Mandrake no cuida solo del escritorio sino que viene de serie con caracteristicas que la hacen muy deseable como servidor: soporte para todos los tipos de journaling existentes para linux (reiser, ext3, jfs, xfs) con lvm (y además el diskdrake es una gozada de usar), un samba que puede usar las extensiones acl de xfs, postfix por defecto, los niveles de seguridad con msec, que te permiten establecer maxima seguridad con el minimo esfuerzo, montones de "wizards" para configurar los servicios (wizards que yo personalmente no uso, nadie te impide editar los ficheros de configuración a pelo), un sistema de actualización/instalación de paquetes que poco tiene que envidar al apt-get (de hecho han copiado de debian lo bueno que tiene, como la configuración de los menus de usuario, el sistema de alternatives, los paquetes de liberias con los numeros en el nombre para poder tener instaladas varias versiones de librerias a la vez, etc., es una lastima que debian no copie lo bueno que tiene mandrake, visto que todos los desarrollo de mandrakesoft son GPL).
El unico problema serio que le encuentro a Mandrake es la actualización de una versión a la otra, que no siempre da buenos resultados (ojo, para pasar de 8.0 a 8.1 he tenido que reinstalar, pero de 8.1 a 8.2 lo he hecho casi sin problemas, a ver que pasa con la 9.0)
|