Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Oracle + RedHat = ¿ unbreakable ? SI, se aman

Negocios
Por pbenavent
departamento Haciendo-caja , Sección Comunidad
Puesto a las Tue Nov 12th, 2002 at 04:23:19 PM CET
Leo en Linux Weekly News que Oracle y RedHat anuncian -mucho marketing en esto, por supuesto- el cluster Oracle sobre RedHaT.

Leyendo la noticia final Oracle Cluster File System esta en beta, disponible en http://otn.oracle.com/linux, lugar conocidos por los que trabajamos con Oracle.

¿ y esto por que nos importa ?

 


Oracle anuncio que se llevaba su empresa a plataforma Linux, lo hizo por ahorro?, el caso es que esto nos interesa por que cada vez más se apoya a Linux, pero vendiendo software comercial y que solo funciona con la version X de la distribucion Z.


- oiga y si lo pongo en esta otra que las mismas versiones de paquetes y kernel que pasa?
- bien, si le ira, si, pero no le daremos soporte, vamos, ud. vera

Instalate la version X de la distro Z que curiosamente no puedes descargarte una ISO y paga a mi empresa amiga por su distro.

Estos acuerdos son los mismos de siempre del software propietario.

  • ¿acabará esto con Linux?
  • ¿permitira la introduccion de Linux en la empresa?
  • ¿es simplemente legitimo?
  • ¿que alternativas veis?

...por cierto, con Sun -otro que dice que apoya a Linux- pasa lo mismo-

PD: No he anyadido en enlaces a Oracle, ni ha RedHat, ni ha Sun por estoy hasta lla swap de sus politicas de marketing, por supuesto que las opiniones son como los culos, todos tenemos una y no teneis que compartir la mia.

< Nueva editorial de libros gnu/linux (3 comments) | Mi vision de Oracle + RedHat (4 comments) >
Enlaces Relacionados
· Linux Weekly News
· noticia final
· http://otn.oracle.com/linux
· More on Negocios
· Also by pbenavent

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Oracle + RedHat = ¿ unbreakable ? SI, se aman | 10 comentarios (10 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
comento comentarios a mi noticia (4.75 / 4) (#8)
por pbenavent a las Wed Nov 13th, 2002 at 07:50:33 AM CET
(Información Usuario) http://www.benavent.org

Gracias por los comentarios

mi ortografíia: mi amigo Roberto Santos suele firmar con :"Conste que sé ortografía, pongo faltas para que veais que no lo escribe un script ;-P" en lo sucesivo pondré acentos y "eñes". Solamente hay que ajustar la variable LANG en mi Oracle ;-))

acabar con Linux: Sí es cierto que exagero al preguntar si acabará eso con Linux ... o no ... a mi juicio debemos utilizar, fomentar y desarrollar software libre de calidad que se ejecute en Linux. ¿ qué pasaría si lo único libre fuese el sistema operativo corriendo los mismos aplicativos que hace un tiempo teniamos en Sun,, HP-UX, Aix, ...? IMHO no quiero un sistema operativo libre corriendo aplicaciones propietarias.

soporte de Oracle: puedo afirmar que Oracle da un soporte excelente y con profesionales capacitados (no trabajé, ni trabajo en Oracle).

mi crítica, -claro que la hay- es:
  • Me dicen que apoyan en software libre, que ellos migran su empresa a Linux, y luego SOLO podemos poner su software en una versión de una distribución -me da igual cual- que es de pago, por que contiene software no libre (básicamente un Kernel retocado que se sale del estandar). Estan en su derecho de rozar la mentira con la publicidad y yo en el mío de estar en total desacuerdo.
  • Apoyar software libre sería homologar su versión 9.1.X de RDBMS para LSB con la lista de paquetes tal o cual.
  • En sus manuales de instalación aparecen como requerimientos ciertas versiones de paquetes y ciertos parametros de Kernel entre otras cosas, todos sabemos que esos son los requerimientos reales, y Oracle X.X.X rueda bien sobre otras distros... alguno que lee esto lo sabe, verdad?
  • ...sea aman decía en la noticia por que la alianza obedece básicamente a dos razones: se llega a un acuerdo económico y ambas son empresas del mismo pais. No hay ninguna restricción técnica para correr Oracle en otra distro ni me gusta dejar ciertas cosas en manos de empresas privadas norteamericanas.
  • ¿ Os merece alguna opinión la noticia ? opinais sobre mi envio pero, por ejemplo, este caso es otro más de los que se envia una nota de prensa para anunciar algo, con el único fin de salir en los medios, por lo que se anuncia está en versión beta.
  • Otras empresas hacen lo mismo que Oracle, por ejemplo Sun que sale en la foto de "yo apoyo Linux...por cierto que malo es Ms y compre mis productos"




--
"El hombre es la medida de todas las cosas"
Protágoras


hmmm (5.00 / 2) (#9)
por DopeRider a las Wed Nov 13th, 2002 at 05:08:47 PM CET
(Información Usuario)

Me dicen que apoyan en software libre, que ellos migran su empresa a Linux, y luego SOLO podemos poner su software en una versión de una distribución

Primero: tú mismo dices que puedes ponerlo en otras. Así que te contradices.

Segundo: Reparte la culpa. Según me enteré con sorpresa, la interfaz binaria del núcleo y las librerías básicas cambian en Linux demasiado a menudo. Un programa que se distribuye sin fuentes sufre esos cambios de forma especial. Y si quedamos en que hay sitio para el soft comercial, hay que solucionar esta situación antes de pedir responsabilidades a los demás.

-me da igual cual- que es de pago, por que contiene software no libre (básicamente un Kernel retocado que se sale del estandar).

Ejem, relee eso que has dicho. Está lleno de todas las inexactitudes posibles. Que sea de pago no quiere decir que no sea libre. Que no sea "estándar" no quiere decir que no sea libre. Al contrario, que pueda retocarse significa que es libre. ¿Acaso te han distribuido una versión binaria y no te indican cómo conseguir los fuentes modificados?. Eso sería quebrantar la licencia y a estas alturas tendríamos el pollo montado en serio.

Otras empresas hacen lo mismo que Oracle, por ejemplo Sun que sale en la foto de "yo apoyo Linux...por cierto que malo es Ms y compre mis productos"

Sun se ha gastado una pasta gansa en GNOME. Eso beneficia mucho a GNOME, aunque los motivos de Sun sean equivocados (los motivos de Sun siempre son equivocados :-)) y pasemos de ellos.

IBM invierte una millonada en Linux también para su propio provecho, pero es que ésa es la forma de tratar con las empresas. Hay que ser muy ingenuo para pensar que las empresas van a apoyar Linux porque creen que sirven al bien de la Humanidad. Lo apoyan porque les conviene para sus estrategias comerciales. Si tuvieses un cargo en una empresa, quizás caerías en que tu deber debido a ese trabajo es velar en primer lugar por los intereses de tu empresa, mientras estés en los límites de la legalidad. Así que si vas a tratar con gente de una empresa para promocionar código libre, ten en cuenta que tienes que ofrecerles ventajas técnicas y económicas en primer lugar. Esas ventajas no tienen por qué ser tan obvias como "vale más barato" o "va más rápido". Pero cuenta con que tienen que existir.

Echa un vistazo al artículo de Joel Spolsky sobre estas sutilezas.

Lo único que importa es que ese apoyo no se convierta en una factura que haya que pagar a medio plazo. Para eso están las licencias. Si no se ha infringido ninguna licencia y se respetan las prácticas comunes en estos casos ¿cuál es el problema?.

[ Padre ]


 
Re: comento comentarios a mi noticia (1.00 / 1) (#10)
por sinner a las Wed Nov 13th, 2002 at 06:16:14 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Buenas,

Unos apuntes a tu critica. Para aportar mas informacion y que cada uno saque sus conclusiones.

* Me dicen que apoyan en software libre, que ellos migran su empresa a Linux, y luego SOLO podemos poner su software en una versión de una distribución -me da igual cual- que es de pago, por que contiene software no libre (básicamente un Kernel retocado que se sale del estandar). Estan en su derecho de rozar la mentira con la publicidad y yo en el mío de estar en total desacuerdo.

Claro que apoyan al software libre. ?Como si no iban a sacar herramientas para gestion de clusters bajo licencia GPL si no lo apoyaran? Creo que es un buen ejemplo: Oracle se beneficia del Software Libre y, por ello (aunque no este obligado a ello), aporta codigo libre, utilisimo.

Ademas, como es su software, Oracle puede decidir utilizar la distribucion que quieran. O crear una propia, OracleLinux, si quieren. ?Quien les impide hacerlo? ?tu? Utilizan la libertad que les otorga la GPL y la capacidad de eleccion proporcionada por existir mas de una distribucion Linux. Estan en su derecho. ?O me vas a decir que no tienen derecho? ?O me vas a decir que solo tu puedes elegir la distribcion que tiene que usar Oracle para sus productos?

La distribucion es de pago, si. E incluye soporte, documentacion, etc etc. ?Que problema hay? ?Acaso la GPL impide cobrar por software Libre? Dile eso a ERS a ver que te dice.

Sobre el Kernel que se sale del estandard. ?Que estandard? ?Tu te has leido la licencia GPL? Cada distribucion (al menos la mayoria) utilizan kernels diferentes del de www.kernel.org ?El mundo se acaba? Noooooooo. ?Que opina Linus Tordvals de Kernels diferentes del "estandard"? Miralo tu mismo. Gracias a jcantero y a su diario por el enlace.

Sobre lo de rozar la mentira, no lo entiendo. Por favor, explicate y aporta documentacion.

# Apoyar software libre sería homologar su versión 9.1.X de RDBMS para LSB con la lista de paquetes tal o cual.

Apoyar el software libre seria... apoyar el software libre. El software libre no obliga a nada. Todo es voluntario y por eleccion propia. Y eliges lo que quieras. No dice en ningun sitio que tengas que apoyar el software libre si usas software libre. De hecho, Microsoft usa software libre, por ejemplo en sus "MS-Unix Services". Y no creo que en Microsoft apoyen mucho al Soft Libre.

Aun asi, Oracle apoya el Software Libre, utilizando su dinero (de Oracle) para poner anuncios que relacionan Linux con seguridad y nombres de companyias "de confianza": Unbreakable Linux.

Y tambien Oracle apoya el Software Libre aportando codigo GPL (otra vez, las herramientas para gestion de clusters). Y esperemos que esto sea solo el principio. Pero a ti parece que no te importa ... o no lo sabes o no lo quieres saber.

Sobre lo del LBS. Para una aplicacion normal (programa para hacer tarjetas de navidad, ripeadores de cd-audio, procesadores de texto, LSB vale. Pero para una base de datos clusterizada... perdoname, pero necesitas tener controlada hasta la ultima libreria, y saber su version y todo lo que hace. No es lo mismo esperar que una radio funcione en cualquier coche.... que esperar que un motor de carreras de un Formula-1 funcione en cualquier carroceria. Para el motor de Formula-1, necesitas un chasis especial acorde a las especificaciones del fabricante del motor.

# ...sea aman decía en la noticia por que la alianza obedece básicamente a dos razones: se llega a un acuerdo económico y ambas son empresas del mismo pais. No hay ninguna restricción técnica para correr Oracle en otra distro ni me gusta dejar ciertas cosas en manos de empresas privadas norteamericanas.

No es que haya restricciones para correr Oracle en otras distros. El problema es correr cluster Oracle database y tener el apoyo y el soporte y los ingenieros de Oracle por si la cosa no va como deberia. Oracle fabrica su base de datos y pide que, para poder darte soporte y garantia, debes de seguir una serie de especificaciones.

?que hay de malo en ello? Otra vez, repito, se trata de un porgrama grande y critico. No se trata de un reproductor de mp3 ni de una base de datos para canciones. Si no te gusta su producto, no lo uses. Si quieres usar su producto, sigue sus instrucciones.

?O acaso te quejas cuando un programa te dice "Necesita Windows2000 o superior" y tu quieres seguir usando Windows 98?

Sobre lo de dejar cosas en manos de ciertas empresas americanas... Vaya. Aqui esta el quid de la cuestion. El anti-americanismo de moda, el anti-RedHat de moda, el anti-lo-que-sea.

?Que problemas tienes con las companyias privadas? Son companyias privadas y, evidentemente, hacen lo que quieren. ?Que no te gusta? Haz algo: crea tu una empresa. ?que es dificil? Evidentemente que es dificil crear una empresa que se dedique al desarrollo de bases de datos de alta capacidad, o a la distribucion y soporte y servicios relacionados con Linux.

Claro, que si crear una empresa te supone mucho esfuerzo, utiliza tu dinero: Compra las acciones de esas empresas y cambia su rumbo para hacer lo que tu quieras.

Aqui nos quejamos de vicio, sin razon y por estar de moda el ser "anti". Pues vaya razones.

Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
Tenían que escojer alguna distribución... (4.00 / 2) (#4)
por r00z a las Tue Nov 12th, 2002 at 10:20:39 PM CET
(Información Usuario) http://r00z.ath.cx/

...dentro del caos de distribuciones que hay de Linux (aunque cada vez haya menos). Si yo tuviera un producto del cual dependen muchas empresas y proyectos importantes procuraría que funcionase bien, aunque por ello tenga que descartar el poder tener un producto adaptable a configuraciones diferentes (ya sea de hardware o de software).
Supongo que si la configuración básica de todas las distribuciones Linux fuera la misma no se dedicarían a trabajar sólo en una.
Aún así tampoco creo que importe mucho ya que como ya comentan por aquí, un producto como este se suele meter en una máquina destinada sólo a ese fin.



 
No me extraña el tema del soporte (4.00 / 4) (#5)
por pnongrata (libertonia.5.pnongrata@spamgourmet.com) a las Tue Nov 12th, 2002 at 10:30:34 PM CET
(Información Usuario)

He sufrido un par de instalaciones de Oracle en linux, y he de decir que aunque he salido de ellas con la cabeza alta, me ha costado lo mío. Y en uno de los dos casos (creo que fue con un oracle 8.0.5) la solución pasó por instalarlo sobre una RH6.2 para ahorrarme problemas con dependencias y tal.
En el otro caso, tentado estuve de sacrificar un par de vírgenes a Satán para hacer que el puñeteiro instalador java arrancase. Google mediante, las doncellas se salvaron.

Todo esto a qué viene: pues que visto lo poco "todoterreno" de la instalación de Oracle (también conocido como "elcarO"), no me extraña que sólo quieran darte soporte si usas una distribución probada por ellos. Mayormente por ahorrarse problemas.
--
jabber:pnongrata@jabber.sk


 
A mí me parece bien (3.00 / 2) (#1)
por ElMiguel a las Tue Nov 12th, 2002 at 06:47:56 PM CET
(Información Usuario)

No veo cómo la aparición de un nuevo producto que funciona bajo Linux puede ser perjudicial para Linux.



Re:A mí me parece bien (3.00 / 2) (#2)
por bgood (bgood@aqui.no) a las Tue Nov 12th, 2002 at 08:30:32 PM CET
(Información Usuario) http://bgood.cjb.net

No se plantea que el uso de Oracle en Linux sea perjudicial para Linux,sino que Oracle solo te de soporte si lo instalas con Red Hat.Yo creo que es lógico que promocionen que sea instalado con Red Hat,con la que tendrán una "joint venture" de ésas. Lo que no creo que deban hacer es no dar soporte para el resto de distribuciones,principalmente porque están perdiendo un montón de mercado objetivo.Y no creo que alguien que necesite de Oracle esté dispuesto a migrar a Red Hat simplemente por que tengan un acuerdo. Saluditos.

[ Padre ]


De versiones soportadas o no (5.00 / 3) (#6)
por dardhal a las Tue Nov 12th, 2002 at 10:33:11 PM CET
(Información Usuario)

La razón por la cual Oracle y cualquier otro fabricante en su sano juicio del mundo sólo certifica el funcionamiento de su producto con un limitado conjunto de sistemas operativos y versiones es fácil de entender: si le cobras a alguien 100.000 € por un software de base de datos, un 15% anual sobre lo anterior en calidad de soporte, y otras muchas cosas más, el cliente espera, como mínimo, que si las cosas fallan (que fallarán) el fabricante sepa darle una solución en el plazo mínimo posible.

Ahora supongamos que Oracle dice: "si es capaz de instalar nuestra base de datos en su Linux, le damos soporte tal cual fuese una RedHat 7.3 estándar (sin actualizaciones de seguridad)". A partir de ese momento, los problemas se multiplican: ¿ qué versión concreta del núcleo, con qué parches, qué opciones de compilación, soporte de memoria alta sí o no ?. ¿ Y los parámetros del núcleo que supuestamente debe ajustar ?. ¿ Qué hay de la libc, y del JRE ?. ¿ El instalador gráfico falla, pero en X 3.3.6, X 4.0.1 o X 4.2.0 ?. ¿ El directorio del usuario oracle es world readable o no ?.

En fin, que creo es evidente la complejidad de garantizar al cliente que tenemos una respuesta a sus problemas en tiempo y forma. Pero es que además, Oracle no es la típica aplicación que se pone para hacer una lista de los DivX que hemos quemado a CD. Se suele utilizar en BD críticas, donde la disponibilidad es fundamental, y donde nada puede quedar al libre albedrío. Y para tener las cosas bajo control no puedes permitirte el lujo de tener millones de combinaciones posibles del software básico que usa la aplicación.

PD1: de Oracle sólo sé lo que me cuentan, y lo más cerca que he estado de uno de estos "bichos" es asistiendo a uno que lo estaba instalando (en temas propios del sistema operativo). Así que posiblemente los anteriores párrafos contengan barbaridades, pero la idea que pretendía transmitir es aproximadamente la dicha.

PD2: y no, por mucho LSB que cumpla una versión concreta con eso Oracle no puede garantizar nada a su cliente, así que LSB está bien como un común denominador de todos los Linux, pero cuando hay millones de transacciones por día en un equipo, lo que menos deseas es depender de la divina providencia.

[ Padre ]


 
Yo interpreto que sí se plantea (3.50 / 2) (#3)
por ElMiguel a las Tue Nov 12th, 2002 at 09:01:28 PM CET
(Información Usuario)

Puedo equivocarme, pero creo que la historia sí que plantea si este tipo de productos son perjudiciales para Linux. Como ejemplo (ya sé, exagerando), esta pregunta:
  • ¿acabará esto con Linux?


Por otro lado:

Y no creo que alguien que necesite de Oracle esté dispuesto a migrar a Red Hat simplemente por que tengan un acuerdo.


Yo creo que sí. Tengo entendido es que Oracle es bastante caro y potente, así que si una empresa se plantea usarlo será para un proyecto importante, de forma que consideraciones como tener que comprar una distribución Linux determinada tendrán poca trascendencia.

[ Padre ]


 
Distro sin acentos (2.00 / 1) (#7)
por gallir a las Wed Nov 13th, 2002 at 02:00:03 AM CET
(Información Usuario)

Menos mal que oracle no vende bases de datos para la distro que usa pbenavent, sino no aceptaría ni acentos ni "ñ" :-)



 
Oracle + RedHat = ¿ unbreakable ? SI, se aman | 10 comentarios (10 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda