winbugs, winbugs y más winbugs
|
|
Por preage
departamento shit-is-in-the-air-everywhere-i-look-around , Sección Diarios Puesto a las Thu Nov 27th, 2003 at 12:25:52 AM CET
|
 |
Aunque no quiera, uno no se libra de Windows. Y no estoy hablando de esos ficheros para Microsoft Office que tus amigos analfabetos informáticos (por lo demás, muy listos a la hora de conseguir que les arregles gratis su PC) te envían por e-mail.
|
Uno ya se resigna y da la batalla por perdida (sí, ya sé que existe OpenOffice). Pero por lo demás pensaba que podía pasar de Windows para el resto de mi menesteres informáticos.
Pero no, no es así. Es como aquellas viejas películas de James Bond en las que al final de todo y justo antes de que el agente 007 haga ver las estrellas a la tía buenorra que le ha ayudado (tampoco demasiado, mister Bond es todo un machomén) a que la misión llegue a buen puerto: uno de los esbirros del malote de turno que parecía que había muerto a manos del agente secreto aparece con la intención de vengarse y finalmente sale trasquilado.
Quería enviar mi maravilloso CV para conseguir un trabajo bastante apetecible. Como no se podía enviar por e-mail (ya se sabe que en casa del herrero...), decidí ir a la oficina de Correos de la capital de la provincia para hacerlo. Me llevé en un disco de 3.5" mi CV en formato PDF: la idea era pasar, antes de ir a la oficina de Correos, por un cibercafé e imprimir allí ese fichero para, acto seguido, enviar esas hojas por snail-mail.
Y claro, en los cibercafés la elección del sistema operativo se limita a algunas de las versiones de Windows perpetradas por Microsoft: que si el 95, el 98, el Millenium...
Gracias a Windows, la impresión de texto en dos folios tamaño A4 - en cada uno de los cuales sólo se imprimió una carilla - llevó quince minutos.
Empezaron por comprobar que el disco de 3.5" que les di no tenía virus. Les llevó su tiempo, y eso que dicho disco sólo contenía dos ficheros: mi CV en formato PDF y... una copia de dicho fichero.
En Linux/*BSD en la práctica puedes vivir sin preocuparte de que haya virus... hay que ver lo pronto que uno se acostumbra a lo bueno.
No creo que abrir el Acrobat Reader les llevase tanto tiempo, se trataba de un PC bastante potente.
Pulsaron el botón de imprimir de dicha aplicación y vaya usted a saber lo que pasó, pero imprimir ese par de hojas (sería más exacto decir una hoja y otra décima parte, esto es, 1.10 hojas) le llevó una eternidad. Cuando empecé a mostrar mi enfado por la tardanza, las hojitas salieron de la flamante impresora laser que tenían. Y no, durante ese tiempo que esperé no salió ninguna otra hoja de esa impresora. Y tampoco se les atascó papel, ni tuvieron que poner folios o un toner nuevo. Nada de eso.
Vaya usted a saber lo que pasó. Aunque en cualquier caso, se podría resumir con esta palabra: Windows.
Lo dicho, uno no se libra de Windows por mucho empeño que ponga en ello. |
|
|