El cálculo simbólico mejor lo hago a pelo, que me acuerdo que no me aclaraba ni patrás con Mathcad para hacer una derivada o un integral
Pues hombre, resolver una integral es sistemático :-P Paso uno, paso dos, paso tres y ¡hop!. Justo lo que hace bien un ordenador y aburre al humano, ¿para qué molestarse? :-). Por cierto, ¿las integrales complejas también las haces a mano :-)?.
Por otra parte, Scilab no es un "machaca-números";
es una herramienta de álgebra lineal, tiene módulos para emular sistemas en tiempo real, etc...
Ya, pero no deja de ser un "machaca números" (o lo que yo entiendo por machaca números) y es lógico que como tal se ocupe de la teoría de control y simulaciones.
No maneja precisión infinita, por ejemplo, ni te permite jugar con las reglas del cuerpo matemático en el que estas trabajando, ni resolver sistemas no lineales (ouch :-)). Es un Matlab descafeinado: un lenguaje para hacer cálculos con matrices de coeficientes enteros de precisión finita.
Mira, a ver si así se ve mejor: ¿puedes con Scilab manejar matrices de orden "n", con un "n" abstracto, no definido?. Con Maple sí.
Había una herramienta por ahí "Kalamaris" que se suponía era el Maple del soft Libre, preo nunca la he logrado hacer funcionar,
Yo lo corrí una vez y era cachondo: resulta que no había ningún control de errores. Si te equivocabas en los cálculos, daba segmentation fault y a otra cosa. Espero que Antonio lo haya pulido desde entonces :-).
El Maple del soft libre es Maxima, como comenté en el anterior post.
Y ya que estábamos hablando de LyX 1.3... Lleva una interfaz para ejecutar los cálculos que se editan con el editor de ecuaciones vía varias apps, lo que no sé es si será capaz de 'entender' las ecuaciones tal cual (con lo cual le daría ya mil patadas a Maple
No sé. Aunque Maple ahora mismo maneja ecuaciones en LaTeX. Es muy cómodo copiar las ecuaciones y manipularlas desde él o pegar una sesión de trabajo en tu documento LyX.
[ Padre ]
|