Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid he decidido montarlo bien de una vez por todas. Total que al final he cambiado todos los buzones de maquina, he cambiado de formato de buzon (tengo correo que data desde 1996 y varios miles de mensajes -¿he comentado que archivo una copia de todo lo que envio?-, y el formato mbox no es muy adecuado en este caso), he aprovechado para hacer una limpieza importante y de paso montar el sistema con spool local e IMAP.
Y todo esto en el mismo MUA, con una misma configuracion. Lo que me ha exigido leerme una buena cantidad de documentacion bastante arida y unos cuantos ensayos. A su favor tengo que decir que la migracion de los buzones de un formato a otro ha sido casi transparente gracias al propio soporte de Gnus (no, no hablo de pasar de mbox a Maildir, sino los formatos internos de Gnus para la gestion de los buzones de forma mas optima).
La idea de llevar todo el correo en el portatil es tentadora, pero estos trastos tienen el teclado mas enano que otra cosa, y a mi me gusta mi teclado de IBM PS/2 donde puedes pulsar a gusto las teclas sin miedo de pisar dos o tres o de romperlas (ya no se hacen teclados como esos).
Pero digreso. El asunto es que queria, en la medida de lo posible, tener un sistema de correo "flotante" entre las dos maquinas (la de casa y el portatil) que se sincronizara lo mas facilmente posible (si fuera automatico ya seria el no va mas). He estado dandole vueltas al asunto, pero no he llegado a ninguna solucion satisfactoria (dejar todo en el servidor IMAP no es una opcion, por motivos varios).
Total que entre unas cosas y otras me he tirado casi 3 horas migrando el asunto. Pero creo que ha merecido la pena. No estoy 100% seguro de que sea la configuracion definitiva, pero si que es un paso adelante.
Lo dicho, un dia interesante.