Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
XML, RDF y el baile de las siglas... (2)

iarenaza's Diary
Por iarenaza
departamento ahora-si-te-pillé , Sección Diarios
Puesto a las Fri Aug 9th, 2002 at 10:07:10 PM CET
Comentaba ayer que el generador de RDF de Scoop es una autentica basura, ya que no genera correctamente las representaciones UTF-8 de los caracteres superiores al ACSII de 7 bits (vamos, las tildes, eñes y esas cosas raras que usan los europeos, que dirian los yankis)

Como no quiero dejar que bajen mis egorias, aqui va hoy la continuacion de la historieta del RDF.

 


Pues bien, eso ya es cosa del pasado. Hoy me he liado la manta a la cabeza y (no sin esfuerzo) he logrado parchear el Scoop de las narices.

La cosa no ha sido facil porque, para empezar, la generacion y la captacion de las noticias via RDF se hace en lugares separados y sin mucho que ver en Scoop. Pero una vez detectados los lugares apropiados, y tras un breve analisis (incorrecto) me he lanzado a parchear; resultado: evidentemente no funcionaba :)

Pero eso no ha sido nunca un obstaculo para mi (mas bien todo lo contrario :). Asi que mas lectura de especificaciones RSS, un vistazo al modulo XML::RSS de perl (que es el que usa el amigo Scoop), algo de busqueda en CPAN para encontrar un modulo que haga la codificacion UTF-8 a partir de texto en ISO-8859-1 y un poco de magia y... casi a la primera, pero no.

Por cierto, con lo del modulo de Perl para ISO-8859-1 => UTF-8 he tenido una suerte barbara. Resulta que hay varios en CPAN y el primero al que le he echado el ojo con buena pinta ya estaba disponible en Woody (lo que siempre es un plus, porque lo instalas a mano, en la siguiente actualizacion pasa cualquier cosa rara con Perl y el RDF de Scoop a freir churros; pero los chicos de Debian lo dejan todo muy ajustado y esas cosas no suelen pasar).

Pero digreso, decia que casi a la primera, pero no. ¿Por qué no? Pues porque he supuesto (incorrectamente) que el parser de RSS hacia caso a la codificacion del fichero RDF (UTF-8 por defecto) y el solito hacia el paso inverso a ISO-8859-1. Pero nanay. Asi que he tenido que parchear tambien el "chupador" de RDF (y verificar que con los sitios "normales" donde no hay tildes ni cosas raras todo seguia rulando).

Aun asi, ahi no ha acabado la cosa. Parece ser que por defecto Scoop genera ficheros RDF version 1.0, que son "demasiado" nuevos para algunas aplicaciones. Parece ser que el formato que todos los programas de weblog entienden es RSS v0.9, asi que he vuelto a parchear el codigo para que genere RSS v0.9. No sin problemas, ya que parece ser que el modulo RSS.pm que viene en Woody (no he mirado en CPAN, ya me aburria el tema) no soporta la especificacion del tipo de codificacion si la version del fichero RSS es 0.9.

Asi que no me he andado con zarandajas y he parcheado directamente el modulo Perl (y he indicado al sistema de gestion de paquetes que ni lo toque sin mi permiso :) y de paso, para completar la jugada me he ido a CPAN, he visto que la version ultima del modulo es identica a la que yo tengo y le he puesto un bug al modulo, para que lo mire si quiere su autor. Se supone que de eso va al software libre, ¿no? de informar de los errores ;)

Parece que de momento funciona todo correctamente, pero le seguire la pista un par de dias. Como ven, no tengo tiempo de aburrirme :)

Saludos. Iñaki.

< Resumen de avisos de seguridad (2 comments) | Conferencia "Linux en la Educación" (1 comments) >
Enlaces Relacionados
· Scoop
· egorias
· More on iarenaza's Diary
· Also by iarenaza

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
XML, RDF y el baile de las siglas... (2) | 3 comentarios (3 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Poz' no hay rdf (none / 0) (#1)
por Chessy a las Sat Aug 10th, 2002 at 06:32:00 PM CET
(Información Usuario) http://www.diariolinux.com

Después de toda esta odisea que comentas en el diario (muy interesante por cierto) para configurar correctamente el rdf que genera Scoop, con soporte de UTF-8, he ido a buscar al interfecto, siguiendo la URL que comentabas en el artículo que dio pie a toda la historia, y del cual me han señalado como culpable ;-), para darme de bruces con la realidad ¡no hay rdf! Dios mio! que me lo devuelvan!!!!



Si me estuviera quieto a veces... (none / 0) (#2)
por iarenaza a las Sat Aug 10th, 2002 at 06:42:46 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

Eso que ganabamos todos :)

Resulta que mirando todo el rollo este del RDF he visto que todo el mundo lo coloca en /backend.rdf, en lugar de /backend/backend.rdf. Pues aprovechando el follon hice el cambio y puse un enlace simbolico desde el sitio viejo al nuevo (en el sistema de ficheros).

Pero, ¡ay!, la configuracion de Scoop es _tan especial_, que no hice lo propio en el fichero de configuracion de apache y por eso te salia la pagina principal de libertonia (que es lo que hace por defecto Scoop cuando no se le pide una URL "conocida").

Lo dicho, ahora deberia estar accesible o bien en http://libertonia.escomposlinux.org/backend.rdf (la oficial y preferida) o http://libertonia.escomposlinux.org/backend/backend.rdf (la antigua, pero que ahora ya rula).

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


Primer ejemplo funcionando del rdf de Libertonia (none / 0) (#3)
por Chessy a las Sat Aug 10th, 2002 at 07:13:41 PM CET
(Información Usuario) http://www.diariolinux.com

Acabo de preparar mi web diariolinux.com para que tire del rdf de Libertonia and it works like a charm! :)

[ Padre ]


 
XML, RDF y el baile de las siglas... (2) | 3 comentarios (3 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda