Durante mucho tiempo compraba todos los meses PC Actual; de hecho, esperaba ansioso a la salida del próximo número y todos los fines de mes daba la lata al kioskero preguntándole si le había llegado la revista.
Aprendí mucho con esa revista, sobre todo cómo es un PC por dentro. Sus comparativas de hardware me parecían (y en el último número que compré me lo seguían pareciendo) buenas y, sobre todo, bastante serias.
Poco a poco PC Actual me dejó de interesar. Y, sobre todo, empezó a disgustarme la linea pro-Microsoft que tienen.
No voy a caer en infantilismos y simplezas como afirmar, sin pruebas, que están vendidos a Microsoft y que un mandado de Bill Gates les dice qué tienen que escribir o que no so pena de no contratar publicidad en esta revista (si bien me resisto a creer que este factor no tenga poco peso entre los miembros de la dirección de esta publicación).
La cobertura que han hecho de los distintos juicios en lo que, en Estados Unidos, Microsoft se ha visto involucrada por sus trampas (monopolio, Java... ahí están las sentencias) ha sido penosa. Unas pocas páginas y un tratamiento, en mi opinión, superficial. Y es aquí donde veo la línea pro-Microsoft: el desenlace de estos juicios, habida cuenta de la cuota de mercado de Microsoft, merece un tratamiento más extenso y profundo. Quizás por temor a que Microsoft dejase de anunciarse en PC Actual hayan pasado de puntillas a la hora de tratar estos temas.
En estas sutilezas es donde debemos ver la línea que adopta la revista; hoy en día, el lector medio es lo suficientemente inteligente como para dejarse colar manipulaciones más evidentes.
Otra razón es el software incluido en los CDs. Para empezar, son CDs dedicados casi en exclusiva a Windows. Sí, había cosas de Linux y, en tiempos software para OS/2 y nunca vi que se incluyese software para ordenadores Apple. Vamos, otra forma de promocionar Microsoft; aunque en este caso, la dirección de la revista se apresurará, me imagino, a recordar que la mayor parte de usuarios lo es de Windows.
Pero tengo más que decir sobre los CDs. Para justificar el precio de la revista, PC Actual viene todos los meses con dos CDs. ¿No hay espacio en ese segundo CD para software para Linux, OS/2, Apple...? En uno de los últimos números que compré , dicho CD estaba dedicado únicamente a Windows. Puede que mientras haya dejado de comprar la revista (o en el futuro) hayan dedicado alguno de estos CDs "número 2" sólo a Linux, pero eso a mí no me gusta: me gustaría que mi SO favorito tuviese la presencia regular que espero y que, en mi opinión, merece.
Por otra parte, hay secciones que no me interesan en absoluto, como la de los juegos o columnistas insoportables, como Susana Herrero (estaba en desacuerdo con otros columnistas, pero lo de esta señora era a veces hablar sin tener ni la más mínima idea).
Además, lo que echo en falta en PC Actual o lo que pueda echar de menos me lo proporcionan páginas como ZDNet.com, Wired.com o Tomshardware.com que... además son gratis.
O puede que todo se reduzca a que PC Actual y yo hemos tomado caminos distintos.
|