Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El Camino que lleva a Gentoo

neuralgya's Diary
Por neuralgya
departamento mas momentos linux , Sección Diarios
Puesto a las Sat May 17th, 2003 at 11:34:12 PM CET
Me sabía mal dejar el otro comentario sin acentos. Asi pues, mientras el bicho se instala, he comprobado que haciendo un chroot a la partición de Debian, tweakeando el fichero de configuración de las X, podía arrancar el kde de Debian y aquí me tenéis de nuevo.

 


Es una pena que no haya ningún driver de sonido en el kernel que viene con la Gentoo, sino me ponía a ver una peli aquí mismo. Curioso esto de ejecutar Debian en medio de la instalación de Gentoo. Linux mola maaazo.
< Petición de Ponencias para el VI Congreso Hispalinux (9 comments) | BArceloneses DOmadores de PIngüinos (badopi) (6 comments) >
Enlaces Relacionados
· More on neuralgya's Diary
· Also by neuralgya

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El Camino que lleva a Gentoo | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
:) situacion inversa (none / 0) (#1)
por drini (drini@br) a las Sun May 18th, 2003 at 01:22:08 AM CET
(Información Usuario) http://br.crashed.net/~drini

yo no podia instalar gentoo porque
en esa eopoca apenas y sabia como instlar mi winmodem en debian y no sabia en que parte del proceso de instalacion de gentoo meterla

entonces desde debian hacia un chroot a la particion gentoo y así la instalaba
luego me di cuenta que no podia emerger X así, problemas de memoria porque X es realmente grande, pero para entonces ya podía reiniciar en gentoo en modo texto con un monton de cosas ya instaladas

tip: para isntlar vim en modo texto sin tener que jalar X primero (porque usualmente tenemos la bandera X activando soporte grafico a todos los programas que puedan) dale
# USE="-X" emerge vim

y luego cuando ya tengas todo listo y quieras
le das emerge vim, aunque creo qeu ahora esto ya no es necesario porque me parece que de un tiempo para acá ya modularizaron todo, entonces vim, gvim y kvim son ebuilds distintos



 
no sonido? (none / 0) (#2)
por drini (drini@br) a las Sun May 18th, 2003 at 01:38:46 AM CET
(Información Usuario) http://br.crashed.net/~drini

el kernel gentoo-sources es el vanilla con un monton de parches
asi que puedes instalar los modulos OSS para tener sonido (o si ya estas avanzadillo y eres valiente emerger alsa-driver , hay buena documentacion para instlar ALSA en la pag de gentoo)

en lo personal siento más ligero el gaming.sources (aunque no corro mas juegos que el frozen y el freeciv, siento el escritorio mas liviano)



Todavía stage1 (none / 0) (#3)
por neuralgya a las Sun May 18th, 2003 at 01:43:56 AM CET
(Información Usuario) http://worldspace.berlios.de

Cierto que puedo emerger los alsa, pero todavía estoy en el stage1. Habrá que esperar un poco a que acabe, sólo es cuestión de tiempo.
------------------------------------ No soy adicto a la red, sólo formo parte de ella
[ Padre ]


 
Actualizaciones de seguridad (none / 0) (#4)
por trukulo (mzv-at-menta-dot-net) a las Mon May 19th, 2003 at 10:41:16 AM CET
(Información Usuario) http://mercurio.homeip.net

La gente de de gentoo,gentooza* siempre alardea de que están a la última en actualizaciones del sistema, que si les sale kde 3.1.1 antes que a nadie, que si xfce 4 lo tuvieron los primeros...

Curiosamente hoy me he enterado que los únicos paquetes que no se actualizan con regularidad son aquellos que tienen fallos críticos de seguridad, como por ejemplo el openSSL y que si quieres arreglarlo, te lo compiles a manita y sin emerges...

¿Alguien puede confirmar o desmentir este tema? Porque a mi, si ya tenía pocas ganas de probarla, se me han quitado definitivamente.

* ;)


Miguel Angel Zarza.
Aka trukulo.
email: trukulo(at)menta(dot)net
jabber ID: trukulo(at)bulmalug(dot)net
web: http://mercurio.homeip.net


 
Te va a "molar mazo" (none / 0) (#5)
por SonicPixies a las Mon May 19th, 2003 at 10:47:45 AM CET
(Información Usuario)

En casa cambié a gentoo desde debian hace unos nueve meses y mi experiencia ha sido 120% satisfactoria.
Al principio estuve un mes más o menos iniciando en debian y entrado "chrooted" en la gentoo para hacerme con las configuraciones y la "filosofía" (que tienen su punto). Depende del nivel de cada uno, a mi me fue muy bien no meterme de golpe porque en alguna ocasión me quede bastante "colgadillo".
En el curre de momento no cambiaría de debian/stable+ pero tener gentoo en el ordenador personal es un gustazo.

Lo mejor de esta distribución lo personalizable y ágil que es sin perder homogenidad, lo fácil que es crearte tus propios paquetes de compilación (aunque hay paquetes ...), los "slots" para los paquetes incompatibles, los "USE", la cantidad de ramas del kernel que tienes para elegir (con sus parches agrupaditos).

Lo peor, pocas cosas, a mi gusto quizás está "demasiado al día" aunque siempre puedes optar por actualizar sólamente lo que necesites; los tiempos de compilación, si la implantas en producción podrías tener diferentes ramas de compilación en un servidor de ficheros/compilación para no interferir en el resto de servidores; no tiene tantos paquetes como debian, pero esto es sólo cuestion de tiempo y usuarios.

Me gusta gentoo poque la veo como una alternativa/complemento a debian para los que quieran estar a la última sin demasiados quebraderos de cabeza.
Espero que te guste tanto como a mi. Saludos.



 
El Camino que lleva a Gentoo | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda