Disclaimer
Las opiniones vertidas son razonamientos efectuados por el autor (jamarier) que en ningun caso es experto en Teoría de Sistemas Operativos o historia de los mismos. Por lo que todas las afirmaciones aqui expresadas pueden ser absolutamente erroneas. Estoy encantado de recibir las correcciones pertinentes en los datos.
Al lio. ¿Qué quiere decir esto de GNU?
GNU es una organización que tiene el proyecto de desarrollar una plataforma de software que sea completamente libre siguiendo una serie de condiciones expresadas en las licencias GPL. La idea es construir un Sistema Operativo, un conjunto de herramientas de programación y aplicaciones finales para el usuario. De forma que, si no está desarrollada una aplicación, se pueda desarrollar gracias a las herramientas libres. Nuestro amigo Richard Stallman es el padre de esta idea. Existen muchos programas que aunque están adheridas a la licencia GPL, no pertenecen a dicho proyecto (Linux es uno de ellos).
¿Qué quiere decir Linux?
Linux es un sistema operativo. Es decir es un programa que se encarga de dar una capa de abstracción al hardware para unificar su acceso desde los programas y se encarga de gestionar los recursos de la máquina para que estén accesibles: tales como el uso de memoria, discos duros, dispositivos de entrada y salida y otros periféricos.
Linux puede estar formado por varios elementos. El fundamental es el Kernel o núcleo que es el primer programa que se arranca cuando se enciende el ordenador (ok, tras lilo, grub o el gestor de arranque que sea) y que siempre está presente en la memoria del equipo; pero no es la única parte. Linux puede contener módulos o trozos de código que se pueden cargar y descargar de la memoria según nos interese.
¿Qué entiendo cuando se habla de GNU/Linux?
El proyecto GNU tenía un problema, y era que les fallaba una parte fundamental, El núcleo que tenían diseñado no terminaba de funcionar (GNU Hurd). Entonces incorporaron un núcleo ajeno a GNU (Linux) y empalmaron para que funcionase. Ojo, no digo que linux no esté sujeto a la licencia GPL. Simplemente digo que no esta dentro del
proyecto. Quiero decir con esto que GNU/Linux es una solución "temporal" de GNU hasta que GNU Hurd esté listo. GNU es respetuosa y reconoce la importancia de Linux y lo expresa en su denominación.
¿Qué entiendo cuando se habla de "Linux"?
Entiendo que se habla de un sistema operativo libre que tiene utilidades libres (o no libres) procedente de diversas fuentes (incluidas GNU). Desde mi punto de vista, en este caso, la importancia de GNU es inferior y puestos a citar fuentes deberíamos hablar de "Linux/GNU/XFree/perl/Apache/(...)/ jamarier" (me incluyo porque hay un par de programas por ahí que tienen un parche mío). Y eso es impracticable.
Ahora pondremos toda la carne en el Asador:
Si mis calculos son correctos, es posible tener un sistema linux totalmente funcional SIN NINGUN programa perteneciente al proyecto GNU. Sustituyendo bash por otro shell, las X no son GNU, KDE o Gnome tampoco, ni perl ni python ni Apache...
Yo uso muchos programas GNU; pero no soy seguidor del proyecto "GNU/Linux" cuyos requisitos entiendo que es usar los programas del proyecto GNU + Linux y nada más. Así que cuando yo digo "GNU/Linux" quiero decir "GNU/Linux" y cuando digo "Linux", quiero decir "Linux".
Y ustedes ¿qué opinan?