Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El CEO de Microsoft intenta recuperar a Telstra

Noticias
Por Chessy
departamento corre-corre-que-se-pasa-a-Linux , Sección Comunidad
Puesto a las Thu Oct 3rd, 2002 at 09:05:26 AM CET
Telstra es una de las mayores empresas de telecomunicaciones de Australia. Con una red local de 45.000 equipos, es el mayor cliente único de Microsoft en el hemisferio sur.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft va a volar el próximo mes a Sydney, a hacer lo posible para que Telstra no se pase a Linux como ha manifestado un representante de la compañía.

En cualquier caso, la voz de alarma ya está dada y otras empresas australianas se han dado cuenta de que la infraestructura de sus sistemas de información puede ser remodelada para abaratar costes manteniendo o aumentando la calidad.

Más aún, el responsable de tomar este tipo de decisiones en Telstra, Jeff Smith, ha declarado ser un gran admirador del fundador de Sun, Scott McNealy, y también está pensando en migrar del paquete Office de sus 45.000 puestos al paquete Star Office de Sun.
Ambas migraciones son perfectamente compatibles. Ojala se hagan realidad y las empresas del mundo entero abran los ojos.

 


< El nuevo kernel linux que se acerca (8 comments) | apt-get para Red Hat (13 comments) >
Enlaces Relacionados
· Telstra
· va a volar el próximo mes a Sydney
· otras empresas australianas se han dado cuenta
· More on Noticias
· Also by Chessy

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El CEO de Microsoft intenta recuperar a Telstra | 10 comentarios (10 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Por qué esta noticia es importante (5.00 / 1) (#7)
por DopeRider a las Fri Oct 4th, 2002 at 11:40:45 AM CET
(Información Usuario)

Si yo la hubiese escrito, puede que Microsoft no hubiese salido en el titular. ¿Qué tal "El código libre podría ganar a Telstra"?. Pero al fin y al cabo lo que se dice es lo mismo: que subimos y otros bajan. El hecho de que los otros sean los que son y que un pez gordo movilice su gordo culo para intentar evitarlo sólo subraya la importancia de la noticia.

Personalmente me pareció decepcionante el poco interés que despertó esta noticia publicada hace poco. Es importante que Linux y el código libre en general se extiendan. En parte es una cuestión de supervivencia. Cuantos más usuarios, más mejoras y más controladores. Pero sobre todo es una cuestión de libertad. La Informática es demasiado importante para dejarla en según qué manos.



Interés (none / 0) (#8)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Fri Oct 4th, 2002 at 12:20:38 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

No sabemos el interés que despertó. En ese caso concreto creo que la gente se cohibió de hacer cualquier tipo de comentario, porque era demasiado "política". Ya hemos visto en otras ocasiones como puede acabar una noticia de ese estilo.

O también puede ser que nos reservemos la opinión a ver lo que pasa en el futuro. Si realmente es una cuestión técnica, veamos la "futura propuesta de ley" que nos quieren plantear.

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


 
Competencia (3.50 / 2) (#1)
por xunil a las Thu Oct 3rd, 2002 at 10:38:56 AM CET
(Información Usuario)

El software libre y Linux están demostrando ser el gran competidor, y yo diría que casi el único, que están realmente empezando a incomodar al monopolio.

Grandres compañías han intentando plantar cara a Microsoft y hemos visto como una y otra vez el gigante tarde o temprano se sale con la suya, tal vez el gran error de sus competidores ha sido jugar con las mismas reglas y filosofia que Microsoft, reglas, que por otra parte, los de Redmond manejan como nadie para su propio beneficio.

Creo que muy acertadamente el software libre rompe de una vez por todas varias reglas abusivas y plantea un nuevo juego con una filosofia mejorada y ampliada en el que Microsoft, o cualquier otro monopolio, ya no tiene la sartén por el mango y en exclusiva.

A este nuevo juego le tiene pánico Microsoft, entre otras cosas porque es más democrático y popular, y porque sabe que si entra en él y quiere mantener una cuota de mercado deberá ser realmente bueno en lo que hace y no sólo vivir de las rentas que emanan de su posición más que dominante, además de eso encontrará duros competidores en cualquier sector del mercado del software sin necesidad de que estos tengan que ser macro-compañías.

De ahora en adelante no os extrañe encontrar con frecuencia varios casos como el de Telstra, porque el sentido común al final se acaba imponiendo, aunque a veces tarde mucho en hacerlo.



A ver cuanto "duramos" (4.00 / 1) (#2)
por pj (postmaster@localhost) a las Thu Oct 3rd, 2002 at 02:20:16 PM CET
(Información Usuario) http://blog.mobiplayer.com

El caso es que cuando Microsoft se tambalee (si es que lo llega a hacer antes de que muramos) afectará sin duda a la economia americana y, por tanto, mundial. No defiendo a Microsoft, simplemente quiero decir que no creo que nos dejen vencer... Hay que seguir las reglas, pero las hacen ellos :-(

Es como áquel cártel en coña que decia "If you download MP3, you are downloading communism!" ;-)

[ Padre ]


 
Si pudiera votaría -1 (3.00 / 1) (#3)
por svampa a las Thu Oct 3rd, 2002 at 06:03:55 PM CET
(Información Usuario)

No es nada personal, como he indicado en este comentario, pero son especialmente este tipo de noticias las que quiero encontrar en Libertonia.

No quiero que libertonia se convierta en un foro, otro más, de autobombo de software libre y de que malos son los de Microsoft. Independientemente que esté más de acuerdo o menos, espero un foro más técnico.

Todas estas discusiones socio-económicas-políticas están muy bien, pero en alguna parte se tiene que tratar "como se hace" "que se hace" "que novedades técnicas hay" etc. Libertonia podría ser ese sitio, y eso es lo que yo espero.



Discusiones filosóficas (5.00 / 4) (#4)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Thu Oct 3rd, 2002 at 07:38:10 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

Puedo compartir tu desinterés por noticias del tipo "mira que malos son estos de Microsoft", que, por cierto, son muy típicas de muchos foros. Me resultan especialmente molestas las que hablan de tecnologías de MS -aunque sean para ponerlas como ejemplo de fiasco- bugs de sus productos, etc. Siempre he dicho que hay que ser pro-linux (mejor dicho, pro-soft libre), no anti-microsoft.

Lo que no estoy de acuerdo es tu pretensión de que sólo hablemos de la parte técnica, porque eso es quitarle un componente muy importante al software: un componente del que no se puede desligar. Comprendo tu razonamiento de "sólo habrá software libre en la medida que alguien lo desarrolle, y cuanto más y mejor informado esté (técnicamente), mejor será". Pero por ejemplo, el caso de la organización de proyectos no es una tontería, ya que cualquier proyecto medianamente grande no puede ser manejado por una única persona. Y vemos como loables iniciativas y esfuerzos fracasa no por falta de preparación técnica, y eso también hay que analizarlo y tenerlo en cuenta. El software libre es demasiado peculiar como para dar de lado sus estructuras organizativas.

Y otro tanto podríamos decir de debates como el de KDE vs Red Hat. Aquí estamos hablando de qué pasa cuando un proyecto se modifica desde el exterior, de la motivación de los desarrolladores (estamos hablando de importantes desarrolladores que quieren abandonar), etc, etc. Creo que cualquier programador de software libre va a ver con preocupación, o con sentimientos encontrados todo este affaire, pensando si no podría ser que el día de mañana fuera él el que se encontrara en el ojo del huracán.

Si no somos cuidadosos a la hora de tratar estos temas que afectan a personas, desarrolladores o no, respecto a su relación con la comunidad del software libre, corremos el riesgo de estar encerrándonos en la torre de marfil de la autocomplacencia. No podemos ignorar lo que le sucede a otros miembros de esta comunidad, porque la gente lo tomaría como una falta de sensibilidad, y probablemente pensaría que cuando sean ellos los afectados, ese foro no va a servir para recabar colaboradores, hacerse eco de sus problemas o recibir el apoyo del resto.

Es difícil escoger noticias. Para empezar, en la cola de libertonia no hay muchas noticias :-(, así que hay poco de lo que escoger. Por otro lado, la percepción de lo que es noticia o no es demasiado dependiente del contexto. Lo que sería en un caso algo trivial, en otros tiene bastante importancia. Un ejemplo son los anuncios de software. Todos los días aparecen decenas de nuevas versiones de programas, pero sólo una minoría (porque son muy esperadas, porque solucionan problemas que hasta ahora no se podían solucionar, porque son un paso importante) adquieren importancia. Otras veces sirven de excusa para acercarse al desarrollo de un programa, especialmente si algún medio se toma la molestia de hacer una reseña de sus características, funcionalidad, etc. Decidir si un anuncio de software es digno de ser noticiable es difícil de decidir, y a veces te equivocas. Otras veces, no. Desgraciadamente, no somos infalibles...

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


Libertonia técnica (4.00 / 2) (#5)
por svampa a las Thu Oct 3rd, 2002 at 09:18:01 PM CET
(Información Usuario)

Realmente tengo que objetar mucho a Microsoft, lo sufro a diario, y ahora con el XP no se que recomendar a los clientes que se compran un PC, w98?, w2000? y estar obsoletos de salida? o meterse en la selva del XP? Lanzarme a la loca aventura de un wine en linux?

Esta noticia me resulta simpática en la medida de que me alegra que grandes compañías vean que se están poniendo en manos de Microsoft de una manera peligrosa, y vean que hay software libre de calidad que cumple el rol asignado a microsoft.

Dicho todo esto. No es este el tipo de noticias que espero en libertonia, eso no quiere decir que no lea otros foros y quede aislado en una torre de marfil. Simplemente me gustaría reservar libertonia para asuntos más técnicos, eso es todo.

[ Padre ]


 
yo también estoy en contra (2.00 / 1) (#6)
por preage a las Fri Oct 4th, 2002 at 03:35:33 AM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Yo también estoy en contra de que esta noticia esté en Libertonia. Voté por que se pusiese en "front page" y al instante me arrepentí: quiero que Libertonia se ocupe solamente de cuestiones técnicas. Mi error al votar, se produjo porque me dejé llevar por la alegría que me produjo esa noticia: odio Microsoft (aunque reconozco están sacando últimamente algunas cosas buenas).

¿Qué comentarios que aporten algo nuevo se pueden hacer de esta noticia (aparte de precisiones y matizaciones a la noticia en si misma y los comentarios que surjan)? A mí no se me ocurre nada más que cosas como "que se jodan", "les está bien empleado" y similares. En mi opinión, para este tipo de cosas ya está barrapunto.com, en donde me permito soltar perlas como las que mencioné antes.



La noticia es interesante para... (4.00 / 1) (#9)
por Chessy a las Fri Oct 4th, 2002 at 03:24:04 PM CET
(Información Usuario) http://www.diariolinux.com

- ponerla como ejemplo ante las narices de aquellos que no quieren ver las bondades del software libre
- hacer reflexionar a los empresarios sobre esta actuación de Telstra
- hacer reflexionar a los Linuxeros para que vean más allá de sus compiladores ("no sólo de código vive el hombre")
- hacer más amena Libertonia (¿sólo noticias técnicas? puaj! - lo dice un informático :-)
- analizar el caso Telstra (aún no se sabe cómo terminará)
- analizar por qué Telstra está optando por cambiarse a Linux (seguramente no sólo sea por dinero)
- analizar el porqué si Telstra finalmente decide mantenerse del lado de Microsoft

Creo que las razones aportadas son más que suficientes para justificar este tipo de noticias en Libertonia. Pero como siempre, si no te gustan, tengo otras :-) y si prefieres otras noticias, a qué demonios esperas para proponerlas? ;-)

[ Padre ]


¿Quién crees que lee Libertonia? (none / 0) (#10)
por preage a las Fri Oct 4th, 2002 at 11:40:57 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

- ponerla como ejemplo ante las narices de aquellos que no quieren ver las bondades del software libre

"No hay peor sordo que el no que quiere oir". Substituye la sordera por ceguera. Hay un columnista en ZDNet de apellido Carrol a quien le produce un inmenso pesar no ya que exista el software libre, sino que poco a poco vaya ganando terreno más allá del mundo científico y académico. Es, además, un fan de Microsoft. Hablarle a este hombre de software libre es como hablarle a una pared. ¿Crees que alguien así va a visitar una web como esta?

- hacer reflexionar a los empresarios sobre esta actuación de Telstra

Dudo mucho que un empresario "medio" se pase por la web de Libertonia. Además, a los empresarios lo del software libre, Microsoft y demás les da igual: quieren algo que funcione y que sea facilito de usar, que les ahorre dinero y un servicio técnico que responda en caso de problema. Sin duda casos como este (si llega a buen puerto) o la decisión de la administración de la RFA de adoptar masivamente software "libre" abrirán puertas que antes estaban cerradas.

- hacer reflexionar a los Linuxeros para que vean más allá de sus compiladores ("no sólo de código vive el hombre")

Hasta mi segundo trabajo no caí de la burra y empecé a ver cómo es la vida real en la industria del software y a "desfanatizarme". Seguramente yerre al considerar que el resto de la gente es tan poco inteligente como yo en este sentido, pero en mi opinión por mucho que uno lea noticias como ésta no creo que tenga la misma perspectiva que alguien que, además, trabaje en una empresa que apuesta fuertemente por software propietario y que, como consecuencia, confronte sus creencias con sus experiencias.

Por estos motivos en mi opinión Libertonia no es el lugar adecuado para una noticia como esta, aunque coincido contigo en que es muy interesante.

[ Padre ]


 
El CEO de Microsoft intenta recuperar a Telstra | 10 comentarios (10 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda