Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
¿Donde está lo que busco?

Debates
Por yum
departamento Necesito_perro_sabueso , Sección Software Libre
Puesto a las Fri Dec 6th, 2002 at 06:25:30 PM CET
Encontrar lo que buscamos para linux a veces se nos convierte en un horror por varios motivos:

  • No sabemos que existia
  • No nos decidimos entre tanta oferta.

  • En el mundo del software comercial casi todas las aplicaciones terminan saliendo en las revistas o webs como softonic o tucows donde alguien se encarga de destriparla y darnos su opinión. ¿Hay alguna forma de encontrar lo que busco?

     


    Sinceramente a mi no me gusta elegir un software por lo que hablan sus creadores de él. Me gusta antes que nada tener la opinión de los usuarios y que sean ellos, que seguro que lo han exprimido, quienes me cuenten sus bondades, sus limitaciones y porqué esta y no otra.
    En linux ocurre un tema curioso: Hay mucha información sobre los grandes conocidos: apache, php o mysql. Pero otros proyectos son dificiles de tomar la decisión en empezar con ellos o simplemente no son populares y no llegan a la mayoria. Al final termino en sourceforge o freshmeat a ver si localizo lo que busco/necesito.

    Proyectos como Zope no los conocia hasta que un dia tropecé con él y lei un tutorial escrito por Alvaro del Castillos San Felix en el que cuenta que quizá Barrapunto deberia estar hecho en zope.

    Pero hay multitud de proyectos escondidos esperando a ser descubiertos que buscando por la red me han ayudade en alguna ocasión como: PXES, PeeWeelinux, MRBS, Open ArsDigita Community System, Midgard,JBoss, Compiere ERP +CRM, etc...
    Lo malo es que de la mayoria no he encontrado opiniones que me ayudase a tomar una decisión y otros como Cocoon no he conseguido enterarme que hacen realmente

    Definitivamente: ¿hay alguna forma de llevar a cabo una busqueda satisfactoria que no sea tirar de freshmeat y google? ¿Existe alguna web en español donde se destripen aplicaciones y se comenten? ¿Es el mejor metodo el boca a boca? ¿debo "dar la vara" en el canal #escomposlinux :-P?
    < Eligiendo shell (2 comments) | El proyecto Lazarus (4 comments) >
    Enlaces Relacionados
    · Freshmeat
    · softonic
    · tucows
    · apache
    · php
    · mysql
    · sourceforge
    · freshmeat
    · Zope
    · tutorial
    · Barrapunto
    · PXES
    · PeeWeelinux
    · MRBS
    · Open ArsDigita Community System
    · Midgard
    · JBoss
    · Compiere ERP +CRM
    · Cocoon
    · More on Debates
    · Also by yum

    Encuesta
    ¿Como encuentras el software que buscas?
    · En freshmeat. 24%
    · Google es mi mejor aliado. 44%
    · Uso lo que me recomienda los amigos o la gente en el irc. 10%
    · Suelo usar lo que sale en slashcode o barrapunto. 0%
    · Lo que necesito lo programa yo. 0%
    · Soy un campeón y me leo toda la info de los paquetes de debian 20%
    · ¿Software buscar? Creo que paso. 0%

    Votos: 29
    Resultados | Otras Encuestas

    Menu
    · crear cuenta
    · FAQ
    · búsqueda
    · Fuentes de Noticias

    Login
    Nueva cuenta
    Usuario:
    Contraseña:

    Ver: Modo: Orden:
    ¿Donde está lo que busco? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    apt-cache search lo que sea (5.00 / 1) (#3)
    por fxvazquez (fxvazquez (arroba) arrakis (punto) es) a las Fri Dec 6th, 2002 at 01:56:44 PM CET
    (Información Usuario) http://www.arrakis.es/~fxvazquez/

    Yo casi todas las búsquedas de software las hago con esa maravillosa aplicación que es apt.

    Un ejemplo de adonde llega mi obsesión fue cuando me puse a buscar en google y en el campo de búsqueda puse "apt-cache search file manager". Saludos.
    --
    mailto: fxvazquez (arroba) arrakis (punto) es
    jabber: fxvazquez (arroba) myjabber (punto) net


     
    Un par de posibilidades para la busqueda. (3.00 / 2) (#1)
    por iarenaza a las Fri Dec 6th, 2002 at 01:27:24 PM CET
    (Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

    Yo personalmente suelo usar la combinación freshmeat/google.

    Freshmeat para ver que opciones tengo para una determinada tarea, y porque tiene el sistema de comentarios de los que han usado ese software y a veces aportan cosas muy positivas (gracias a este tipo de comentarios decidi escoger squirrelmail en su dia como webmail de entre 10 ó 12 opciones posibles y desde luego estoy seguro de haber acertado).

    Una vez hecha una primera elección en freshmeat suelo ir a google a buscar algo del tipo:
    problema con "nombre-software"
    problem with "nombre-software"
    "nombre-software" stinks
    o similares. Quiero sobre todo saber si dicho software me va a dar mucha guerra o no. Si no encuentro nada puede ser por dos cosas: no da problemas apenas, o no lo usa nadie :) Asi que suelo hacer una busqueda complementaria a la anterior en este caso para ver si hay usuarios que digan que ese software es la bomba, lo más, etc.

    Por último siempre puedes ir a un sitio como Libertonia (nótese la publicidad subliminal :) y lanzar la pregunta. Seguro que obtienes opiniones razonadas y fundamentadas al respecto (nótese de nuevo la publicidad subliminal).

    Saludos. Iñaki.



     
    MI sistema es.... (none / 0) (#2)
    por PATAN a las Fri Dec 6th, 2002 at 01:48:33 PM CET
    (Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

    Un poco de todo, en el siguiente orden:

    1 - Google
    2 - Sourceforge
    3 - Freshmeat
    4 - SoftwareLinux.com
    5 - Me lo programo yo (o al menos lo intento)

    Un saludo.


    P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.


     
    Pasate por esLinux (none / 0) (#4)
    por anibol a las Fri Dec 6th, 2002 at 08:54:01 PM CET
    (Información Usuario)

    No hace mucho puse en marcha un buscador sobre sitios webs relacionados con Gnu/Linux en castellano con la ayuda de ecol*. Aún no es muy conocido ni tiene demasiados enlaces, pero poco a poco va creciendo con ayuda de la comunidad. Pásate por él a ver qué encuentras y si puedes aportar algo: http://eslinux.escomposlinux.org. Salu2



     
    Encontrar y elegir software (none / 0) (#5)
    por Count Zero a las Sun Dec 8th, 2002 at 08:15:03 PM CET
    (Información Usuario)

    La eleción:

    Yo creo (y lo hago así) que la decisión sobre que software elegir en el mundo libre (GPL) se basa casi siempre en si conoces o oyes hablar mucho de un software por parte de sus usuarios.

    Como más usuarios, más bugs se encontrarán, más desarrollo y más soporte. (Creo yo). Y seguramente muchos se animan a hacer un micro-howto o algo para empezar.


    La búsqueda:

    Simplemente google. Freshmeat y sourceforge siempre suelen aparecer entre los primeros 'matches'. Aunque reconozco como fxvazquez que apt es buen método para descubrir 'nuevo' software que no conocías.


    La idea:

    En es.comp.os.linux.instalación han aparecido muchas veces mensajes pidiendo tal o tal otra aplicacion que sustituya a determinado software propietario. Incluso se llegó a comentar la necesidad de hacer una lista de software así. Si hay alguien que le motive la idea a mi me gustaría ayudar.






    En hispalinux están en ello (2.00 / 1) (#6)
    por yum (almula@BORRALOteleline.es) a las Sun Dec 8th, 2002 at 11:05:54 PM CET
    (Información Usuario)

    Si hay alguien que le motive la idea a mi me gustaría ayudar.

    En la lista de socios de hispalinux hace poco hablaban de este tema y ya tenian algunas cosillas hechas. Te dejo el enlace al mail de la lista donde hablan de ello para que lo sigas si te interesa:

    https://listas.hispalinux.es/pipermail/socios/2002-November/007015.html

    [ Padre ]


     
    ¿Donde está lo que busco? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    Ver: Modo: Orden:

    ecol Logo Powered by Scoop
    Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
    Los comentarios son propiedad del que los escribe.
    Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
    El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

    Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

    El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

    crear cuenta | faq | búsqueda