Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Un 50% de las grandes empresas usarán tecnología basada en SL

Noticias
Por andago
departamento Comunicación de Ándago , Sección Software Libre
Puesto a las Thu Dec 19th, 2002 at 06:00:57 PM CET
Según el I Informe Ándago sobre el uso de Linux&Open Source en las grandes empresas españolas, un 50% de las grandes empresas usarán tecnología basada en Software Libre.

 


Madrid, Diciembre de 2002. La consultora tecnológica Ándago, líder en tecnologías Linux y Open Source , ha realizado el I Estudio sobre el uso de las tecnologías basadas en el software libre en España, que se ha convertido en el informe pionero y primer análisis realizado sobre la utilización de tecnologías Linux en España.

El I Estudio Ándago sobre el uso de Linux y Open Source en el entorno corporativo español se ha realizado sobre una muestra de las 1.500 empresas más importantes de nuestro país, teniendo en cuenta los datos de facturación del último ejercicio.

Este informe expone el resultado de las encuestas realizadas a lo largo de los meses de abril a octubre de 2002 a los principales responsables de tecnologías de la información de estas grandes empresas, a través de un cuestionario que recogía los siguientes datos:

  • Grado de conocimiento de las tecnologías Open Source

  • Grado de penetración de dichas tecnologías en la infraestructura de TI

  • Estrategia de la compañía para la introducción de Linux

Las principal conclusión que arroja este I Estudio Ándago es que el grado de penetración de las tecnologías basadas en software libre en el entorno corporativo ha aumentado notablemente. El uso de tecnologías Open Source se encontraba relegado hasta hace unos años al entorno universitario y empresas de GNU/ Linux , pero está alcanzando en la actualidad una gran aceptación por parte de las grandes corporaciones.

Según este estudio, un 89% de los responsables de TI conoce las tecnologías Open Source y muestra una gran familiaridad con este tipo de sistemas abiertos, por lo que existe una evolución al alza de este fenómeno en el entorno corporativo.

En referencia al uso de software libre, se aprecia que un 25% de las grandes empresas españolas ya lo utilizan, principalmente tecnología Linux. Por otra parte, un 26% de las compañías encuestadas piensan incorporar estas tecnologías a corto plazo, por lo que esto supondrá una penetración en torno al 50% del uso de Open Source en las grandes compañías españolas.

La tendencia favorable en el empleo de sistemas de código abierto, se ha visto incrementada por diversos factores, como el grado de madurez de las principales aplicaciones GNU/ Linux, la apuesta de grandes empresas y sectores como la Administración Pública y la creciente popularidad en los medios de comunicación que está teniendo Linux, presentada como una gran alternativa al software propietario.

Estas cifras apuntan que aunque en España la tendencia en el uso de Linux es favorable, todavía nos encontramos en retaguardia frente al resto de los países europeos. Los resultados de estudios similares como el informe FLOSS, realizado sobre grandes empresas de Gran Bretaña, Alemania y Suecia revelan que el 43% de las empresas alemanas, el 31% de las inglesas y el 18% de las suecas, utilizan tecnologías Open Source.

El ahorro de costes, principal ventaja del uso del software libre

Las razones que aportan las principales compañías que utilizan o piensan usar tecnologías Open Source consisten fundamentalmente en este orden: ahorro de costes, calidad de la tecnología y la independencia del proveedor. Este dato también es similar al citado estudio FLOSS en el que un 56% de las compañías analizadas en Europa citan razones de precio e independencia como principal motivo en el empleo de Linux y Open Source. Los responsables de TI valoran positivamente este tipo de tecnologías que se convierten en una alternativa tecnológica que permite implantaciones de gran calidad a costes reducidos, sin implicar dependencias económicas con proveedores y que aportan flexibilidad a la empresa.

En cuanto al uso de tecnologías basadas en Linux se aprecia un predominio en servidores de Internet, donde la cuota aumenta considerablemente, siendo la tecnología mayoritaria , si bien se aprecia también una evolución positiva hacia los servidores de aplicaciones y datos. Incluso un porcentaje importante de esta utilización, el 12%, se maneja en terminales de usuarios y entornos de escritorio, con aplicaciones ofimáticas muy completas.

Las conclusiones de este I Estudio Ándago muestran una tendencia al alza en las grandes empresas con un reconocimiento de la existencia y ventajas de las tecnologías basadas en el software libre. Esta conjunción de factores, augura un prometedor futuro para las tecnologías Linux/Open Source y compañías que comienzan a basar sus servicios en torno a estas tecnologías.

Sobre Ándago

Ándago es una empresa española, especializada en el desarrollo de tecnología de Internet y Telecomunicaciones, líder en tecnología Linux en España en el ámbito empresarial y el de la Administración. La compañía nació en 1996, gracias a un grupo de profesionales liderados por José María Olmo, presidente de la compañía, que apostaron por el uso de Linux para la realización de proyectos de tecnologías de la Información. En la trayectoria de Ándago, destacan las dos mayores  implantaciones de Linux realizadas en la Administración española, el Proyecto Virtual Map, basado en la conexión de todas las sedes del Ministerio de Administraciones Públicas, y el recién presentado LinEx, la distribución de Linux adaptada para su divulgación a toda la ciudadanía extremeña, iniciativa única en toda Europa por parte de una administración. En el sector empresarial, realiza proyectos para clientes como AOL, Vodafone, Euskaltel, Terra, Accenture, Grupo Abengoa o el Grupo Prisa. Ándago cuenta con el apoyo del grupo Talde como inversor, que posee el 25 % del capital de la compañía, mientras que el resto permanece en manos de inversores privados y del equipo gestor.

< FacturaLUX v0.4 (0 comments) | Publicada la versión 1.0 del compilador de Eiffel de GNU (0 comments) >
Enlaces Relacionados
· I Informe Ándago sobre el uso de Linux&Open Source en las grandes empresas españolas
· More on Noticias
· Also by andago

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Un 50% de las grandes empresas usarán tecnología basada en SL | 5 comentarios (1 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Creo que me has chafado el artículo (none / 0) (#5)
por gonzotba a las Thu Dec 19th, 2002 at 01:26:17 PM CET
(Información Usuario)

Lo tenía aparcado para el fin de semana, y creo que te me has adelantado :)

De todas maneras, al margen de la importancia del estudio, me gustaría plantear otra aproximación al mismo, especialmente debido al lugar en el que encontré la nota sobre el citado estudio. Es curioso los lugares en los que se están metiendo Linux y el soft libre en general, y parece ser que ya no pueden pasar inadvertidos a nadie.

Os emplazo a cuando tenga un poco de tiempo :)

Un saludo!



 
Un 50% de las grandes empresas usarán tecnología basada en SL | 5 comentarios (1 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda