[MHVFm] El Descubrimiento de Internet
|
|
Por neuralgya
departamento Momentos Históricos de un Friki de mierda , Sección Diarios Puesto a las Wed Jan 29th, 2003 at 06:32:55 PM CET
|
 |
Siguiendo con la serie de acontecimientos que marcaron mi vida, tecnológica y socialmente hablando, después del descubrimiento de Unix y por estricto orden cronológico llegó el descubrimiento de Internet.
|
El descubrimiento de Internet fué en mi caso radicalmente distinto al descubrimiento de Unix. Estudiando (o haciendo que lo hacía) todavía en la universidad X, teniendo ya un poco de rodaje en la máquina Unix de las prácticas de programación, me dedicaba de vez en cuando a cacharrear un poco por la red de la facultad. Hay que resaltar que no había nada gráfico (excepto el WinBlows 3.11) por aquellos lares en aquella época, y todo se hacía por telnet.
He aquí que podíamos conectarnos a cierto servidor de chat usando telnet en la sala de los PC's, nada que ver con el IRC por cierto, creo que de un servidor de Barcelona. Eso tal vez fue el primer contacto con el exterior. Como no me va el chat, lo dejé pronto.
El segundo contacto con el exterior fue con cierta cuenta guest de un servidor de otra facultad con conexión a internet, usando telnet y navegando con el lynx (o algo parecido). Imagináos todas esas letras en modo texto. Lo gracioso es que la conexión era leeeenta, tanto que como el lynx se iniciaba automáticamente al inciar la sesión guest y tenía configurado de página de inicio la de la facultad, no llegabas nunca a salir de la red interna. Por supuesto que yo por aquella no sabía siquiera qué era una URL.
La verdad es que era un poco decepcionante aquello de Internet. "¿Esto es Internet?" me preguntaba cuando veía aquellas pantallas llena de letras y símbolos raros que parecían descuadrados.
Sin embargo me enteré de que si te matriculabas en segundo curso, te abrían una cuenta en otro servidor de la facultad que sí tenía conexión a la red, e incluso una cuenta de correo electrónico (esa era la razón por la que había tantas erasmus-guiris en la sala de terminales). Dicho y hecho. Como no había expectativas de llegar a segundo a corto plazo ;-), hubo que programar una especie de cepo para conseguir un par de claves, asi pues programé mi segundo y último troyano para tal efecto (reconozco que soy un chico malo, pero la red ya empezaba a ejercer su encanto en mí). Como disculpa diré que los propietarios de las cuentas, que las usaban bastante poco por cierto, nunca se enteraron ni tuvieron ningún problema. No entremos en un debate ético.
Heme aquí pues, con un acceso al servidor de comunicaciones de la facultad dispuesto a ver a dónde puedo llegar.
La navegación no era muy rápida ni muy user-friendly que digamos (seguíamos con el dichoso telnet+lynx de marras), pero por fin pude salir de la red de la universidad. Mmmm, no estaba mal aquello, aunque no entendía casi nada. En esto, dos personas al lado mía estaban comentando algo de bajarse no se qué de un servidor efe te qué ?:-| . Escuche la conversación por casualidad...bajarse de Internet...mmmm..., o sea, que podía transferir ficheros desde la red...podía transferir ficheros desde la red..podía transferir ficheros desde la red..podía transferir ficheros desde la red..
Este fue el momento real del descubrimiento, la catarsis. En cuanto comprendí que Internet era un repositorio de información donde podía consultar y _descargar_ información. Durante 10 segundos permanecí quieto, conmmocionado. En esos 10 segundos me dí cuenta de las posibilidades que aquello ofrecía, de lo que realmente significaba. Fue algo parecido a un colapso mental. Parece que exagero, pero en realidad ocurrió así. Digamos que mi cerebro no fué capaz de asimilar todo lo que aquel descubrimiento significaba. Y es que puedo decir que en aquel momento mi vida iba a empezar a cambiar, como supongo que Interner cambiaría la vuestra.
Lo que vinó después fue un cursillo acelerado y autodidacta sobre la web. Al cabo de un mes pude usar el Netscape (mientras la demás gente seguía con telnet+lynx algunos descubrimos la transparencia en red de las X-Windos). Luego vinieron los primeros ISP's, la tarifa plana..el cable...y entre medio un largo proceso de metarmofosis entre el Internauta que yo era y el que ahora soy.
Me quedarán siempre grabados aquellos 10 segundos. Fué como averiguar que los padres son los reyes magos, santa claus no existe, los niños no vienen de París, que el asesino es el mayordomo y al final mueren todos, todo ello a la vez. Fue el comienzo de algo que ya hoy forma parte de mi, porque recordad: no somos adictos a la red, simplemente somos una parte de ella.
|
|
|