Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
IPs dinámicas de Telefónica

Internet
Por bgood
departamento no habrá problemas para ecolnet , Sección Internet
Puesto a las Wed Feb 19th, 2003 at 02:16:13 PM CET

Después de la historia enviada por iarenaza sobre el cambio de IP fijas por dinámicas en el ADSL, todo apunta a lo que se dijo en varios comentarios: serán solo para nuevas altas.

 


Os pego partes de un documento de Telefónica de España que me ha llegado(omitiré la fuente) ;-) :

Telefónica de España ha incorporado a partir de ayer, 17 de febrero, el direccionamiento dinámico en su Red IP para los nuevos usuarios de ADSL, siguiendo las recomendaciones de los Organismos Internacionales ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) y RIPE (Réseaux IP Européens).

La mayor eficiencia del direccionamiento dinámico se basa en que una dirección IP dinámica se asigna aleatoriamente para el usuario de ADSL en el momento de conectarse a su proveedor de Internet, y se libera cuando éste finaliza su conexión para poder ser asignada a otro usuario que se conecte posteriormente. De este modo se evita que la dirección IP sea desaprovechada cuando el internauta no se encuentre conectado, como sucede con una dirección IP estática.

Con esta medida, los nuevos usuarios que contraten ADSL con Telefónica se beneficiarán de la mayor sencillez en la puesta en servicio inicial de su acceso a Internet, ya que los procedimientos de configuración son similares a los existentes actualmente para el acceso conmutado a Internet y aún más sencillos que los que se viene utilizando para IP estáticas.

Como dice en el último párrafo ¿será verdad que los nuevos usuarios se beneficiarán de una mayor sencillez? En otra parte del texto que no he incluido se dice que la dirección IP es un dato puramente técnico que no tiene utilidad para la práctica mayoría de los usuarios... :-( Creo que para la gente que hace que ecolnet funcione si tiene esa importancia, ¿verdad? Y para todos aquellos que tenemos nuestra pequeña web,nuestro servidor de correo... pues tambien.
< Mini-howto sobre inn2+suck (y otras cosillas) (11 comments) | Libro: Manual de Referencia de OpenOffice (21 comments) >
Enlaces Relacionados
· escomposlinux.org
· historia enviada por iarenaza
· More on Internet
· Also by bgood

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
IPs dinámicas de Telefónica | 31 comentarios (31 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
La IP (3.50 / 2) (#3)
por ridiculum a las Tue Feb 18th, 2003 at 07:34:45 PM CET
(Información Usuario)

La IP se libera cuando deja de existir enlace entre tu maquina y el modem ADSL de la central. Esto sucede cuando apagas el modem/router si esta en modo multipuesto o si apagas el PC cuando el modem/router esta en modo monopuesto (no lo aseguro por que no tengo ADSL, pero debería ser así).

De todos modos, se pude obligar el cambio de IP desde la central sin mucho esfuerzo, solo hay que tirar el enlace y al levantarlo no darle la misma IP (esto lo hace algunos ISP cableros cada 24 horas, pero no esn España, que yo sepa.)



Renovacion de la ip (3.00 / 2) (#5)
por Reboot a las Wed Feb 19th, 2003 at 03:49:13 PM CET
(Información Usuario)

> De todos modos, se pude obligar el cambio de IP desde la central sin mucho esfuerzo

Con el parametro:
"default-lease-time" se controla el tiempo de expiración de la IP asignada (en segundos).

Y con el parametro:
"max-lease-time" La IP se concede por un tiempo determinado cuando expire el tiempo el cliente deberá solicitar otra IP.

[ Padre ]


Ya, pero (3.00 / 1) (#6)
por gonzotba a las Wed Feb 19th, 2003 at 04:10:10 PM CET
(Información Usuario)

Es cierto que se puede forzar sin ningún problema al usuario a soltar la IP cada tanto tiempo, pero si sigue enchufado habrá que darle otra.

Por tanto es ahí donde no veo la ventaja de la IP dinámica, al menos explicada por ahí.

[ Padre ]


 
Tirar el enlace? (2.50 / 2) (#16)
por r00z a las Wed Feb 19th, 2003 at 09:05:10 PM CET
(Información Usuario) http://r00z.ath.cx/

No creo que esto del cambio de IP lo hagan desconectando y volviendo a conectar la línea, sería como si la red se cayera cada x tiempo.

[ Padre ]


Es uno de los metodos (3.00 / 2) (#23)
por ridiculum a las Thu Feb 20th, 2003 at 01:26:01 AM CET
(Información Usuario)

Y así lo hacen en algunos sitios (lo lei en la web de un menda, aleman para más señas). Y si, te quedas sin red durante un tiempo (breve, pero un tiempo). Lo más normal es que no lo hagan a las 15:00, sino que quizas lo hacen a las 4:00 o a las 6:00 o vete tu a saber


[ Padre ]


Poltergeist (3.00 / 1) (#31)
por advocatux a las Wed Jun 18th, 2003 at 06:25:37 PM CET
(Información Usuario)

Desde que SuperCable (operadora de cable andaluza) pasó a integrarse en AunaCable, ese tipo de fenómenos paranormales empezaron a darse, con cierta frecuencia, a las y tantas de la madrugada principalmente.
--
- Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
[ Padre ]


 
El problema será para los que no tenemos ADSL ! (3.00 / 2) (#9)
por Usuari a las Wed Feb 19th, 2003 at 04:44:14 PM CET
(Información Usuario)

Este es el problema mayor que encuentro !

Los que querríamos montar un pequeño servidor como tantos usuarios de Libertonia, qué ?

Porque no hemos llegado a tiempo nos fastidiamos ?

A qué acuerdo ha llegado la Asociación de Internautas con la "Timo" y respecto a los nuevos usuarios ?

Tendremos que pagar más ?

Alguien sabe más ???????

Me parece el mismo desagravio comparativo que las intenciones iniciales de la "Timo" !

Según vas leyendo por ahí, todo parece arreglado y todo el mundo más tranquilo ... menos los tarifa plana RTB y con ganas de ADSL !

Aguien me subirá la moral ?????

Saludos !





So no es verdá (3.00 / 2) (#19)
por teleneko a las Wed Feb 19th, 2003 at 09:28:01 PM CET
(Información Usuario)

Tengo ADSL, con router en multipuesto, desde hace año y medio y derrepente mi IP ha empezado a cambiar cada vez que me conecto (Eso por lo menos). ¿Alguien puede informarme de a quien debo dirigirme para denunciar que mi IP sea dinámica si yo ya tenía ADSL?

Por otra parte creo que hay soluciones para servidores web que funciones con IP's dinámicas como:

www.dyndns.org

Yo no lo he probado y no se practicamente nada de este servicio,excepto que existe de forma gratuita y de pago, ¿Alguienpuede comentar algo?

Ala con dIOS

NOTA: Espero que las preguntas no molesten a nadie pero creo que son de interés general.

[ Padre ]


El proxy o que no cambiaste el router (3.00 / 3) (#25)
por musg0 a las Thu Feb 20th, 2003 at 09:41:05 AM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Si has comprobado a través de alguna web puede que la ip que te salga sea la del proxy, que deberían ser varias máquinas.

Si no es eso puede ser simplemente que no cambiaras la configuración del router para que no pudieran entrar los de telefónica y te la hayan cambiado.

Quejarte no te puedes quejar, ya que por contrato la ip fija es un regalo que te hace telefónica hasta que les apetezca cobrar por ella.

Ahora mismo no nos cambian a todos a ip dinámica porque les es más barato seguir como están hasta que se calmen un poco las cosas que empezar a cambiarnos la ip a todos y que empecemos a llamar a soporte y a dar la vara.

[ Padre ]


 
RE:El problema será para los que no tenemos ADSL (2.50 / 2) (#12)
por bgood (bgood@aqui.no) a las Wed Feb 19th, 2003 at 05:38:27 PM CET
(Información Usuario) http://bgood.cjb.net

Estoy completamente de acuerdo.¿En virtud de qué la gente que se quiera dar de alta ahora tiene que pagar por una cosa que lo que lo tienen(tenemos) desde hace tiempo no?Claro que tendremos IP fija sin pagarla hasta que Telefónica quiera...

[ Padre ]


 
TTL (3.00 / 2) (#17)
por Spinete (spinete@barriosesamo.org) a las Wed Feb 19th, 2003 at 09:08:45 PM CET
(Información Usuario)

Creo que el TTL se expresa en hops y no en segundos.
Si haces un man ping lo veras...
Si entonces es como tu dices 900 TTL sería capaz de enviar dicha DNS por 900 IP Routers sin problemas.
Yo creo q esa cifra es suficientemente grande... la verdad es q si haces un traceroute hacia por ejemplo www.google.com con 20 o 25 hops mas o menos llega a su destino, o almenos desde mi conexion.
Ahora, yo me pregunto... esto funcionará solo con dominios .com no? Porque claro el .es lo administra la RedIris del departamento de tecnología y ciencia...
"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner


Sobre TTLs y TTLs (4.00 / 3) (#20)
por iarenaza a las Wed Feb 19th, 2003 at 10:30:17 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

A ver, que nos estamos liando ;)

Hay un TTL (Time To Live) para los datagramas IP, que *se suele* expresar en saltos, pero que el RFC de turno no explicita que deba ser asi. De hecho, inicialmente se pensaba poner un cierto tiempo, pero pronto se vio que eso no era operativo.

Por otra parte esta el TTL de los registros de DNS, que es a lo que hacia referencia el comentario al que tu respondes. En este caso _si_ hablamos de segundos, ya que asi lo marcan los RFCs correspondientes.

Se llaman igual, pero son dos cosas diferentes ;)

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


Cada día se aprende algo :) (2.00 / 2) (#22)
por Spinete (spinete@barriosesamo.org) a las Wed Feb 19th, 2003 at 11:00:40 PM CET
(Información Usuario)

Oppsss gracias Iñaki no lo sabia eso yo... Al llamarse igual pensaba q la unidad era la misma para los dos.
Gracias por la info...
"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner
[ Padre ]


 
Re:TTL (2.50 / 2) (#18)
por teleneko a las Wed Feb 19th, 2003 at 09:19:36 PM CET
(Información Usuario)

Efectivamente TTl es el número de saltos por router o sistema pero está limitado a 255 por el tamaño del campo TTL del propio datagrama IP. De todas formas muchos sistemas operativos no inicializan dicha variable a 255, cad uno lo hace a la que quiere eincluso eso es personalizable.

Por cierto, ¿A que viene este comentario?

[ Padre ]


Sobre los TTL de paquetes IP (3.00 / 1) (#24)
por SegFault (segfault tiene un Mailbox en frenopatico punto net) a las Thu Feb 20th, 2003 at 07:55:34 AM CET
(Información Usuario) http://www.frenopatico.net/segfault

De hecho, es el campo que se utiliza para hacer los traceroute. Una explicación en http://www.freesoft.org/CIE/Topics/54.htm. Totalmente fuera de tema, ya lo se, pero como se ha empezado a hablar del TTL de IP, pues nada, a quemar karma, como dicen por ahí :-)

[ Padre ]


 
Equivocación en el post (2.00 / 2) (#21)
por Spinete (spinete@barriosesamo.org) a las Wed Feb 19th, 2003 at 10:52:59 PM CET
(Información Usuario)

Juas sorry pero me equivoque poniendo el post.
Iba dirigido al mensaje de "Duración" escrito por SegFault, pero es que lo escribí en modo consola con lynx y no veas me hice la pixa hecho un lio y me salió aqui por equivocación...
"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner
[ Padre ]


 
Más sencillez (2.50 / 2) (#1)
por gonzotba a las Tue Feb 18th, 2003 at 06:08:26 PM CET
(Información Usuario)

No veo yo por dónde está esa sencillez. ¿En qué resulta más sencillo el proceso, al tener un dirección IP dinámica? Yo la verdad es que no recuerdo ningún trauma de cuando configuré el router.

Y sobre lo de que las IPs se liberan. Bueno, yo soy el último autorizado para hablar sobre esto, pero en una conexión ADSL, ¿cuándo se libera la IP? ¿Cuando se apaga el modem? ¿Y si se trata de un router que está siempre encendido? Si no es esa IP será otra, pero siempre estará ocupada.

A ver si alguien me alumbra.



DHCP tiene la solución (4.50 / 4) (#8)
por Spinete (spinete@barriosesamo.org) a las Wed Feb 19th, 2003 at 04:28:20 PM CET
(Información Usuario)

Buenas a todos. Este es mi primer post que hago, finalmente me he decidido en hacerme una cuenta en Libertonia, así que si meto la pata haciendo el post perdonarme jeje...

Bueno a lo que iba, todo lo relacionado con IPs dinámicas se basa en el protocolo DHCP (Dinamic Host Configuration Protocol) diseñado por la IETF, tal y como muchos de vosotros sabreis.

No tan solo es capaz de asignar IPs dinámicas el DHCP, sino que también todo lo relacionado con parámetros para la comunicación (DNS, IP, mascara de red, IP de la Pasarela, etc...).

¿Pero quien realiza la petición DHCP?
Bueno esta claro que si tenemos un Modem ADSL, ya sea de estos USB o de tarjeta, la petición DHCP la realizará nuestro ordenador. En contrapartida si tenemos un Router ADSL dentro de una LAN privada, logícamente la petición DHCP al ISP la realizará nuestro Router, tanto si se encuentra en monopuesto, como en multipuesto.

¿Cuando se libera dicha IP?
DHCP se basa en un sistema de caducidad de IP. Cuando el sistema (ordenador o router) obtiene la IP dinámica, también recibe una fecha de caducidad de dicha IP, por ejemplo 2h 30min. Dicho tiempo es fijado por nuestro ISP, en este caso Timofonica. Esto también es llamado arrendamiento de IP, ya que el servidor establece un periodo de alquiler de dicha IP. Logicamente dicha IP no sera asignada a ninguna otra máquina durante ese periodo.

Cuando nuestra máquina o router llega al 87.5% de la expiración del arrendamiento de la IP reenvia una petición DHCPREQUEST al servidor DHCP para solicitar que le sea realquilado dicha IP durante más tiempo. Si por el contrario el tiempo de alquiler expira y el servidor DHCP no recibe una petición de rearrendamiento, ya sea porque la máguina ha sido apagada, colocará dicha IP como libre para ser asignada a otra nueva máquina.

En teoria el protocolo DHCP permite que los clientes, cuando no quieran utilizar más la IP, aún sin haber gastado todo el tiempo de alquiler, puedan decir al servidor DHCP que ya no necesitan más esa IP para que pueda ser utilizada por otra máquina. Lo que aqui yo no tengo tan claro es que realmente sistemas de sockets como GNU/Linux, o Windows sockets realizen esto, o almenos cuando se vaya a apagar la máquina. Lo que esta claro es que si el ordenador o Router recibe un rebote del sistema, ya sea por un corte repentino de luz, o por apagar la alimentación, este será incapaz de indicar al servidor DHCP que libere dicha IP, y por lo tanto estará alquilada hasta que caduque.

Conclusiones:
Si tenemos una máquina con modem ADSL, claramente la IP será liberada en teoria cuando la máquina se apague, en caso contrario cuando el alquiler de la IP expire.
En cambio si tenemos un sistema con Router ADSL, mientras el Router este encendido la IP dinámica nunca caducará, y siempre tendremos la misma.

Uff bueno espero que os haya sido de ayuda, ... al fin y al cabo esto me ido bien para repasar un poquillo, y reelerme mi libro sobre TCP/IP. Si quereis saber más os aconsejo que os mireis "Redes Globales de Información con Internet y TCP/IP, Principios básico, protocolos y arquitectura" de Douglas E. Comer. La verdad es que aprendi mucho más de sistemas de Redes leyendo este peaso libro que con las clases de la universidad de Redes de Computadores I y II.

Enga Saludos a todos!!!

"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner
[ Padre ]


Duración (3.00 / 1) (#15)
por SegFault (segfault tiene un Mailbox en frenopatico punto net) a las Wed Feb 19th, 2003 at 07:04:27 PM CET
(Información Usuario) http://www.frenopatico.net/segfault

Servicios como DynDNS se encargan de ofrecer servicios de DNS dinámicos. El único inconveniente de estos servicios es que el TTL (Time To Live) creo que ronda los 900 segundos (o algo así), por lo que cuando se produzca el cambio de IP en teoría la configuración se propagará por los DNS como máximo en el TTL especificado por el servidor de DNS. El problema ¿los TTL 'chicos' son respetados por las DNS? ¿o se configuran las caches de los ISP con un TTL mínimo de, por ejemplo, 1 hora? Si fuese así y los cambios de IP son frecuentes entonces sí podría ser más engorroso, porque estar 30 minutos (la media) sin el dominio localizable cada cambio de IP puede ser un engorro.

[ Padre ]


 
Ahorrarse el instalador (3.00 / 2) (#4)
por Colegota (colegota@villanos.es, digo net.) a las Wed Feb 19th, 2003 at 12:33:27 PM CET
(Información Usuario) http://villanos.net/mapamundi

Buenas,

claro que tú no has tenido problemas, pero recuerda que tú eres un usuario experto ;)

El ADSL, Internet, etc... no sólo se lo pone la gente que va a montar un servidor o que sabe lo que es la banda ancha y sus virtudes.
Es un producto destinado a gran público y por tanto ahí entra de todo. Muchos (de ese gran público) lo han escogido simplemente porque así tienen la línea de teléfono libre mientras alguien de la familia está conectado. Otros, simplemente porque es lo que les han dicho o porque la publicidad les sonaba a que sería mejor que la normal.

Ese "gran público" todavía tiene problemas para manejar el ratón y los que más, entran con apuros a tres o cuatro programas que les han instalado, pero de ahí a confgurar *nada*. La cosa se complica. Y no estoy hablando "en general", conozco muy bien ese mundo del usuario de a pié.

El resultado para las operadoras es que tienen que acabar enviando a alguien a realizar la instalación y entre los kits autoinstalables y estas cosas se lo van quitando. Y con ello se quitan el enviar a un instalador.
Como a mí no me ponen ADSL no se como irá el tema de la dinámica, pero imagino que algo del tipo de como en RTB cuando le dices que la IP se la asignará automáticamente el servidor. Muy fácil de explicar... a través de un 906.

Por supuesto que no estoy justificando, sino tratando de explicar lo que creo que llevan en mente.
Esta gente tiene un morro enorme. Sólo vienen a sacar tajada y cuando tienen que invertir en lo que sea se buscan la excusa para evitarlo, y si hace falta te lo cobran más caro.
Aunque volvamos al diálogo de la otra noticia relacionada, desde el punto de vista de los usuarios la cosa es muy sencilla. Los que vayan a utilizar una IP fija que la pidan y se les de al mismo precio. Que esos que no saben configurar el router no es fácil que la pidan y el problema no será tan grande.
No podemos ceder en ninguna de esas cosas porque luego siguen con lo de la cuota de transferencia. Te venden la banda ancha como que vas a poder navegar a toda leche y bajarte un montón de cosas y cuando la has comprado te salen con lo de que "no abuses". Realmente es kafkiano.

Encima, algunos no tenemos ni eso y otros están peor.

Saludos,
Colegota

[ Padre ]


El instalador (3.00 / 1) (#7)
por gonzotba a las Wed Feb 19th, 2003 at 04:12:43 PM CET
(Información Usuario)

Yo pedí el Kit "autoinstalable", pero creo recordar que si querías un técnico que te lo montara en casa, la cosa subía un pico. Vamos, que por ese lado telefónica no pierde dinero: le da igual si el usuario es capaz de instalarlo o no. Si es capaz, mejor. Si no es capaz, se le manda el instalador y se le cobra.

Tampoco veo por aquí cómo va a ahorrar telefónica, cuando en ningún caso pierde dinero.

[ Padre ]


Costes de infraestructura (3.00 / 2) (#10)
por Colegota (colegota@villanos.es, digo net.) a las Wed Feb 19th, 2003 at 05:25:12 PM CET
(Información Usuario) http://villanos.net/mapamundi

Buenas,

si te fijas en mi mensaje no hablaba en ningún momento de que fuera a perder dinero por enviar un instalador.
Los kits surgieron como alternativa a los routers que siempre va un técnico a instalarlos (o iba hasta hace poco) y cuando elegías la opción router te cobraban el mismo, y el "alta", es decir la instalación.
Esto supone mantener una infraestructura de personal y recursos que resulta compleja y cara. Sobre todo desde que se puso en marcha la "deforestación" de Telefónica migrando los puestos de trabajo hacia subcontratas.
Ya no existen los "parques" de instaladores que tenían antes y ahora los deben "alquilar" según mercado. Y a base de oleadas resulta complicado porque a la gente que forman (si lo hacen) no la pueden mantener durante mucho tiempo si no hay trabajo contínuo y a base de promociones como con el adsl ese problema existe. Estuvo mucho tiempo atascado y se disparó precísamente cuando sacaron los kits. Ahora parece que se ha medio estancado de nuevo, etc...

Y esas cosas son difíciles de mantener y costosas. El hecho de que luego te lo cobren no quiere decir que sea negocio ni que les interese. Son como decía, cuestión de infraestructuras.

Un dato curioso relacionado. Habilitaron mi centralita para adsl pero ésta se encuentra algo alejada del pueblo. Escasamente tres kilómetros. El adsl no funciona. Según los técnicos y algunas otras fuentes el problema no es la distancia sino la mala calidad del tendido desde la centralita (muy nueva, por cierto) al pueblo.
Bueno pues una vez instalado, me lo tuvieron que desinstalar y se lo llevaron. Y lo que me llamó la atención fue una frase del instalador de que le iba a decir a su jefe que a este pueblo no volvía porque nunca funcionaba y si no lo instalaba no cobraba.

Ya que estamos con el tema. ¿Alguien puede explicarme porqué el tendido o lo que sea no basta para adsl (no conseguía mantener la conexión) pero por RTB va muy bien?

Saludos,
Colegota


[ Padre ]


requerimientos diferentes (3.66 / 3) (#13)
por JulHer a las Wed Feb 19th, 2003 at 06:05:09 PM CET
(Información Usuario)

Pues porque el adsl trabaja a unas frecuencias muy diferentes (mas elevadas) que en el caso de voz normal, frecuencias en las que hay muchas mas pérdidas, por lo que a distancias en que la voz va perfectamente, en el caso de adsl ya se ha perdido tanta señal que no funciona.

Un saludo

[ Padre ]


ya pero... (2.50 / 2) (#26)
por Colegota (colegota@villanos.es, digo net.) a las Thu Feb 20th, 2003 at 03:59:01 PM CET
(Información Usuario) http://villanos.net/mapamundi

Sí, bueno. Si la teoría la conozco. Lo que pasa es que en RTB generalmente se asocia una línea mala con una conexión mala y al revés.
Tal vez ahí esté el error. Pero el caso es que mi conexión por RTB es extrañamente buena y como parece que el problema del adsl en mi caso tampoco es la distancia...

Pues eso, que pensaba que si el tendido no era bueno para el adsl (los de Telefónica dicen literalmente que es malo a secas), también se debería notar en la conexión normal...

Nada, devaneos míos. Gracias por la explicación.

Saludos,
Colegota


[ Padre ]


La distancia (3.00 / 1) (#27)
por JulHer a las Fri Feb 21st, 2003 at 07:00:03 PM CET
(Información Usuario)

Tal vez ahí esté el error. Pero el caso es que mi conexión por RTB es extrañamente buena y como parece que el problema del adsl en mi caso tampoco es la distancia...

Pues yo si creo que es la distancia, ya que como tú mismo dices...

Un dato curioso relacionado. Habilitaron mi centralita para adsl pero ésta se encuentra algo alejada del pueblo. Escasamente tres kilómetros. El adsl no funciona.

Efectivamente, tres kilómetros es el límite para que el adsl funcione. No es raro que no te puedan dar servicio.

Según los técnicos y algunas otras fuentes el problema no es la distancia sino la mala calidad del tendido desde la centralita

Me temo que están equivocados, ya que tres kilómetros es mucha distancia para un adsl.

[ Padre ]


Los tiempos cambian (3.00 / 1) (#28)
por Colegota (colegota@villanos.es, digo net.) a las Mon Feb 24th, 2003 at 08:56:30 AM CET
(Información Usuario) http://villanos.net/mapamundi

Buenas,

> Me temo que están equivocados, ya que tres kilómetros es mucha distancia para un adsl.

En diciembre del 2001, que fue cuando me lo intentaron poner a mí, ya funcionaba sin problemas a 7 Km.
Lo de los 3 Km era en 1999, cuando se sacaron de la manga "La Solución ADSL".
De todas formas, ni idea de cuáles pueden ser los verdaderos motivos. Lo único que se es que a los que les tiene que importar no les importa mucho...
:(

Saludos,
Colegota


[ Padre ]


 
Yo tengo el autoinstalable (3.00 / 1) (#14)
por Envite a las Wed Feb 19th, 2003 at 06:38:12 PM CET
(Información Usuario)

Y un router.

De paso, fui a ponerle el autoinstalable a un amigo: era el de modem USB. Y sin problemas oye. Pero fui yo porque el no se atrevia, asi que hubiera tenido que llamar al tecnico.

Por cierto, que todas las instrucciones de instalacion, Y el programa con el que se hace la primera configuracion, vienen solo para windows.
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.
Voltaire

[ Padre ]


 
Re:Costes de infraestructura (2.50 / 2) (#11)
por bgood (bgood@aqui.no) a las Wed Feb 19th, 2003 at 05:36:01 PM CET
(Información Usuario) http://bgood.cjb.net

"Los kits surgieron como alternativa a los routers que siempre va un técnico a instalarlos (o iba hasta hace poco) y cuando elegías la opción router te cobraban el mismo, y el "alta", es decir la instalación. "

Los kits autoinstalables también se mandaban con router

[ Padre ]


 
Yo tampoco lo veo no (2.50 / 2) (#2)
por bgood (bgood@aqui.no) a las Tue Feb 18th, 2003 at 06:33:34 PM CET
(Información Usuario) http://bgood.cjb.net

Sencillez....pues la misma,no?Algo mas seguro? quizá.Supongo yo que la IP se quita cuando se apga el bicho,ya sea modem o router,xq me dará a mi que con las IP dinámicas se dejará de ofrecer router?

[ Padre ]


 
el problema no solo son servidores (2.00 / 1) (#29)
por rgsnipper a las Tue Feb 25th, 2003 at 10:18:02 AM CET
(Información Usuario)

El problema de la IP dinamica no son solo el 10% de la gente que la usa para servidor. Tengo varios clientes que van a tener serios problemas:

- a unos le obliga el proveedor de hosting a filtrar mediante IP los servidores de correo SMTP.

- los abogados utilizan Aranzadi On-line para consultar legislación. La aplicación cliente esta hecha en JAVA y no funciona con conexiones internet con modem con IP dinámica. ¿ lo hará con ADSL con IP dinámica o privada ? No lo sé, pero es poco serio que de un dia a otro tus programas de Internet dejen de funcionar, porque tu proveedor ha cambiado las condiciones del mismo. Teléfonica esta obligada por tanto a mantener el servico a los contratos viejos. ¡O eso o a pleitear con todos los bufetes de abogados de este pais!

¿ alguien conoce mas aplicaciones de este tipo ?

Por cierto, ¿ alguien sabe si los servicios P2P seguirán funcionando con IP dinámicas ?



p2p (2.00 / 1) (#30)
por musg0 a las Tue Feb 25th, 2003 at 05:54:16 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Por cierto, ¿ alguien sabe si los servicios P2P seguirán funcionando con IP dinámicas ?

Al menos el gnutella/donkey/overnet sí. El p2p puro se basa en que todos son clientes y servidores a la vez así que si en algún momento un nodo se cae no pasa nada.

El donkey usa servidores que deberían tener ip fija, aunque si actualizas la lista de servidores cada poco no importa que tengan ip dinámica.

[ Padre ]


 
IPs dinámicas de Telefónica | 31 comentarios (31 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda