¿EE.UU. fabricando zapatos? más bien no [1].
Compañías con sede en los EE.UU. (y con el capital en manos de millones de accionistas residentes en cualquier parte del mundo con acceso a un broker de bolsa[2]) son dueñas de fabricas que fabrican calzado "mayormente" en paises... digamos "subdesarrollados", donde la mano de obra es más barata. Por ejemplo, México, India, China...
Luego, paises como Italia y España fabrican en pequeñas fábricas zapatos de gran calidad que se exportan y se venden a un precio alto en los EE.UU.
Luego, el tema del software. Microsoft (y muchas compañías), a parte de tener las acciones repartidas por todo el mundo, dispone de centros de "produción" [3] repartidos por todo el mundo.
Si no recuerdo mal, una indústria muy importante de Irlanda es ser sede de los "call centers" de las grandes compañías informáticas, ya que en Irlanda hablan inglés, tienen una buena educación, están en Europa y relativamente cerca de los EE.UU. (tema de los horarios)... y son un país bastante pobre... es decir, que en Kilkenny tienen sueldos más bajos [4] que el mismo trabajador en Chicago o en Londres o Paris.
Como ves, el mundo es complicado. Y si los dueños de las acciones de Microsoft entran en pánico y deciden venderlas a troche y moche, el precio caerá en picado... con la consiguiente pérdida del valor "en oro" de Bill Gates.
Y después de estas verdades fundamentales [5], me despido amablemente.
Salut,
Sinner
[1] Igual si que queda alguna compañía que fabrica calzado dentro de las fronteras de los EE.UU., pero o va a desaparecer por no poder compatir por precio o por no poder compatir en calidad y "márketing" con calzado Italo-Español.
[2] Esto permite la maravillosa relidad de que las "compañías americanas" son propiedad de multitud de pequeños inversones, via compra de acciones directamente o mediante fondos de inversión, fondos de pensiones, garantías de compañías de seguros... Es decir, la mano de obra *no* es americana y los beneficios se distribuyen por el mundo...
[3] Centros de programación, debugging, fábrica de CDs, escritores de documentación, centros de soporte, centros de formación...
[4] Aunque dispongan de un nivel de vida comparable a los de trabajadores de callcenters sitos en Chicago, Londres o París. Osease, que por el mismo dinero tienes a más trabajadores.
[5] Que solo aprendes si estudias economía y/o lees libros raros (y que deberían enseñarse en la ESO para ampliar horizontes y entender el funcionamiento real del sistema económico mundial que es el que nos paga a final de mes.
--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]
|