Buenas a todos. Este es mi primer post que hago, finalmente me he decidido en hacerme una cuenta en Libertonia, así que si meto la pata haciendo el post perdonarme jeje...
Bueno a lo que iba, todo lo relacionado con IPs dinámicas se basa en el protocolo DHCP (Dinamic Host Configuration Protocol) diseñado por la IETF, tal y como muchos de vosotros sabreis.
No tan solo es capaz de asignar IPs dinámicas el DHCP, sino que también todo lo relacionado con parámetros para la comunicación (DNS, IP, mascara de red, IP de la Pasarela, etc...).
¿Pero quien realiza la petición DHCP?
Bueno esta claro que si tenemos un Modem ADSL, ya sea de estos USB o de tarjeta, la petición DHCP la realizará nuestro ordenador. En contrapartida si tenemos un Router ADSL dentro de una LAN privada, logícamente la petición DHCP al ISP la realizará nuestro Router, tanto si se encuentra en monopuesto, como en multipuesto.
¿Cuando se libera dicha IP?
DHCP se basa en un sistema de caducidad de IP. Cuando el sistema (ordenador o router) obtiene la IP dinámica, también recibe una fecha de caducidad de dicha IP, por ejemplo 2h 30min. Dicho tiempo es fijado por nuestro ISP, en este caso Timofonica. Esto también es llamado arrendamiento de IP, ya que el servidor establece un periodo de alquiler de dicha IP. Logicamente dicha IP no sera asignada a ninguna otra máquina durante ese periodo.
Cuando nuestra máquina o router llega al 87.5% de la expiración del arrendamiento de la IP reenvia una petición DHCPREQUEST al servidor DHCP para solicitar que le sea realquilado dicha IP durante más tiempo. Si por el contrario el tiempo de alquiler expira y el servidor DHCP no recibe una petición de rearrendamiento, ya sea porque la máguina ha sido apagada, colocará dicha IP como libre para ser asignada a otra nueva máquina.
En teoria el protocolo DHCP permite que los clientes, cuando no quieran utilizar más la IP, aún sin haber gastado todo el tiempo de alquiler, puedan decir al servidor DHCP que ya no necesitan más esa IP para que pueda ser utilizada por otra máquina. Lo que aqui yo no tengo tan claro es que realmente sistemas de sockets como GNU/Linux, o Windows sockets realizen esto, o almenos cuando se vaya a apagar la máquina. Lo que esta claro es que si el ordenador o Router recibe un rebote del sistema, ya sea por un corte repentino de luz, o por apagar la alimentación, este será incapaz de indicar al servidor DHCP que libere dicha IP, y por lo tanto estará alquilada hasta que caduque.
Conclusiones:
Si tenemos una máquina con modem ADSL, claramente la IP será liberada en teoria cuando la máquina se apague, en caso contrario cuando el alquiler de la IP expire.
En cambio si tenemos un sistema con Router ADSL, mientras el Router este encendido la IP dinámica nunca caducará, y siempre tendremos la misma.
Uff bueno espero que os haya sido de ayuda, ... al fin y al cabo esto me ido bien para repasar un poquillo, y reelerme mi libro sobre TCP/IP. Si quereis saber más os aconsejo que os mireis "Redes Globales de Información con Internet y TCP/IP, Principios básico, protocolos y arquitectura" de Douglas E. Comer. La verdad es que aprendi mucho más de sistemas de Redes leyendo este peaso libro que con las clases de la universidad de Redes de Computadores I y II.
Enga Saludos a todos!!!
"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner
[ Padre ]
|