Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El pelotazo del software libre

trinux's Diary
Por trinux
departamento que no innovamos?? ja , Sección Diarios
Puesto a las Wed Mar 19th, 2003 at 07:59:25 PM CET
Hace poco me puse a pensar sobre mi Debian Woody y como el magnifico apt-get me facilita las cosas. Llegue a la conclusión de que, nunca más, volvería a reinstalar una distro de linux para actualizarme... hasta que me acorde de un gran pelotazo ;-) que, supongo, exige instalar de nuevo.

 


Me refiero al pelotazo de Reiser4, que según cuenta en la web de namesys, estará listo para el 30 de Junio de 2003.

Para mi esto va a ser un verdadero pelotazo en el mundo del software libre con características tan interesantes como la inclusión de plug-ins en el mismo sistema de ficheros y otras más. Esto de los plug-ins abre la puerta a miles de cosas útiles y muy chulas ;-) ¿Qué harías tu con un sistema de ficheros con plug-ins?

Y todo esto viene, a cuento de que, muchos usuarios de software libre ignoramos grandes avances y novedades en nuestra comunidad.

Y ahora pregunto: ¿Qué pelotazos esperas con impaciencia?
< Slicker: una alternativa (o un gran complemento) al kicker de KDE (5 comments) | Slackware 9.0 (2 comments) >
Enlaces Relacionados
· namesys
· More on trinux's Diary
· Also by trinux

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El pelotazo del software libre | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Una forma simple para que los newbies instalen (none / 0) (#1)
por trukulo (mzv-at-menta-dot-net) a las Thu Mar 20th, 2003 at 12:29:42 AM CET
(Información Usuario) http://mercurio.homeip.net

Y creo que todo puede venir de la mano de apt-get y las nuevas distribuciones basadas en debian... como libranet o knoppix.

Parece que el próximo pelotazo puede venir de ahí, y lo cierto es que estaría bien. Solo falta el autorun del CD para los novatos (y que los expertos lo podamos deshabilitar facilmente /etc/cdautorun).

¿Sueño? Bueno... quizás se puede convertir en pesadilla, vaya usted a saber.


Miguel Angel Zarza.
Aka trukulo.
email: trukulo(at)menta(dot)net
jabber ID: trukulo(at)bulmalug(dot)net
web: http://mercurio.homeip.net


Pisa tierra y se realista. (none / 0) (#3)
por toomany a las Thu Mar 20th, 2003 at 08:54:08 AM CET
(Información Usuario) http://www.toomany.net

Buenas.

Mira, no busco ni "trolear" ni, mucho menos, desilusionar, pero "pisa tierra" anda... ;-)
¿Realmente, nada mas salir el Reiser4, te lo vas a instalar? ¿Todavia no recuerdas lo que tardo en estabilizarse un poco el que se tiene a dia de hoy? Y ademas ¿tu crees que Debian, y menos todavia en su version estable, va a incluir algo como eso sin, como minimo, haberlo testeado en profundidad?

Ojo que tampoco estoy diciendo que tal o cual distro lo vaya ha incluir, o lo vaya ha hacer mejor o peor. Eso que vaya por delante. Eso si, si tienes una maquina de pruebas puedes parchear el kernel, e instalarte las utilidades del nuevo filesystem, podras hacerlo con la alegria añadida de poder participar en el proceso de "depuracion" de los primeros dias del "bebe" ;)
Have a nice day ;-) TooManySecrets
[ Padre ]


Pisada... pero quiero volar ;-) (none / 0) (#8)
por trinux a las Thu Mar 20th, 2003 at 05:41:49 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Buenas,

¿Realmente, nada mas salir el Reiser4, te lo vas a instalar?

¿Quién a dicho eso? :-)

¿Todavia no recuerdas lo que tardo en estabilizarse un poco el que se tiene a dia de hoy?

¿Tardar? Perdona que te diga ;-) mientras, casi todos, usabaís como mucho el ext2, yo en el verano del año 2000, estaba usando Reiserfs de forma estable (en una SuSE 6.4). El Reiserfs que ahora muchos linuxeros disfrutan, estaba disponible de forma MUY estable antes de que linus decidiera incluirlo en el núcleo de forma oficial... que lo sepas ;-)

¿tu crees que Debian, y menos todavia en su version estable, va a incluir algo como eso sin, como minimo, haberlo testeado en profundidad?

Lo creo. Es más no creo ;-) que se haga de forma, nada más salir (no seria tipìco de Debian). Y si me entra prisa pues me lo trabajo yo y lo incluyo (parches y cosas de esas)

Además, estoy seguro, de que cuando Namesys diga que Reiserfs4 es estable... me lo creo y me lanzo a ponerlo en mi sistema de producción :-)

Saludos

[ Padre ]


Doy fe de que Reiserfs es estable hace tiempo (none / 0) (#11)
por ochoto (ochoto_@_diariolinux.com) a las Fri Mar 21st, 2003 at 01:06:29 AM CET
(Información Usuario) http://diariolinux.com

El Reiserfs que ahora muchos linuxeros disfrutan, estaba disponible de forma MUY estable antes de que linus decidiera incluirlo en el núcleo de forma oficial... que lo sepas ;-)

Yo lo usaba desde Mandrake 7.2 y lo sigo usando ahora con Gentoo. Mandrake es una distribución que está aportando cosas nuevas y apostando por la calidad técnica del software aunque no sea popular.

Ha sido de las primeras en incluir de serie soft como Grub, reiserfs, grsecurity, separación de procesos apache y apache-perl, optimizaciones i586, autodetección de hardware mejorada, hotplug, automontaje de cdrom, el estupendo particionador diskdrake (con soporte para ntfs en la 9.1, por cierto ;) y paro ya que parezco un comercial de Mandrake.

En definitiva, que me parece que la gente se queda con el tema de que está orientada al newbie y no ve las cosas buenas que hay en ella. Hay que probarlas todas :) ya que de todas se aprende algo.

Saludos.

[ Padre ]


 
La buena forma ya existe (none / 0) (#6)
por sinner a las Thu Mar 20th, 2003 at 03:30:13 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Hola,

La "buena forma para que los novatos se pasen a Linux" ya existe. Se llama Mandrake. Trae urpmi (en plan apt-get), rpmdrake (en plan Synaptic), al cd-automount (desabilitable para los "clásicos"), menus en plan Debian (iguales en todos los entornos de escritorio)...

Te viene con OpenOffice, en castellano/catalán/gallego... y es muy bonita y todo eso. Ideal para atraer a alguien que esté en el "lado oscuro de los SS.OO." (Hasefroch)

Es que a veces nos encegamos con Debian. Si, Debian está muy bién. Pero Mandrake también. Recordemos que Linux es Linux es Linux s Linux. Linux no es solo Debian.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
Nunca más volvería a reinstalar? (none / 0) (#2)
por Alquimista a las Thu Mar 20th, 2003 at 02:46:03 AM CET
(Información Usuario)

No veo el problema. Teniendo una partición lbre del tamaño de root se formatea con reiser4 y se copian todos los archivos. Luego se prueba pasando root=/dev/hda? al kernel en el arranque. No hay necesidad de reinstalar.



Y además... (none / 0) (#4)
por Cornecho a las Thu Mar 20th, 2003 at 09:45:11 AM CET
(Información Usuario)

Y además deberás recompilar el nucleo con soporte para reiser4 (como módulo no vale que es la partición de arranque).

[ Padre ]


/boot (none / 0) (#5)
por SegFault (segfault tiene un Mailbox en frenopatico punto net) a las Thu Mar 20th, 2003 at 11:30:49 AM CET
(Información Usuario) http://www.frenopatico.net/segfault

Es por ello que es una buena idea tener /boot en otra partición

[ Padre ]


 
RE: Nunca más volvería a reinstalar? (none / 0) (#7)
por trinux a las Thu Mar 20th, 2003 at 05:28:04 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Pues no ;-) no vale eso. Me refiero que de todos modos necesitaria reinstalar para poder usar el Reiser4, ya que tengo todo el hda como raíz.

[ Padre ]


 
Por joder un poco Trinux... (none / 0) (#9)
por Notup a las Thu Mar 20th, 2003 at 05:43:00 PM CET
(Información Usuario)

...pues yo espero con impaciencia ext4 ;-)

Y de paso la aniquilación completa de gnome y sus usuarios... etc, etc :-D

Por cierto mi inglés es muy pobre...

¿Qué aportaría exactamente un sistema de ficheros con plugins?

Un saludo



Que cabrito (none / 0) (#10)
por trinux a las Thu Mar 20th, 2003 at 06:42:46 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Buenas,

...pues yo espero con impaciencia ext4 ;-)

¿ext4? ;-)

¿Qué aportaría exactamente un sistema de ficheros con plugins?

Pues... mi ingles es de Opening ;-) se quedo a medias. Vamos, que lo que dice en la web, no lo se de forma exacta. Pero, por lo que dice la gente, muchas cosas como... por ejemplo... un soporte nativo de ficheros comprimidos o sistemas cifrados y cosas asin :-)

Salu2

[ Padre ]


 
El pelotazo del software libre | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda