Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Nuevo rumbo en mozilla.org

Navegadores
Por xan
departamento vientos-de-cambio , Sección Software Libre
Puesto a las Thu Apr 3rd, 2003 at 01:11:09 PM CET
Ocurre una vez cada cierto tiempo que a los chicos de mozilla.org se les pasa por la cabeza que bien podrían dar un giro de 180 grados al proyecto para afrontar los nuevos retos que se les van apareciendo por el camino.

Bien, pues otro de esos momentos ha llegado :)

 


En el que es sin duda el mayor cambio desde Octubre de 1998, fecha en la que se decidió desechar el código de Netscape y empezar desde cero y cuyo resultado final fue Mozilla 1.0, se han tomado las siguientes decisiones para el futuro del proyecto (resumiendo/traduciendo del roadmap):

  1. Cambiar la suite basada en XPFE por el navegador Phoenix como componente de navegación por defecto.
  2. Continuar el desarrollo del programa de Mail Minotaur ideado como complemento de Phoenix pero basándolo en el nuevo toolkit desarrollado con dicho navegador (y rebautizándolo como Thunderbird).
  3. Finalizar un milestone 1.4 que reemplazará a 1.0 como rama estable, y comenzar los cambios críticos y profundos en 1.5 y 1.6.
  4. Arreglar fallos cruciales de arquitectura en Gecko, pavimentando un futuro más extensible, con mejor rendimiento y mantenibilidad.
  5. Cambiar el modelo de propiedad de los módulos de una nebulosa de hackers con acceso ilimitado al CVS a otro, más común en el mundo del sofware libre, de módulos mantenidos vigorosamente por a lo sumo uno o dos líderes con más poder a la hora de decidir sobre el diseño, arquitectura...

Para muchos más detalles, explicaciones y pistas sobre el futuro del proyecto, visitad el actualizado y extenso Roadmap.

[Nota del editor]: d 0rb nos proporciona un enlace a un artículo de mozillazine donde nos explican algo mas de estos cambios.
< Auna estudia a Linux (15 comments) | 3D Realms libera el codigo de Duke Nukem 3D!!!! (11 comments) >
Enlaces Relacionados
· escomposlinux.org
· XPFE
· Phoenix
· Minotaur
· Gecko
· Roadmap
· d 0rb
· artículo de mozillazine
· More on Navegadores
· Also by xan

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Nuevo rumbo en mozilla.org | 11 comentarios (5 temáticos, 6 editoriales, 0 ocultos)
¿Qué va a pasar con XUL y demás? (3.00 / 3) (#6)
por d Orb a las Thu Apr 3rd, 2003 at 01:44:29 PM CET
(Información Usuario) http://skint.shef.ac.uk/

Pues que en vista de ésto, parece que el grupo se ha dado cuenta de que "sólo con un navegador habría bastado". Por otro lado, me surge la pregunta de qué va a pasar con XUL y demás. Phoenix usa XUL (creo), pero dá la impresión de que va a quedar relegado a una audiencia "nicho".

Pese a que no lo he usado para nada (vale, vale, he cavado mi tumba :D), me parece que era una tecnología muy interesante que se podría aplicar a otras cosas (no había algún loco que quería hacer una suite ofimática con Mozilla?).

En otras noticias, Mozilla/Phoenix pasan a usar KTHML :-D
Skint resources <http://skint.shef.ac.uk>


A XUL no le va a pasar nada (3.00 / 3) (#7)
por xan (xan en gnome punto org) a las Thu Apr 3rd, 2003 at 03:47:31 PM CET
(Información Usuario)

El Roadmap y algun comentario interesante posteado en slashdot dejan bastante claro que XUL seguirá siendo el toolkit que usará el proyecto para hacer sus UI multiplataforma.
--
Sirviendo al Comité Revolucionario Permanente de los Hombres Topo desde 2002.
[ Padre ]


 
Licencias (3.00 / 3) (#8)
por suy (suy21.existe-en.lycos.es) a las Thu Apr 3rd, 2003 at 05:12:53 PM CET
(Información Usuario) http://lacurva.net/

...fecha en la que se decidió desechar el código de Netscape y empezar desde cero y cuyo resultado final fue Mozilla 1.0


¿Es esto correcto? Me suena que hay partes del código que todavía pertenecen a la licencia de Netscape, y que la política del proyecto, era ir re-escribiendo código poco a poco, y que el nuevo código iba sobre la nueva licencia. Al menos esto entendí yo leyendo esta sección de la FAQ.


Esto será mi vida, porque es lo único importante en ella.
Y, si fracaso, moriré, porque para mí no existe nada más.

Raistlin Majere


"Poco a poco" (4.14 / 7) (#9)
por xan (xan en gnome punto org) a las Thu Apr 3rd, 2003 at 06:27:47 PM CET
(Información Usuario)

Cito: "momentous decision in October 1998 to reset the Mozilla project around the new layout engine (now called Gecko), a cross-platform front end (XPFE; now several XP Apps built on an XP Toolkit), and a scriptable components architecture (XPCOM and XPConnect)."

No tengo un conocimiento tan profundo para saber si algo, o muy poco, o nada del código originalmente liberado por Netscape seguía o sigue actualmente en Mozilla, pero sí que se dos cosas:

a) El "reset" de 1998 fue prácticamente total, y las partes más importantes del proyecto (el código de layout, red, front-end, componentes...) son completamente nuevos.

b) Toda la historia de las licencias y triples licencias se hizo casi exclusivamente por una razón: si todo el código de Mozilla se liberaba bajo la GPL por ejemplo, Netscape no podría liberar su propia versión del navegador de forma propietaria, debido a acuerdos previos con terceras partes (piensa por ejemplo en Net2Phone, Java, la empresa que hace el corrector ortográfico...). Por eso decidieron crear la NPL, que básicamente permite a Netscape coger código bajo dicha licencia y redistribuirlo bajo otra diferente. Pero también se permitió liberar código bajo muliples licencias, para facilitar el uso de Mozilla por otras empresas o individuos interesados. Por supuesto Netscape no puede obligar a que el código totalmente nuevo hecho por personas ajenos a ellos sea liberado bajo NPL, que es la razón de que no todo esté licenciado de esta forma.

Siempre me he hecho un lío con todos estos asuntos, pero si nadie me corrige, y hasta donde yo se, esta es la "verdad" del asunto :).
--
Sirviendo al Comité Revolucionario Permanente de los Hombres Topo desde 2002.
[ Padre ]


 
Me encanta Phoenix! (2.00 / 2) (#11)
por pqs a las Sat Apr 5th, 2003 at 09:34:52 PM CET
(Información Usuario)

A raíz de la notícia he decido probar Phoenix i estoy encantado!

Un Mozilla mejor que Mozilla!



 
Nuevo rumbo en mozilla.org | 11 comentarios (5 temáticos, 6 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda