Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
RAID en Linux

Hardware
Por JulHer
departamento discos duros de saldo , Sección Tecnología
Puesto a las Fri Aug 2nd, 2002 at 01:13:50 PM CET
Raid significa algo así como "array redundante de discos baratos" (perdón por la traducción), y su sentido es juntar varios discos para hacerlos trabajar como si fuera uno solo. Parece cosa de profesionales... pero en este artículo nos enseñan qué es un raid, y como usarlo en Linux, cubriendo tanto la parte software como hardware.

Teniendo en cuenta el precio y la capacidad que están alcanzando los discos duros... ¿te animas a montar un raid casero?, ¿ya tienes un raid?, ¿para que lo usas?

 


< Kernel 2.5.30 (0 comments) | ¿Es esto compatible con Linux? (0 comments) >
Enlaces Relacionados
· artículo
· More on Hardware
· Also by JulHer

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
RAID en Linux | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
El artículo es flojillo (3.00 / 1) (#2)
por DopeRider a las Fri Aug 2nd, 2002 at 02:42:39 PM CET
(Información Usuario)

El artículo de referencia me parece un tanto flojo. No soy un experto en RAID, pero hace unos años di un curso sobre su uso (orientado al big iron) y me ha parecido ver algunas incoherencias. Todo puede ser que se me haya difuminado en la memoria, pero os cuento:

Dice que nadie sabe por qué prefiere el RAID por hardware e insinúa que es un mito difundido por los fabricantes. Según me enseñaron, los aumentos de velocidad tienen mucho que ver con cómo funcionan y cómo se sincronizan las tarjetas controladoras.

Dice que no hay razones claras para meter /boot en RAID, pues te puedes quedar sin arranque, cuando precisamente se pone en mirror para blindar la disponibilidad de arranque.

En general, da la impresión de que está pensando todo el tiempo en mirror y mediante software, y que no usa apenas stripping. Por ejemplo, no menciona la configuración de RAID 5 para /var que es la más habitual para bases de datos.

Repito que yo no soy ningún experto en ésto, pero sí creo saber lo suficiente para desconfiar del articulista. En la red hay bastante material para contrastar, afortunadamente.



 
Yo lo uso en un servidor (none / 0) (#1)
por golan (jroncero_EN_yahoo@com) a las Fri Aug 2nd, 2002 at 12:57:23 PM CET
(Información Usuario) http://www.roncero.org

Lo estamos usando en un servidor proliant, con dos HD SCSI de 18Gb en RAID 1. Lo utilizamos como servidor de imágnenes de rembo para almacenar las imágenes de los SO.Lo hacemos por software sobre RedHat 7.3 y va bastante bien, aunque no suele tener mucha carga esta caja. Me gustaría probarlo sin RAID para ver si se produce un incremento en el rendimiento.
También me gustaría verlo en debian, ¿alguien?



 
RAID en Linux | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda