Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Novell compra SUSE

Onofro's Diary
Por Onofro
departamento linux-mueve-pasta , Sección Diarios
Puesto a las Tue Nov 4th, 2003 at 05:09:10 PM CET
Pues ya es oficial, Novell acaba de anunciar la adquisición de SUSE LINUX.
Si recordamos que en agosto ya compró Ximian vemos claramente hacia donde nos dirigen estos movimientos.

 


En primer lugar, como nos advierte Novell en su comunicado de prensa, se convierten en la primera 1$ billion software company que tiene una distro de Linux. Sin mucho esfuerzo podrán posicionarse como la primera distribución empresarial de Linux (Novell Linux: Where do you want to go tomorrow?) y la primera amenaza real al imperio Hasecorp.

Nuevas cosas a tener en cuenta en el universo Linux:
- El nuevo primo de Zumosol ya no se llama IBM, ahora se llama Novell.
- Sería divertido que SCO demandase a la compañía que le vendió UNIX (solo que legalmente no puede hacerlo XD ).
- Si SUSE es el padrino de KDE y Ximian el de GNOME, ¿nos acercamos más al escritorio único? (un escritorio para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas)
- SUSE ya no era una hermanita de la caridad y Novell desde luego no lo es... ¿habrá que acostumbrarse a pagar por Linux? (Ya, ya, queda Debian).
< El Maravilloso Mundo de Linux 2.6 (3/3) (6 comments) | Actualizando a Mandrake 9.2 vía urpmi (12 comments) >
Enlaces Relacionados
· Novell
· SUSE LINUX
· Ximian
· comunicado de prensa
· More on Onofro's Diary
· Also by Onofro

Encuesta
Qué va a salir de todo esto?
· Una superdistro 6%
· Una superdistro de pago 33%
· Una superconsultora Linux 12%
· La hermana pingüina de Hasecorp 18%
· Un bluff 6%
· Los debianitas no nos alteramos por cosas mundanas 24%

Votos: 33
Resultados | Otras Encuestas

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Novell compra SUSE | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
El primo de Zumosol (4.00 / 2) (#1)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Tue Nov 4th, 2003 at 07:57:55 PM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

IBM segurá siendo el primo de Zumosol, por el simple hecho de que es varias veces más grande que Novell.

Siguiendo el símil, lo que pasa es que el crio que protege el primo cachas, ha crecido y es cinturón marron de karate, con lo que puede ayudar a su primo a repartir leches entre los matones del barrio (ya sabemos quién) y sus bufones (SCO).

Lo que esta por ver es quién es Novell, si es esa empresa que se comía el mundo con su Netware y adquiría joyas del calibre de UNIX, DR-DOS, y Wordperfect, o es aquel espectro que para no morir echaba lastre malvendiendo UNIX, Novell-DOS y Wordperfect.

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar


 
una pregunta y un comentario (3.00 / 1) (#2)
por preage a las Wed Nov 5th, 2003 at 12:52:11 AM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

la pregunta:

Sería divertido que SCO demandase a la compañía que le vendió UNIX (solo que legalmente no puede hacerlo XD )

¿Por qué no podría hacer SCO eso? Teniendo en cuenta que SCO ha distribuido software bajo licencia GPL para decir luego que dicha licencia es inconstitucional en los Estados Unidos...

comentario:

SUSE ya no era una hermanita de la caridad y Novell desde luego no lo es... ¿habrá que acostumbrarse a pagar por Linux? (Ya, ya, queda Debian).

A mí no me gusta pagar por SuSE (que es mi distro favorita de Linux), pero hay que reconocer que eso de pagar tiene una ventaja: hay más garantías de que la distro siga "viva" y de que se actualize con mayor frecuencia. Y es que puede que a quienes nos gusta cacharrear con ordenadores seamos algo raritos (o no), pero en cualquier caso tenemos facturas que pagar.



Respondiendo a tu pregunta: "No" (4.00 / 2) (#3)
por sinner a las Wed Nov 5th, 2003 at 01:25:47 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Pues resulta que Novell vendió los derechos de Unix a SCO... pero se quedó con una cláusuloa diciendo que sCO nunca jamás de los jamases podría demandar a Novell a propósito de Unix.

En añgçun artículo (eweek, creo) hablan de ello. Y hablan del regocijo de IBM, que ve así, en el caso que el juicio se celebre con un jurado harto de vino y comprado por Hasec^H^H^H^H^H SCO, que Novell representa "el as en la manga" ("the silver bullet" que dice en el artículo) que les va a permitir dormir más rtanquilos aún si cabe. Y, para reforzar ese ás en la manga, IBM lo refuerza con un par de ases más ("the platinum bullet" que dice el artículo) al invertir en Novell unos milloncejos de dólares de nada.

¡Ah! Y recordeoms a Mono. Se ve que Icaza sueña con utilizar en canal de distribución de Novell para vender productos Mono para Linux. (¿qué se fuma este chico?).

Eso si, sin KDE no hay SuSE.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


KDE, Gnome, Mono y SuSE (3.00 / 1) (#4)
por preage a las Wed Nov 5th, 2003 at 04:53:41 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Eso si, sin KDE no hay SuSE.

Eso de que sin KDE no hay SuSE... no estoy del todo de acuerdo contigo.

Por una parte, se puede usar SuSE con Gnome y sin KDE. Yo lo hice: KDE no es que me guste mucho. Eso sí, es cierto que aunque no quieras instalar KDE y sí instales Gnome, con SuSE, quieras o no, vas a tener software KDE instalado y a la vista en la configuración por defecto del desktop. Siempre puedes intentar "limpiar" a mano tu SuSE de software KDE... pero quizás no sea una buena idea y además: ¿entonces para qué diablos estarías usando una distro? Para montárselo en plan Juanito-Palomo-yo-me-lo-guiso-yo-me-lo-como, pues tiras de Linux from Scratch.

Eso sí, reconozco abiertamente que SuSE dice muy claramente que para ellos el desktop por defecto es KDE y que, además, la calidad de SuSE con un desktop Gnome está bastante por debajo de lo que SuSE tiene acostumbrados a sus usarios. Quizás eso sea intencionado por parte de SuSE.

Vamos, que estoy de acuerdo contigo cuando hace esa afirmación en, pongamos, un 75%.

¡Ah! Y recordeoms a Mono. Se ve que Icaza sueña con utilizar en canal de distribución de Novell para vender productos Mono para Linux. (¿qué se fuma este chico?).

Cuestión que no es baladí. Si partimos del supuesto de que Novell va a ofrecer un desktop único va haber algún problemilla. No es sólo que Gnome y KDE sean distintos, es que Gnome y KDE, además, persiguen objetivos distintos. Ahí está el ambicioso proyecto Mono, que está tan ligado a Gnome (o al menos esa es la intención en un futuro); que yo sepa, en KDE ni existe nada similar ni hay intención de que exista en un futuro. (Eso sí, a día de hoy, en mi opinión, KDE funciona bastante mejor que Gnome; ya se sabe que quien mucho aprieta...).

En mi opinión, sería deseable un desktop único para Linux. Pienso que en lo referente a las aplicaciones Gnome lleva ventaja y que en el desktop es KDE quien la lleva. Sin duda la competencia es buena, pero para hacer un buen desktop que en "usabilidad" pueda competir con el que ofrece Windows (por favor, no nos engañemos: en este aspecto se han dado pasos de gigante pero Linux/BSD está aún muy detrás) se necesita un esfuerzo (= número de horas trabajadas) tan grande que en este caso la división es, en mi opinión, contraproducente.

[ Padre ]


KDE y SuSE (4.00 / 1) (#5)
por sinner a las Wed Nov 5th, 2003 at 06:07:36 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Esa afirmacion la dije porque SuSE tiene un buen numero de desarrolladores de KDE en plantilla. Solo por eso.

Si a SuSE le sacas los desarrolladores de KDE/QT, SuSE desaparece como tal.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
Novell compra SUSE | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda