Parece el fin de un modelo de desarrollo. Casi lo único que queda en Linux de ese modelo.
Ya se que es un poco exagerado, pero las Xfree86 representan el modelo Universitario o más académico, una meritocracia, que avanza muy lento, quizás muy burocratizado.
Linux actualmente ha salido del nicho académico, está en el terreno de las empresas. El mundo empresarial es más "cambiante" que el mundo universitario, se necesita ser más flexible, los "tiempos" son más cortos y, aunque te equivoques, necesitas más "cintura".
A mi me parece claro, o el proyecto Xfree86 se abre a las empresas e iniciativas que hoy por hoy empujan Linux (Red-Hat, Suse, Mandrake, Gnome, KDE, etc..) o se queda en el camino. Y aunque pueda parecer anecdota, el "fantasma" OSX está muy presente, es un Unix, es bonito, y es un escritorio para el usuario. Y dejando de lado los aspectos "filosóficos", es una amenaza.
Ya se que Sinner se me va a tirar al cuello ;-), pero desde que Red-Hat se ha puesto a lo del Desktop, la de cosas que se están moviendo. Havoc P. batiéndose el cobre en las propias listas de KDE y el proyecto freedesktop, ahora dos de sus desarrolladores "medio" metidos en esta polémica. Cuando los del Sombrero Rojo se ponen, está claro que se ponen.
[ Padre ]
|