Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Jabber: Un sistema de IM libre

Internet
Por Anonymous Hero
departamento Estamos hartos del MSN Messenger , Sección Internet
Puesto a las Wed Jan 22nd, 2003 at 12:19:21 PM CET
Jabber es un protocolo XML abierto para la transmisión de mensajes, especialmente para Mensajeria Instantánea (IM) ofreciendo asi una alternativa libre a sistemas de mensajeria instantànea cerrados como ICQ o MSN Messenger, sin perder conectividad con estos, gracias a los transportes.

 


Jabber ofrece diversas ventajas ante los sistemas cerrados:

  • Es un protocolo abierto: Cualquiera puede programarse un servidor o un cliente y hay ya muchos disponibles.
  • No está centralizado: Cualquiera puede correr un servidor Jabber en su dominio, y si así lo desea interoperará perfectamente con los contactos situados en servidores ajenos.
  • Es extensible: Se le pueden añadir extensiones de todo tipo que funcionarán sobre el protocolo original. No está limitado a IM gracias a esto. Las extensiones comunes son manejadas por la Jabber Software Foundation.
  • Es seguro: Cualquier servidor Jabber puede ser aislado del exterior. El servidor de referencia soporta SSL para comunicaciones server-cliente y varios clientes soportan la extensión GPG para firmar la presencia y encriptar contacto-a-contacto las comunicaciones usando cifrado asimétrico. Se está desarrollando seguridad más robusta usando claves de sesión y SASL.
  • Puede interoperar con otras redes: Los transportes, corriendo en los servidores, permiten que los usuarios de Jabber puedan acceder a sus contactos de otros sistemas de IM a través de Jabber. Es posible suscribir transportes situados en servidores distintos al servidor donde se encuentra la cuenta desde la cual se suscriben. Existen transportes para MSN, ICQ, AOL y Yahoo, entre otros.

    Existen miles de servidores Jabber en internet y se estima que al menos un millón de personas lo usa regularmente. Pero no es tan conocido como otros sistemas propietarios tán extendidos desgraciadamente, gracias a técnicas monopolisticas que todos conocemos y que no voy a comentar.

    Hay multitud de clientes, algunos incluso para sistemas operativos no mayoritarios tipo BeOS o AmigaOS. He aquí un par:

  • PSI (QT, corre al menos en Linux, MacOS y Windows, mi favorito de momento)
  • Gaim (Gtk, multiprotocolo, dispone de un plugin Jabber. Soporte Jabber basico sólo, no soporta navegación de servicios y demás)

    El alta inicial es relativamente fácil, puede llevarse a cabo con casi cualquier cliente. Necesitaremos un servidor, escoger un nombre de usuario y una contraseña y obtendremos una cuenta del tipo usuario@servidor.org. Luego añadiremos algunos contactos y revisaremos los servicios de nuestro servidor y algunos otros servidores; nos suscribiremos a unas cuantas pasarelas (transportes), como por ejemplo el transporte MSN de myjabber.net y probaremos unos cuantos clientes hasta que encontremos uno que nos convenza.

    La lista de correo jabber-es es un buen punto de encuentro con otras personas interesadas en este proyecto.

    También es interesante la sala de conferencias jabber-es ubicada en el servidor de conferencias Jabber conference.jabber.org.

    ---
    rvalles
    JabberID: rvalles arroba bulmalug punto net

  • < Nueva versión 1.3 de DiaSCE (0 comments) | SCO: los rumores no iban desencaminados (10 comments) >
    Enlaces Relacionados
    · Jabber
    · PSI
    · Gaim
    · servidor
    · jabber-es
    · More on Internet
    · Also by Anonymous Hero

    Menu
    · crear cuenta
    · FAQ
    · búsqueda
    · Fuentes de Noticias

    Login
    Nueva cuenta
    Usuario:
    Contraseña:

    Ver: Modo: Orden:
    Jabber: Un sistema de IM libre | 16 comentarios (12 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
    Servidores Jabber publicos (3.71 / 7) (#12)
    por svampa a las Wed Jan 22nd, 2003 at 11:27:44 PM CET
    (Información Usuario)

    La interoperabilidad es un tanto discutible, el hecho de que el servidor jabber sea capaz de hacer de pasarela a otros IM no soluciona mucho, también desde el cliente eres capaz de hacer de pasarela. De de todas maneras hay que darse de alta en messenger, o yahoo, o lo que sea.

    Si los servidores jabber se popularizaran, uno podría tener una sola cuenta en un servidor y hablar con cuentas de otros servidores. Lo bonito sería que yo pudiera tener una cuenta, la misma que la de correo, para hablar con personas que tuvieran su propia cuenta en otras partes.

    En este momento no tiene mucho sentido que haga apología de Jabber entre mis amistades, sólo para cambiar la cuenta de hotmail por otra en jabber.org o algo parecido, o incluso tener que mantener la de hotmail y al de jabber. Lo necesario es que los servidores ofrezcan de modo generalizado este servicio.

    Realmente me cuesta entender por qué los grandes ISPs, terra, eresmas etc no ofrecen este servicio, "No hace falta que se dé de alta una cuenta en hotmail, con nosotros podrá hablar con todos". aunque sea medio mentira hasta que más operadores lo utilicen también. Sería una buena manera de ofrecer un valor añadido.

    En este sentido, pregunté al servidor donde tengo alojado mi dominio (no es terra ni nada parecido) sobre la posibilidad de instalar jabber. Me dijeron que lo sentían mucho, pero no.

    Si alguien tiene alguna idea para animar a terra etc a instalar este servicio, soy todo oidos. Si los ISPs tuvieran el jabber, quizá en un tiempo mi servidor se animara a instalar jabber yo no tendría que utilizar el hotmail. Sólo con que terra, eresmas dieran el salto cambiarían las cosas.



     
    Clientes Jabber (3.66 / 9) (#6)
    por tomac a las Wed Jan 22nd, 2003 at 12:26:50 PM CET
    (Información Usuario) http://voodoo.somoslopeor.com

    Llevo bastante tiempo probando clientes de Jabber y más o menos estas son mis conclusiones:
    • Exodus:para Windows. Se supone que es el sucesor de Winjab. Se colgaba alguna vez que otra y no me convencia demasiado.
    • Luego probé PSI: Me gustó un poco más pero no me terminaba de convencer.
    • Gabber:por ahora me gustaba más, sobre todo la posibilidad de encriptar las conversaciones usando GnuPG. Muy estable.
    • Para modo consola tambíen probé varios, unos en perl, otros en python...pero nada, que no me convencía.
    • Tengo bastantes amigos en otras redes de IM (ICQ, MSN) y busco una interoperabilidad decente. Al principio usaba los gateways que trae el propio jabber, pero de vez en cuando había bastantes desconexiones y no funcionaba muy bien. Así que investigando encontre el Gaim (hay versión win32 también) y es el que mejor interopera.


    Conclusión:por ahora me quedo con el Gaim, tanto en versión Linux como cuando estoy en el trabajo con win32.
    Never make any mistaek


     
    Lamentablemente a mi no me funciona como debería. (3.16 / 6) (#7)
    por jamarier a las Wed Jan 22nd, 2003 at 07:53:41 PM CET
    (Información Usuario) http://barbacana.net/blog/

    Soy conocedor de Jabber desde hace tiempo. Y, en mi caso, lo que antes funcionaba bien, ya no funciona tan bien.

    Jabber lo utilizaba como sistema multiplataforma, que permitía que con un solo programa estar conectado simultaneamente a varios protocolos. Incluso existía un cliente java accesible desde una página web, esto permitía estar conectado desde cualquier máquina que tuviese conexion a internet sin necesidad de instalar nada; pero AOL (ICQ) y MSN empezaron a cambiar los protocolos o a simplemente bloquear el acceso a la red de las pasarelas Jabber. Dejandome inservible mis cuentas Jabber (dado que nadie más que yo conozca usa jabber). Lo peor posible es un servicio que no sabes cuando va a funcionar y cuando no.

    El estandar es abierto y eso permite que se implementen nuevos servicios muy interesantes; pero en el tiempo que llevo visitando jabber.org no pasa de dos o tres ideas que no han sido desarrolladas. La vida de la página web principal está, aparentemente, un poco parada.

    Lamentablemente Jabber no es aún (bajo mi punto de vista) un ejemplo de SL que yo utilice para "hacer adeptos".

    Al final yo me he decantado por usar gaim (que por cierto ya soporta Jabber) y Centericq (que también lo soporta). Porque me das más fiabilidad.

    Por supuesto hablo de lo que conozco, que son los servidores jabber.com y jabber.org, si alguien me quiere hablar de servicios que ofrecen otros servidores o refutarme algún punto de lo que he comentado estaré deseando escucharles.



    Antes hablo, antes me sale el perejil en la frente (3.00 / 5) (#9)
    por jamarier a las Wed Jan 22nd, 2003 at 08:00:20 PM CET
    (Información Usuario) http://barbacana.net/blog/

    Acabo de revisitar www.jabber.org y veo que lo han remozado desde la última vez que lo ví. Bien, justo es reconocer las equivocaciones:

    la página de jabber.org vuelve a estar activa.

    [ Padre ]


     
    jabber.sk (3.00 / 4) (#10)
    por tomac a las Wed Jan 22nd, 2003 at 09:04:11 PM CET
    (Información Usuario) http://voodoo.somoslopeor.com

    Yo al principio tuve cuenta en jabber.com, luego en jabber.org y ahora en jabber.sk.
    Por ahora, jabber.sk es el que más estabilidad tiene, y tiene también un applet en su web para conectarte desde cualquier sitio :-)
    Never make any mistaek
    [ Padre ]


    Algo bueno sobre los agentes (3.40 / 5) (#11)
    por jamarier a las Wed Jan 22nd, 2003 at 09:24:11 PM CET
    (Información Usuario) http://barbacana.net/blog/

    Una cosa buena que tiene Jabber es que no tienes que estar registrado en un servidor para usar sus agentes. Así que ahora estoy usando la pasarela ICQ de jabber.sk pero sigo registrado en jabber.com B-)



    [ Padre ]


     
    Muy buen artículo Tuxi (3.14 / 7) (#2)
    por trukulo (mzv-at-menta-dot-net) a las Wed Jan 22nd, 2003 at 10:20:23 AM CET
    (Información Usuario) http://mercurio.homeip.net

    Lo que yo haría, es fomentar también el intercambio entre la gente de libertonia del ID de jabber, así además de por web, tenemos contacto por chat.

    Es una idea.


    Miguel Angel Zarza.
    Aka trukulo.
    email: trukulo(at)menta(dot)net
    jabber ID: trukulo(at)bulmalug(dot)net
    web: http://mercurio.homeip.net


    Para el señor Envite (1.80 / 5) (#8)
    por slashem a las Wed Jan 22nd, 2003 at 07:58:24 PM CET
    (Información Usuario)

    Podria usted explicarme por que puntua este articulo como 2 ?

    Es trollesco quizas ?

    Desde mi punto de vista merece un 3. No aporta nada nuevo pero no merece una penalización.

    Creo que tal vez convendria recordar en el faq como se deberia puntuar.


    [ Padre ]


    Aparte de que cada uno puntúa como le da la gana.. (4.00 / 1) (#16)
    por Envite a las Sat Jan 25th, 2003 at 09:57:34 PM CET
    (Información Usuario)

    ...y de que mi voto y mi opción son tan respetables como los suyos, el sistema de puntuación que uso ya lo expliqué en mi diario.
    No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.
    Voltaire

    [ Padre ]


     
    Puntuaciones (3.00 / 3) (#14)
    por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Thu Jan 23rd, 2003 at 10:56:11 AM CET
    (Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

    Si vamos a empezar a tener que explicar las puntuaciones, vamos por muy mal camino. Entre otras cosas, porque cada persona tiene un distinto sistema de referencia a la hora de puntuar, como se ha podido ver en varios que han explicado sus criterios.

    Teniendo en cuenta que ahora mismo el mojo no está activado, no hay ninguna repercusión respecto a los puntos, salvo la que cada uno le quiera dar.

    --
    "Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
    [ Padre ]


     
    Estoy muy contento con jabber (2.75 / 4) (#15)
    por laurea a las Fri Jan 24th, 2003 at 05:08:12 PM CET
    (Información Usuario)

    Hola. Yo estoy re contento con jabber, es un sistema de Mensajería Instantánea fantástico. Me permite estar conectado con todos mis contactos ya sean de yahoo, ICQ, MSN. SIN NINGUN PROBLEMA. Sí, en ocaciones la pasarela esta caída...pero yo les pregunto. ¿cuantas de esas veces es culpa de la pasarela jabber?. Con el servidor que uso de jabber no tengo problemas de no poder conectarme a jabber. Cosa que si a pasado con el cliente OFICIAL de msn(tiene el record de tiempo fuera de linea), ICQ(por poco tiempo pero falla) y yahoo. Esto lo se porque siempre mi hermana los usa y siempre me culpa que su programita no ande, casi nunca es mi culpa ;-). Pero si es verdad las pasarelas no son perfectas se pueden modificar, mejorar y perfeccionar. Para esto jabber necesita personas brillantes como tu para que colaboren. Creo que tendría que haber una forma de integrar mejor a los usuarios. Por ejemplo estaría muy bueno si se pudiese hacer búsquedas globales, teniendo en cuenta que es un sistema distribuido eso se complica. Pero ayudara a consolidar e Integrar la base de usuarios de jabber. Despues esta el otro punto de si se debe evangelizar bueno bueno bueno. Yo les cuento que existe jabber y lo que se puede hacer con él y pero si quieren tener media docena de clientes activos...quien soy yo...no?.
    Me despido y les recomiendo que prueben jabber, es un sistema fantástico.
    -------------------------
    La verdad esta afuera. Buscala !!!!!!!!!




     
    Muy buen artículo, una duda... (2.50 / 4) (#13)
    por faraox a las Wed Jan 22nd, 2003 at 11:55:05 PM CET
    (Información Usuario)

    Un buen artículo sí ;) Referente a jabber el otro día leí por ahí (y también me lo parece a mí) que es "lento". Estaba el otro día en jdev creo y estaban hablando sobre ese tema(en inglés, por supuesto). De lo poco que me enteré saqué medio en claro que es problema de jabber en sí, que cuando envías un e-mail, por ejemplo, puedes leerlo con jabber, como si fuera una pasarela, y se queda guardado y ralentiza la red o algo así!. Tal vez sería s/e-mail/message/, pero creo que dijeron e-mail. ¿Alguno sabe algo más sobre este tema? Saludos P.D: ¡Ah! Se me olvidaba, mi cuenta es faraox at jabber dot org ;)



     
    Jabber: Un sistema de IM libre | 16 comentarios (12 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
    Ver: Modo: Orden:

    ecol Logo Powered by Scoop
    Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
    Los comentarios son propiedad del que los escribe.
    Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
    El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

    Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

    El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

    crear cuenta | faq | búsqueda