Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Concurso de capturas de pantalla Monojimmy

Escritorios
Por presi
departamento concursos-de-capturas , Sección Comunidad
Puesto a las Sun Mar 23rd, 2003 at 11:38:54 PM CET
Pollo y yo (presi) acabamos de inaugurar el primer concurso de capturas de pantalla Monojimmy, en un tono jovial y desenfadado invitamos a todo aquel que quiera inmortalizar su escritorio a que suba sus ficheros a la web habilitada al efecto (http://capturas.ath.cx), no importa el entorno o resolución desde el que se realice la captura.

Nos gustaría que el certámen se convirtiera en un referente en la comunidad y adquiriera un carácter anual ya que creemos que no hay ningún otro genérico similar en lengua española.

En la parte técnica, el sistema de thumbnails enteramente en php ha sido escrito desde cero por nosotros, esperemos que funcione bien ;).

 


En el momento de escribir esto, ¡no hay ninguna captura subida aun!, a pesar de haber sido anunciado en varios canales de irc. ¡Que se anime alguien, por favor! ;)
< Andalucía apuesta de verdad por el Software Libre (5 comments) | O'Reilly, el copyright y Creative Commons (2 comments) >
Enlaces Relacionados
· web habilitada al efecto (http://capturas.ath.cx)
· More on Escritorios
· Also by presi

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Concurso de capturas de pantalla Monojimmy | 31 comentarios (31 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
¡Quiero mirrors! (3.50 / 2) (#15)
por musg0 a las Mon Mar 24th, 2003 at 05:01:28 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Que la web se hace muy lenta.

Creo que tendríais que poner algún anuncio para ver si alguien quiere hacer réplicas y luego con rsync, cada cierto tiempo vais actualizando las réplicas

Así, aunque haya una diferencia de tiempo entre el maestro y las réplicas, por lo menos irá algo fluido, porque ahora la línea barrapuntada



Tienes mirror (3.00 / 2) (#17)
por ridiculum a las Tue Mar 25th, 2003 at 02:11:22 AM CET
(Información Usuario)

Jorginius y yo hemos hablado con presi y hemos hecho una especie de mirror. Ahora las fotos gordas estan tras un canuto mas gordo. Esperemos que todo chute bien y la linea de presi deje de echar humo.

[ Padre ]


Para la próxima edición (3.00 / 2) (#20)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue Mar 25th, 2003 at 03:27:12 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Y viendo lo que tenemos almacenado, ahí van unas cuantas sugerencias:

Hay capturas que rondan los 2 MB, que con un ADSL básico cuesta un ratito descargar. El mismo PNG, y sin pérdida de calidad apreciable, en formato JPEG no supera los 300 KB.

O, aún en PNG, al menos se podría usar el interlazado, de manera que se viese algo durante la carga.

[ Padre ]


Formato (3.00 / 2) (#21)
por gonzotba a las Tue Mar 25th, 2003 at 04:01:11 PM CET
(Información Usuario)

Creo que todos deberían ir obligatoriamente en jpg. El png no es un formato adecuado a estos menesteres. Surgió como sustituto del gif y trabaja bien con paletas de colores. Para pantallazos no vale la pena usarlos porque se trabaja con miles de colores y además se puede permitir algo de pérdida de calidad (ínfima), donde jpg se desenvuelve muy bien.

Realmente el asunto del formato es muy importante. Bajar 2 Mb de escrinchot se me antoja una barbaridad.

[ Padre ]


pngcrush -brute (4.00 / 2) (#28)
por musg0 a las Tue Mar 25th, 2003 at 08:34:48 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

El pngcrush suele funcionar bastante bien para bajar el tamaño de png's grandes.

Yo lo uso siempre con la opción -brute, y aunque tarda un huevo, suele bajar el tamaño, sobre todo de imágenes grandes.

El jpeg comprime más, pero yo también noto la pérdida de calidad en los pantallazos. En fotografías es más dificill notar esa pérdida de calidad.

[ Padre ]


Pues sí, pngcrush (2.50 / 2) (#29)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue Mar 25th, 2003 at 09:26:25 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Ya lo probé con una captura de 1.2 MB y rebajó casi 100 KB. Es una ayuda, pero no evita que bajarse esa captura (poco más de 1.1 MB) siga siendo doloroso :-).

Aunque no los resultados no sean espectaculares, es buena idea que los que subais las fotos las paséis por el pngcrush de todas formas: no cuesta nada (no hay que jugar con los flags del convert ni nada: "pngcrush -brute" como dice musg0 y a correr) , la calidad sigue igual y hace ligeramente más fácil para los demás contemplar vuestras obras de arte :-).

[ Padre ]


 
Sobre formatos (3.00 / 1) (#25)
por presi a las Tue Mar 25th, 2003 at 06:58:11 PM CET
(Información Usuario) http://presi.org

No estoy de acuerdo, el formato JPEG es muy adecuado para fotografías pero en el caso de las capturas de pantalla la pérdida es totalmente apreciable (yo al menos lo noto a simple vista) especialmente en aquellas capturas que tienen áreas de un mismo color o alrededor de las fuentes e iconos, y además no está garantizado que en este tipo de imágenes comprima más, esa es, básicamente, la razón por la cual optamos por el formato PNG. Que muchas capturas tengan fondos fotográficos es algo accidental.

Sin embargo es cierto que para aquellos que tienen líneas lentas les compensaría bajarse las capturas que ocuparan menos aunque la pérdida fuera apreciable, en ese caso se podrían subir los originales en PNG y en tiempo de ejecución generar los JPEGs a aquellos que lo pidieran asi con un enlace específico.
O también podrían generarse maxithumbs de por ejemplo 640x480 (aparte de los ya existentes de 160x120) a demanda para aquellos que quieren hacerse una idea más detallada de como es la captura pero no quieren bajárselo entero.

Por otra parte creo también que es algo psicológico, parece que a uno le duele bajarse 2 MB para ver una captura completa, en cambio estoy seguro que la mayoría de nosotros a diario apt-geteamos o emergemos ficheros de ese tamaño y más y a nadie se le cae el sombrero ;)

[ Padre ]


Más sobre formatos (4.00 / 2) (#27)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue Mar 25th, 2003 at 07:45:19 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

JPEG es muy adecuado para fotografías pero en el caso de las capturas de pantalla la pérdida es totalmente apreciable

A partir de cierta calidad, yo no soy capaz de distinguir la diferencia entre compresión con y sin pérdidas (a menos, claro, que haga un zoom o similar)... Pero bueno: mis ocho dioptrías y yo podemos estar equivocados.

y además no está garantizado que en este tipo de imágenes comprima más

Sí pero sobre lo que hay ahora (47 MB), mis pruebas indican que JPEG ahorra unas 20 MB en el conjunto de esas fotos. Cerca del 50% (... y sin calculadora).

Hay otro detalle y es que veo que el filtro anterior a la compresión de cada PNG a menudo no es el óptimo para el tipo de foto (se pueden arañar aún 200k-100k en imágenes gordas).

O también podrían generarse maxithumbs de por ejemplo 640x480

La distorsión que introducen la mayoría de algoritmos de reescalado sí que la noto :-)

Por otra parte creo también que es algo psicológico, parece que a uno le duele bajarse 2 MB

Psicológico y físico :-)

El problema, pienso yo, es que no ves nada hasta que no se descarga entera la captura (y con un ADSL básico no es inmediato descargar 2 MB... Y mucho menos con un módem). Si el navegador no tiene una barra de estado en el que nos indica que está haciendo algo (una barra de progreso o algo así), el usuario va a pensar que el servidor está caído, que esto no va o yo que sé.

Resumiendo: sí lo prioritario es que las fotos se vean tal cual, está claro que hacéis bien en descartar JPEG y no hay más que hablar. Si no es prioritario, debería considerarse JPEG para la próxima edición del concurso.

[ Padre ]


 
El mio.... (2.50 / 2) (#22)
por ridiculum a las Tue Mar 25th, 2003 at 04:50:37 PM CET
(Información Usuario)

... es entrelazado, o al menos eso intente.
convert png:foo png:bar -interleave line

Si pruebas a descargar mi captura, no se va mostrando segun se descarga. ¿Elegi la opcion incorrecta en el convert?

[ Padre ]


Creo que lo que quieres... (3.50 / 2) (#23)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue Mar 25th, 2003 at 06:11:13 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Es un entrelazado (interlazado, ya me vale :-)) de planos y no de scanlines.

Con el convert quedaría:

$ convert -interlace Plane f1.png f2.png

Pero ojo: con esto aumentamos todavía más el tamaño de la imagen (lo que se gana en la visualización se pierde por ahí).

La mejor solución, pienso yo, es JPEG progresivo y convert también los hace (ImageMagick es la leche :-)). Poco tamaño y rápida visualización a bajo bitrate.

Por supuesto debemos tener un cliente web que soporte las ventajas de estos formatos. Si no, no se apreciará la mejora o simplemente no se verá nada. Si te vale de pista, he probado con el Konqueror 3.1 y no parece darse cuenta de que el PNG es entrelazado, por contra con Mozilla 1.3a sí se visualiza correctamente (es decir, por planos).

[ Padre ]


 
Algunas sujerencias (3.00 / 2) (#2)
por nac a las Sun Mar 23rd, 2003 at 12:34:17 AM CET
(Información Usuario)

Me parece buena idea, yo ya mandé la mia (nAc.png).

¡Quizá falte alguna cosilla para mejorarla! Además de enviar la captura, también se tendría que exponer un comentario del autor (maquina, entorno, sistema, que ha usado, programas......) para que fuese un poquitín más completa. Incluso se podría poner una especie de foro para que la gente comente sus impreiones y ver sus reaciones.

Como comentais que quereis que sea anual, pensaos estas ideas.

Un saludo, y ya teneis algunas panallitas expuestas.



Si, falta un comentario por lo menos (3.50 / 2) (#3)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Sun Mar 23rd, 2003 at 01:56:21 AM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

POr curiosidad, poner por ejemplo la fuente de las imágenes, iconsets, temas, etc.

Una cosa me llama la atención:

De los que llevo visto la mayoriá usa/usamos KDE.

Voy a comentar el mío:

La decoración es ICEWm/infadel#2
El iconset es el Noia de Carlitus (impresionante ser de 567 iconos !!!)
y el fondo es mío: es un png en mosaico y el dos versiones del Kanji "Yume" (sueño) usado como plantilla con mezcla en cruz.

Finalmente decir que la idea de "competir" es poco adecuada, ya que cada uno decora su desktop como se siente más a gusto.
Pero es muy interesante ver cómo lo tiene cada uno; por ejemplo veo que sinner le tiene manía al menú K y a la barra de tareas (yo sólo al menú K), a la mayoría nos gustan los iconos muy coloridos (Hay 2 con Noia y 1 con Noia Warm) y como detalle técnico, que de los que hay ahora mismo Tiri, sinner y yo somos los que más resolución tenemos (1280x1024)...

El que más me gusta (aparte del mío, que para eso es mío) es el de draco con Gnome.

Se echa de menos algún Wmaker y algún E cañero.

(Tal vez me pase a E de nuevo una temporada ...)
-- S41002
[ Padre ]


Tranquilo, que ya subire la mia (3.00 / 1) (#8)
por Envite a las Mon Mar 24th, 2003 at 10:36:02 AM CET
(Información Usuario)

Utilizo aplicaciones KDE sobre GNOME, y como gestor de ventanas Enlightenment 0.17 con Ganymede (hasta que porten el Alien a 0.17 ;) ). Pos eso, y un hueso.
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.
Voltaire

[ Padre ]


NO se vale, trampososoooo (2.50 / 2) (#12)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Mon Mar 24th, 2003 at 02:40:55 PM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

Y yo ;)

Pero en lugar de Ganinmede me acabo de meter 23ozglass, una flipada.

a ver si le pilloi el rollo y me hago un theme güapo que se pueda pasar a GTK y KDE...

E RLZ ;)
-- S41002
[ Padre ]


 
Se agradece (3.00 / 2) (#14)
por Draco a las Mon Mar 24th, 2003 at 03:58:17 PM CET
(Información Usuario)

El que más me gusta (aparte del mío, que para eso es mío) es el de draco con Gnome.

Pués en realidad lo subí para que hubiera algo de variedad, que hasta ese momento todo eran KDE's. Es una captura vieja(8 de Octubre dice gkrellm :-), de cuando salió Gnome2 y me pusé a ver qué aspecto podía tener y me llegó a gustar bastante(aunque nadie me saca ya de mis Wm's ligeros: WindowMaker, IceWM o Fluxbox). La verdad es que no es nada del otro mundo, lo bueno de ese escritorio es el fondo. Supongo que ahora ya habrá otros que te gusten más, porque veo algunos de nivel.

Los entornos que más pueden dar de sí visualmente son(IMHO) un Enlightenment o un LiteStep. Veremos qué WM se lleva el gato al agua . Como sea un XP o similar, me tiro al río ;-)
There are two major products to come out of Berkeley: LSD & BSD Unix. I don't believe this to be a coincidence.
[ Padre ]


 
Gkrellm (2.50 / 2) (#4)
por BorZung a las Sun Mar 23rd, 2003 at 02:21:27 AM CET
(Información Usuario)

Creo que es el programa que más se repite de todos los que se ven en las capturas, por cierto, ¿el mapa de Cataluña y de Valencia con el tiempo que hay en algunos con que pluggin se mete?

[ Padre ]


 
sobre las sugerencias (3.00 / 2) (#6)
por presi a las Mon Mar 24th, 2003 at 12:27:28 AM CET
(Información Usuario) http://presi.org

Ya se nos ocurrió, en principio el sistema de thumbs se pensó de forma genérica para publicar cierto número de imágenes de lo que sean, por ejemplo simplemente para publicar fotos provenientes directamente de una cámara digital.

También está el hecho de que quería dejar el tema de la manera más sencilla posible de momento, sin duda los comentarios y el foro serían interesantes pero eso ya requeriría instalar base de datos (de momento esto funciona sin base de datos :) Quizá se podría fundir un sistema de foro de los muchos que ya hay junto con nuestro sistema de thumbs. Tomamos nota para el año que viene.

Por cierto la web se aloja a través de una linea de cable modem de 150 kbits/s de subida y tengo un montón de peticiones ahora mismo, sed pacientes ;)

P.D.: Cuando arreglemos unos detalles, publicaremos el código del motor. GPL por supuesto.

[ Padre ]


Foro Gratuito (2.50 / 2) (#7)
por La Mula Francis (la.mula.francisCHIRIVITAgmail.com) a las Mon Mar 24th, 2003 at 08:58:55 AM CET
(Información Usuario) http://semana.org

Porfa, porfa, porfa, porfa...

Aunque sea un foro de esos gratis que pululan la red...

Es que he visto un montón de cosas que ni sabía que se podían hacer, el gKrellm transparente!!?esas fuentes!!A QUIEN PREGUNTO?!

Por cierto, veo que a todos nos mola el Noia del Carlitus :o)




Hiiiiiiiii haaaaaaaaaaa!hiiiiiiiiiii haaaaaaaaaaaaa!
[ Padre ]


foro proximamente (2.50 / 2) (#9)
por presi a las Mon Mar 24th, 2003 at 12:14:22 PM CET
(Información Usuario) http://presi.org

Me comenta pollo que está montando un foro, pero eso será en otra máquina (y en otra red), posiblemente en merluzo, la pobre sandra está que echa humo ;)) (ayer salimos en portada aqui y en barrapunto simultánemante)

Cuando esté avisamos por aqui.

[ Padre ]


 
Ya hay foro (3.00 / 2) (#10)
por pollo a las Mon Mar 24th, 2003 at 02:14:41 PM CET
(Información Usuario)

Como comentaba presi esta mañana he montado un PHPBB2 en un minuto, jejej el cacharro ese es una maravilla, bueno como decia lo hemos metido en otra red por que sandra, esta sobre saturada, esta tarde "linkaremos" el foro a la pagina principal de las capturas pero ya esta operativo y funcional al 100% en http://merluzo.ath.cx/pollo/foro/phpBB2



 
Me gusta ;) (2.50 / 2) (#1)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Fri Mar 21st, 2003 at 08:29:55 PM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

Es la idea más chorra que he leido en mucho tiempo...
Me gusta ;)

Voy a escrinchotear mi destor y lo urladeo a la peich ...


-- S41002


Re:Me gusta ;) (2.50 / 2) (#5)
por pollo a las Mon Mar 24th, 2003 at 12:06:18 AM CET
(Información Usuario)

jejeeje, si esta te parece chorra tenemos pensado tambien hacer uno de las habitaciones donde la peña tiene el pc, nos hemos dado cuenta que suelen ser autenticas cuevas de freaks ;).

[ Padre ]


X_D (3.00 / 2) (#13)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Mon Mar 24th, 2003 at 02:46:24 PM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

Lo malo es que no se van a diferenciar mucho.

Imagina las fotos con flechas pintadas con el Gimp:

"Esto de debajo del montón de papeles y cedesese es mi PC, y lo que hay a la izquierda, debajo del otro montón de cedeses, las placas a medio montar y la colección de tazas de café sucias es mi gato (a ver si lo tiro que hace un año que s emurió)"...

};)
-- S41002
[ Padre ]


 
Texto retrasado ;) y YO HARË TRAMPAS (2.50 / 2) (#11)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Mon Mar 24th, 2003 at 02:37:18 PM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

<blockquote>[...]
En el momento de escribir esto, ¡no hay ninguna captura subida aun!, a pesar de haber sido anunciado en varios canales de irc. ¡Que se anime alguien, por favor! ;)[...]
</blockquote>

Joder, cuando subí la mía de KDE 3.0.5 ya habían 6 MB subidos...

Juas, además estoy preparado para hacer trampas...

He vuelto a E ;) y lo he maqueado, lo vai a flipar en colores perdedores !!!!
Esperad a que vuelva esta tarde de currar, juas!

Al Ataqueeeerrrrr




-- S41002


Es muy fuerte esto... (3.00 / 1) (#16)
por presi a las Mon Mar 24th, 2003 at 11:39:10 PM CET
(Información Usuario) http://presi.org

root@sandra:/var/log/apache[520](4)# wc -l access-capturas.log
54416 access-capturas.log


El 75% ha sido en las últimas 24 horas, desde que pasamos a portada simultáneamente en libertonia y barrapunto.

[ Padre ]


Un exito (3.00 / 1) (#18)
por BorZung a las Tue Mar 25th, 2003 at 02:31:41 AM CET
(Información Usuario)

Pues eso, que a todos nos gusta fardar de lo molon que es nuestro escritorio ;P

[ Padre ]


 
Mi favorito (2.50 / 2) (#19)
por gonzotba a las Tue Mar 25th, 2003 at 09:45:41 AM CET
(Información Usuario)

No sé si será cómodo o qué, pero el de GustavoCR se sale absolutamente. Ese aire Mac OS X en elque las cosas flotan en la pantalla me parece de lo más original que uno se puede echar a la cara. Desde luego nada convencional.

Creo que ya me explicó una vez cómo lo hace, pero creo que se ha superado. ¿Sería posible una nueva explicación (abusando de su paciencia)? 0:)



Claro, forma parte de la dieta egórica ;-) (3.50 / 2) (#24)
por gustavoCR a las Tue Mar 25th, 2003 at 06:40:24 PM CET
(Información Usuario)

Es Enlightenment y kdesktop. El kdesktop tiene los bordes de la ventana quitados, al arrancar nuevamente Enlig. recuerda la posición, el estilo de borde, etc..

El navegador es w3m, un navegador de texto que soporta imágenes, corriendo en una terminal transparente y sin bordes.

Los iconos minimizados son la caja de iconos de Enligt,. que puede mostrar las aplicaciones minimizadas como iconos o como capturas de pantalla.

Enlightenment es una "bestia parda" el problema es la coherencia con el resto de aplicaciones, por ejemplo, si quisiera usar un tema como este, tendría que crear mis propios temas para las aplicaciones gtk y qt por lo que habría que cacharrear un rato y lo mismo cuando termines ya estás cansado del tema :-), sin embargo skins como el de OSX lo consigues para todas.

[ Padre ]


Hmmmm (2.50 / 2) (#26)
por gonzotba a las Tue Mar 25th, 2003 at 07:35:53 PM CET
(Información Usuario)

Sí, ahora recuerdo los detalles. Gracias por la explicación. La verdad es que el tuyo es el más original de todos los escritorios que he visto nunca.

El problema es que no lo puedo usar porque tendría que renunciar a una serie de cosas:
-Mi opera (u cualquier otro) con sus pestañitas. No puedo vivir sin pestañas, soy como las drag-queens.
-Lo de los iconos minimizados supongo que lo podría hacer el KDE mismo de alguna manera. Tampoco mataría por ellos, aunque molan mucho.
-Supongo que Enlightment tiene sus atajos predefinibles, pero icewm y yo hemos llegado a un nivel de entendimiento que pocas parejas alcanzan.

En fin, muy bonito, pero creo que no es para mí. Qué lástima!! :)

[ Padre ]


Mi detergente no lo cambio por otro :-) (3.50 / 2) (#30)
por gustavoCR a las Tue Mar 25th, 2003 at 10:42:58 PM CET
(Información Usuario)

Si es que nos aburguesamos, aunque eso si, lo que diga la rubia siempre ;-).

En Enlightment se puede configurar casi cualquier cosa, hasta el movimiento del ratón con el teclado, además existe una herramienta e16keyedit que te proporcion un amigable programa para hacerlo.

Pero si eres un "obseso" del teclado a lo mejor no conoces un truco que a veces es útil: En Xfree86 tienes una "feature" que se puede activar con Ctrl+Shift+NumLock, si pulsas esa combinación sonará un pitido y tu teclado numérico simulará el ratón: Las flechas del teclado numerico mueven el ratón, apretando el 5 es el click, la teclas "/" "*" y "-" cambian el botón del ratón que el "5" simula. El "0 "simula un click para arrastrar algo (mover un icono) y el "." lo ejecuta, supongo que habrá más teclas pero no me he puesto. Creo que es lo único que he aprendido en Slashdot :-).

[ Padre ]


 
Me parece interesantisima la idea. (none / 0) (#31)
por Philip0 a las Mon Apr 14th, 2003 at 01:23:08 AM CET
(Información Usuario)

Muy acertada la idea señores! Ahorita mismo les envio mi colaboracion! Saludos! Philip0



 
Concurso de capturas de pantalla Monojimmy | 31 comentarios (31 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda