Resulta que nos cita y vamos a su oficina, que de oficina nada, era su casa, y nos abre la puerta con una camiseta de Corel Linux... no haré comentarios sobre esta camiseta, los podeis deducir por vosotros mismos. Total, que nos lleva a su "despacho" (salón lo llamaría yo) y nos dice que nos va a enseñar toda la presentación del producto y tal.
Bien, a ver que nos enseña, arranca el portatil y ... Hasefroch 2000, la primera en la frente. Le preguntamos y nos responde que él es un genio en Hasepoint y que en Linux no hay nada tan potente como eso. Empezamos bien.
Ojo, y tenía instalada una Red Hat con OpenOffice en el arranque dual, que lo vimos luego, pero su Linux estaba extrañamente vacio, como sin usar. Bueno, a ver que nos cuenta.
Nos dice que quiere que seamos socios y les cedamos a nuestros clientes, para que la empresa crezca, luego nos dice que cobrariamos 500 euros al mes, que está empezando y no puede gastar mucho. Además, nos suelta que va a firmar colaboraciones con Intel, Via y alguna otra más que suene. Nosotros aguantabamos el tipo.
Resulta que el proyecto es, en teoría, montar un firewall con linux embebido. Novedoso... 3com sólo lo lleva vendiendo desde el 2000. Y que costaría unos 90 Euros. Luego miro las especificaciones de como estaría montado y llevaba placas mini-itx de estas chulas, y procesadores C3 a 800mhz... y lo quería vender por 90 Euros ¿Porqué no lo regala?
Total, que queda con nosotros para 4 días después y dice que tendremos que firmar un contrato de confidencialidad... ¿Confidencialidad de qué? ¿De algo que se lleva haciendo desde el 2000 y es de dominio público? ¿De las especificaciones? Que son ordenadores normales y corrientes...
Bueno, hasta aquí parece insultante el tema, pero aún lo es mucho más, y con esto ya termino. Una famosa universidad le ha dado una subvención de 90.000 Euros para el proyecto.
Aviso: Toda coincidencia con la realidad es eso, realidad.