HowTo sobre BBS en GNU/LiNUX
|
|
Por capix
departamento las-bbs-siguen-existiendo , Sección Comunidad Puesto a las Mon Nov 3rd, 2003 at 12:48:55 PM CET
|
![](/images/spacer.gif) |
Siempre he sido un acérrimo defensor de la potencia sin límites (bueno la del programador :^) de las BBS. Este es mi medio favorito de comunicación y siempre me ha gustado compartir mi conocimiento con los demás, por eso he realizado un HowTo (cómo) muy gráfico y sencillo sobre como conectar a una BBS con linux desde internet. Sin esas dolorosas facturas de teléfono ;^)
Si quieres conocer una pequeña introducción del mundo de las BBS pasa a la historia completa y si te animas, pasate por el HowTo.
P.D: Las BBS no están muertas, y creo que es el momento de resurgirlas.
|
¿Qué es un BBS?
Un BBS (Bulletin Board System) es un ordenador al que se puede conectar para intercambiar mensajes y archivos con otras personas que se conecten a él. Los BBS se conectan entre si para formar redes de intercambio de mensajes (por ejemplo FidoNet). Así se tiene el equivalente al E-mail, el netmail, y el equivalente a los grupos de noticias, el echomail. Pero la diferencia más importante con InterNet no es la tecnología, es la filosofía. La mayoría de los BBS son amateurs, y el administrador (el sysop, SYStem OPerator) lo mantiene pagando los gastos de su bolsillo. Así pues, el correo comercial está prohibido. En el echomail se encuentra la segunda diferencia. Las áreas de echomail, equivalente a los diferentes grupos de noticias, están moderadas. Por lo que se elimina el "correo basura" y la mayoría de los off-topics. Con esto no quiero decir que los BBS sean mejor que InterNet, sólo que son diferentes, y hay que saber aprovechar lo mejor de cada uno. [...] (Carlos Villar)
¿Qué gano conectandome a una BBS? ¿Qué tiene una BBS que no tenga InterNet?
Bueno, la verdad, es que en InterNet vas a encontrar muchas cosas, probablemente las mismas que en una BBS, pero una BBS es mucho más rápida, más cómoda, todo está centralizado (pero modular, como linux ;) y, sobre todo, no vas a tener ni Spam ni los tipicos lamers y demás bazofia circulando por ellas y por suerte no es un medio totalmente contaminado por las empresas y gobiernos como InterNet.
Yo os aconsejo que os paseis por el HowTo y probeis una BBS (por ejemplo bbs.rafastd.org; saludos Rafa xD). De verdad que no decepciona, y el que prueba repite. Gracias y ta lue.
Capi_x |
|
|