Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El nuevo kernel linux que se acerca

Kernel
Por jcantero
departamento creando expectación , Sección Desarrolladores
Puesto a las Wed Oct 2nd, 2002 at 11:26:57 PM CET
Independientemente de si la nueva versión debe llamarse 2.6 o 3.0, lo que sí parece claro es que este va a ser -salvo problemas- un ciclo corto de desarrollo. Lo dice el propio Linus Torvalds, que recuerda a todos que la fecha del congelación está establecida para el 31 de octubre, pero en la práctica él se marcha el 20, última fecha para añadir cambios masivos al kernel. ¿Hay ganas de que salga un nuevo kernel? ¿O la gente está escarmentada tras la experiencia de los 2.4?

 


Entre las múltiples mejoras que traerá la futura versión, ahí van unas cuantas de las más destacadas: nuevo modelo de drivers, E/S directa, reverse mapping en la VM, subsistema de sonido ALSA, sistema de ficheros XFS, Linux en Modo Usuario, hilos NPTL, y la más destacada tal vez, la planificación O(1). Por supuesto, hay muchos bug fixes, nuevos drivers, mejoras de sistemas ya integrados (por ejemplo LVM), y parcheo en general. Entre los "grandes fiascos" están la capa IDE (que tuvo que ser sustituida por la de la versión 2.4 a mitad de desarrollo, para ser mejorada incrementalmente).

¿Se me olvida algo? ¿Qué otras cosas añadirías a esta lista?

< Moderar Envios: Voto anónimo (9 comments) | El CEO de Microsoft intenta recuperar a Telstra (10 comments) >
Enlaces Relacionados
· escomposlinux.org
· nueva versión debe llamarse 2.6 o 3.0
· el propio Linus Torvalds
· More on Kernel
· Also by jcantero

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El nuevo kernel linux que se acerca | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Novedades en el futuro núcleo 2.6.0 (4.50 / 2) (#8)
por dardhal a las Fri Oct 4th, 2002 at 10:51:44 PM CET
(Información Usuario)

Guillaume Boissiere mantiene desde hace tiempo el Linux Kernel 2.5 Status, que contiene referencias y enlaces actualizados a la lista de sistemas sobre los que se ha trabajado en el núcleo, y en qué momento del desarrollo se ha integrado la nueva funcionalidad.

De la lista anterior hay bastantes cosas interesantes, pero lo que más llama la atención (quizás no de los títulos de la página) es el gran esfuerzo hacia la escalabilidad en sistemas grandes: planificador de procesos de complejidad O(1), eliminación (o resituación) del BKL (Big Kernel Lock), soporte de arquitecturas NUMA y sistemas de memoria distribuída, soporte de hot-plug en casi cualquier componente, soporte mejorado de threading, primitivas de "bloqueo" eficientes (futexes), AIO, RawIO, BIO, etc.

Lo bueno de todo esto es que el rango de aplicaciones y sistemas en que es posible meter Linux sin miedo al qué dirán aumenta cada día, pero sin olvidar que gran parte de los usuarios (que son los que dicen qué debe o no llevar Linux) disponen aún de "viejas" máquinas monoprocesador con discos de gama baja y cantidades limitadas de memoria. Con todas las mejoras para sistemas grandes los núcleos 2.5.x, aún quedando toda la fase de estabilización y tuning por hacer, son tan rápidos o más que los estables 2.4.x, salvo en casos concretos donde la penalización de velocidad llega al 5% aproximadamente.

Sin embargo, es conveniente recordar un dato. Lo que se va a producir el 31 de Octubre (el 20 según Linus Torvalds "porque hasta fin de mes no va a estar") es un feature freeze,es decir, supuestamente se va a dejar de aceptar parches que añadan funcionalidad o que modifiquen algo que no sea un fallo o una mejorar sustancial no intrusiva de lo que ya hay. A día de hoy aún quedan importantes subsistemas que necesitan integrar cambios importantes, como son IDE, LVM/EVMS, IPv6/MIPL y muchos driver que continúan sin compilar o funcionar correctamente tras los abundantes cambios llevados hasta la fecha.



 
Linux 2.6 y sonido (3.00 / 1) (#4)
por davinci (davinci at ecol org) a las Thu Oct 3rd, 2002 at 09:15:51 AM CET
(Información Usuario)

Claro que estoy impaciente por que salga la nueva versión del núcleo y me alegro mucho de que se corte pronto la inclusión de nuevas características.

Me atrae especialmente el tándem drivers Alsa/parche de baja latencia. Ambas cosas dejarán el kernel mucho mejor preparado para las aplicaciones de sonido de gran calidad.

Es una de las varias promesas que trae Linux 2.6 y celebro que, en esta ocasión, no tengamos que ver cómo se siguen añadiendo y añadiendo cosas durante un par de años, antes de plantearse siquiera la congelación.

Creo que los pasitos cortos son mucho más estimulantes.

Saludos.


¡Es la guerrrrrrra!


 
¿Cuál será el sistema de ficheros standard? (2.50 / 2) (#2)
por timeo (cepheidas@gmail.com) a las Thu Oct 3rd, 2002 at 12:23:09 AM CET
(Información Usuario) http://www.cefeidas.homelinux.org

Pues eso: ¿será el xfs o el ext3 o el reiser?

Por otra parte, ¿no es un poquitín peligroso el ritmo que se lleva en cuanto a la aparición de nuevas versiones del kernel?

Aún recuerdo cuánto tardó (años) en pasarse de la serie 2.0.xx a la 2.2.xx. ¡Y las primeras versiones de la nueva serie estaban llenas de bugs!

Con la serie 2.4.xx el cambio no tuvo consecuencias tan graves, pero tampoco funcionó/funciona como se esperaba.

Saludos.
-- timeo


Éstandar? (2.00 / 1) (#3)
por Tuxisuau (tuxisuau@7a6a(-1)ezine.org) a las Thu Oct 3rd, 2002 at 12:29:53 AM CET
(Información Usuario) http://tuxisuau.7a69ezine.org

Estándar?

No, creo que no habrá, de momento, sistema de ficheros estándar. Seguiremos pudiendo elegir según nuestras preferencias, de la misma forma que elegimos kde/gnome/loquesea o usar software libre en lugar de software propietario.

[ Padre ]


 
Depende de la instalación (none / 0) (#5)
por PATAN a las Thu Oct 3rd, 2002 at 07:08:48 PM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

Es de suponer que todas las distribuciones adaptarán sus programas de instalación para que puedas elegir que sistema de ficheros prefieres, no creo que se use un estandar yo ahora mismo los tengo todos en mi ordenador.

P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.
[ Padre ]


El ext3 es más "estándar" (none / 0) (#6)
por musg0 a las Fri Oct 4th, 2002 at 11:39:18 AM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Ya que es compatible con el ext2 y mucha gente no quiere meterse en camisas de once varas creo que es normal que progresivamente se vaya cambiando a ext3 más que nada por comodidad.

Si es en una instalación nueva supongo que dejarán elegir el que quieras en modo experto, pero en modo fácil pondrán ext3 por defecto.

[ Padre ]


Dos razones para usar ext3 (none / 0) (#7)
por Draco a las Fri Oct 4th, 2002 at 03:16:23 PM CET
(Información Usuario)

puedo montar las particiones desde mi FreeBSD como si fueran ext2 y puedo redimensionarlas con parted(muy importante).
There are two major products to come out of Berkeley: LSD & BSD Unix. I don't believe this to be a coincidence.
[ Padre ]


 
Que salga.... pero bien. (2.00 / 1) (#1)
por PATAN a las Thu Oct 3rd, 2002 at 12:12:24 AM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

¿Hay ganas de que salga un nuevo kernel? ¿O la gente está escarmentada tras la experiencia de los 2.4?

Yo personalmente tengo ganas de que salga ya que trae bastantes novedades interesantes entre ellas XFS y JFS y es que estoy harto de parchear cada vez que compilo el kernel.
Lo del 2.4 no tiene por que repetirse, lo que tienen que hacer es mantener el kernel congelado hasta qu e sea suficientemente estable y entonces pasarlo a 2.6 o 3.0, lo del 2.4 a mi parece que no se probo lo suciciente antes de sacarlo, y despues se hicieron muchas chapuzas, como meter cosas nuevas en una rama estable ( y algunas muy importantes como la VM), siendo algunos kernels "ESTABLES" muy peligrosos como el 2.4.13 (creo recordar).

NOTA: El 2.5 lo he querido probar pero hasta la fecha, no he conseguido compilarlo.

P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.


 
El nuevo kernel linux que se acerca | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda