¿Subcultura o contracultura?
|
|
Por trinux
departamento que somos y a donde vamos , Sección Comunidad Puesto a las Mon Mar 17th, 2003 at 04:42:16 PM CET
|
 |
Con este titulo quiero empezar una serie de reflexiones sobre nuestra comunidad del software libre.
Todos sabemos que, más o menos, somos una comunidad cohesionada y con un fin, pero, ¿Qué somos exactamente? subcultura o contracultura.
|
Todos sabemos que una subcultura, es una cultura, en donde los componentes no "viven" de la misma forma; y una contracultura, es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica, que presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativa.
En este punto me paro, y me (os) pregunto, que encaja más en la actual, y venidera, comunidad de software libre.
Habrá gente que piense que somos una subcultura, ya que de un modo u otro, es lo que esta ocurriendo ahora mismo. Me refiero que, nuestra comunidad, esta conviviendo con el "poder" hegemónico, del momento, y como tales, "vivimos", de forma diferente. Pero esto conlleva a varias cosas:
- ¿Seremos siempre una subcultura? Estaremos siempre, obligados, a convivir con el poder "hegemónico" de los distintos tiempos de la historia venidera.
- Estaremos condenados a integranos y desaparecer como comunidad y movimiento social.
Y, también, se podrá pensar que somos una contracultura. Un puñado de gente inconforme con lo que hay en estos momentos y con unos planes para cambiar esta situación. De nuevo, haciendo una analogía con la sociedad, a que somos más parecidos:
- Tribus urbanas: Donde, dentro de la comunidad, habrán "guetos" que luchan entre si y donde cada "gueto" tenga una forma de actuar, vestir, y lo más peligroso, de pensar diferente entre ellos y llevarse la contraria e intentar "joderse".
- Grupo de ataque social: Radicales, de un único pensamiento, y que nos creamos en posesión de la verdad, y los demás son unos ineptos. Una comunidad, que de ser tan radical, cada vez más se cerrara sobre si misma y más a los demás de fuera.
- Grupo social alternativo: Una comunidad, que rápidamente, respondera a los vacíos que muchos de nosotros sentimos ante un futuro incierto y un presente fugaz. Intentando dar forma a los ideales con nuestro propios medios.
Llegados a este punto ¿Tú que opinas? Que crees que seremos o somos. |
|
|