Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Conferencia sobre Software Libre en la URV

Comunidad
Por marble
departamento Universitario , Sección Comunidad
Puesto a las Tue May 6th, 2003 at 05:04:27 PM CET
El miércoles 7 de Mayo se va a llevar a cabo una conferencia sobre Software Libre en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (en la Sala de graus). El objetivo es concienciar tanto a profesores como a alumnos de que es de vital importancia potenciar el uso y desarrollo de software libre en el entorno universitario.

 


La conferencia va a ser realizada por 2 alumnos de 3o de Ingeniería Técnica Informática de Gestión: Sergio Blanco Cuaresma (yo mismo) y Jonathan Hernández Velasco. Esta dirigida a todo el ámbito universitario en general, es decir, tanto alumnos como profesores.

En nuestra universidad carecemos de algún colectivo que impulse el uso y desarrollo de software libre, parece no existir preocupación alguna por esta nueva tendencia libre. Es por esto que con esta conferencia queremos iniciar un proyecto de futuro para impulsar la implantación de software libre dentro de la universidad, para ello nuestra primera decisión fue que debíamos proporcionar información sobre nuestros ideales y principios, es decir, debíamos dar a conocer la filosofía del Software Libre.

En primer lugar queremos llegar a los alumnos porque son ellos los que tienen la fuerza suficiente para exigir que no quieren utilizar software propietario y tener que pagar sus licencias desorbitadas. Y no solo eso, sino que pueden ser los primeros en dar ejemplo y liberar sus proyectos de final de carrera por ejemplo.

Y en segundo lugar también es de vital importancia llegar a los profesores, ya que son ellos los que se encargan de educar a sus alumnos y dicha filosofía debería ser transmitida por ellos mismos en cada una de sus clases.

Llegados este punto nos surgen dudas respecto al estado del resto de universidades españolas. ¿Cuentan ya todas con grupos de usuarios que apoyan el software libre? ¿Que metas tendríamos que plantearnos los grupos ya existentes?

Quizas alguien nos podría contar alguna experiencia... ¿Que tal ven la filosofía del software libre los profesores/rectores/etc..?
< Igalia publica Fisterra : Open Source ERP (1 comments) | Pingüinos en Wall Street (30 comments) >
Enlaces Relacionados
· conferencia
· Universidad Rovira i Virgili
· More on Comunidad
· Also by marble

Encuesta
¿Tu universidad esta involucrada con el Software Libre?
· Si, existe incluso un grupo de usuarios 33%
· Si, pero lo potencian por inciativa propia (no hay grupo) 25%
· No, pero parece que lo tienen en mente 22%
· En absoluto!!! 7%
· Eso del software libre es como lo del shareware, no? 11%

Votos: 27
Resultados | Otras Encuestas

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Conferencia sobre Software Libre en la URV | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Déjà vu con la encuesta (3.66 / 3) (#1)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue May 6th, 2003 at 12:52:49 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Hace mucho, mucho tiempo en cierta escuela politécnica de cierta universidad española, un alumno preguntó en medio de un acto que "¿por qué no hay algún Linux en la sala de informática?, ¿por qué hay que ir a la facultad de Medicina para poder usar Linux?", y fue respondido con estos dos axiomas por un preclaro mandamás:

  • Nadie usa Linux
  • "Vosotros pensáis que el soft libre es gratis, pero no sabéis la cantidad de dinero que se gasta la universidad en licencias de Winzip" (sic)


... De lo que se deduce que shareware y software libre son términos intercambiables (alguien debería explicárselo a RMS, que no hace más que confundirse con los términos).

Por si a alguien le interesa, a día de hoy se rumorea que en esa escuela hay Linux en las aulas de informática, acabando con la surrealista situación para los alumnos de tener asignaturas con Linux y tener que ir a Medicina para hacer las prácticas. Primero se dispuso UN sólo puesto (instalado a cuenta y riesgo del becario), en el que rezaba un cartel "por favor, no te pases de listo y no lo estropees" (ninguna medida de seguridad salvo una sencilla clave de root y un único usuario) y que no estaba conectado a la red porque (textualmente) no sabían como configurarlo, y un año después se dice que pasaron a los 15 o así puestos con arranque dual y con acceso a la red que habría actualmente.

Por supuesto, de software libre en las asignaturas que no fueran "estrictamente Linux" en aquella escuela mejor no hablaremos. Cuentan las leyendas que algunos intrépidos profesores (la mayoría de departamentos que NO tenían nada que ver en principio con la informática) hicieron algunos tímidos esfuerzos en ese sentido...



Pero entonces... (3.00 / 1) (#2)
por pj (postmaster@localhost) a las Tue May 6th, 2003 at 12:11:42 PM CET
(Información Usuario) http://blog.mobiplayer.com

Por suerte su ejemplo y el de otras facultades cundió en las retorcidas mentes de otros rectores de universidades politécnicas y empezaron a incluir el Software Libre incluso en sus campañas electorales...
A día de hoy en una facultad perdida junto a la playa de Castelldefels un grupo de irreductibles galo^H^H^H^H estudiantes se aferran a este clavo ardiendo para intentar empujar al SL en su lugar de estudio... Con resultados aparentemente buenos.

[ Padre ]


 
Conferencia sobre Software Libre en la URV | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda