Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El software libre en Zaragoza

Draco's Diary
Por Draco
departamento politica , Sección Diarios
Puesto a las Tue Jun 24th, 2003 at 09:02:32 PM CET

Pensaba que vería por aquí o por barrapunto[1] algún resumen de la charla que dio Ricardo Cavero, nuevo concejal de nuevas tecnologías del Ayuntamiento de Zaragoza, pero como no es así, me animo a hacer un resumen yo mismo, lo más objetivo que pueda(no prometo nada). Lo ideal sería que se pudiese descargar de algún lado, (al menos el audio), puesto que se grabó, pero bueno.... Tenéis más opiniones sobre la charla en Zaralinux

[1] Si la publico aquí en lugar de en barrapunto, es porque veo menos posibilidades de acabar "linchado". En ciertos momentos hubo tensión en el ambiente...

 


Para empezar, el seminario fue un éxito de asistencia. No cabía un alfiler pero hay que tener en cuenta que era un sitio relativamente pequeño. Unas 60 personas, dicen. La presentación se dió un portátil con SuSe y OpenOffice

Primera parte de la presentación: qué es el software libre, GNU, etc, etc... Demasiado larga porque es lo la mayoría hemos leido/escuchado muchas veces y porque fue interrumpido un par de veces por una persona del público que le quería rebatir ciertos puntos, a mi entender no demasiado importantes(por no decir completamente irrelevantes). Un par de chistes para meterse a la audiencia friki en el bolsillo(Bill Gates, el jedi/hacker que se pasó al lado oscuro, en fin...).

Acaba con el rollo de GNU y demás y comienza la parte de la "batalla". Enumera las ventajas del software libre dando énfasis a la independencia tecnológica. Aparece "el enemigo", una foto de Ballmer realmente siniestra, y acto seguido interrumpe la presentación para poner el dancing monkey de Ballmer. //muy subjetivo// Mirando las caras de la gente se puede ver que a una buena parte del auditorio le encanta, mientras que a otra parte le abochorna la ridiculización fácil de MicroSoft.//muy subjetivo//

Y llegamos a la parte de los proyectos para Zaragoza. Son dos:

  • Liga de ciudades "libres": Integración (y liderazgo) de Zaragoza en una red de ciudades que apuestan por el software libre. En qué consiste la colaboración, no me enteré muy bien. Creí entender que colaborarían en el desarrollo de software municipal.
  • La milla digital: Puso un vídeo electoral (bastante malo por cierto). Más o menos es ésto, un proyecto urbanístico para crear una especie de parque tecnológico y atraer industrias de software. Por qué esas industrias serán de software libre tampoco lo dijo o tampoco me enteré(¿generación espontánea?).

Turno de preguntas. Sin duda lo mejor. Creyó que se encontraría un auditorio totalmente entregado y cuando se le empezaron a hacer preguntas embarazosas se puso un poco nervioso. Preguntado por Walqa(véanse los partners y las noticias(2), no supo muy bien qué decir. Parece claro que es una apuesta a nivel municipal porque el Gobierno de Aragón lleva el paso cambiado, puede que arrastrado por su acuerdo de Gobierno con el PAR, que posee la consejería de Industria. Dijo que no tenía sentido que los dos parques tecnológicos compitieran(¿?).

Otra cuestión que se le planteó fue si tenía un plan para implantar software libre en el Ayuntamiento como estaban haciendo Munich y Extremadura. Algo más tangible que lo de la milla digital. Se vio que no se lo esperaba y se puso nervioso. En principio no tenía ningún plan porque llevaba una semana en el cargo(todavía no tiene despacho ni dirección de correo oficial) y no conocía ni los entresijos del Ayuntamiento ni el presupuesto (lo típico del déficit oculto heredado). Que además Windows le sale casi gratis al Ayuntamiento, y ¡que había bastante software sin licencia funcionando! (que sinceridad). No dejaba de resultar chocante que con ese déficit se prentendiese un proyecto como el de la "milla" (aparte de que antes había dicho que el TCO de Linux era menor). Tampoco se le exigía un plan detallado pero sí una declaración de intenciones. Al final se le sacó algo así como que se intentaría por su parte pero que había que esperar.

Dicho ésto otra persona del público olió sangre y empezó a morder, discutiendo con él. Viendo que la cosa se ponía caliente, cierta parte del auditorio recondujo el tema ofreciendo su apoyo y diciendo que era la comunidad la que debía ayudar proponiendo soluciones (con lo que estuvo de acuerdo) y que había que valorar que un político que no estaba en elecciones se acercará a hablar sobre sus proyectos electorales. Se le pidió una dirección de contacto (¿cómo si no se le van a hacer llegar las propuestas?), pero como todavía no tenía una "oficial", dio una personal así que no la publicaré aquí. También se le emplazó para dentro de 6 meses dar otra charla, que pudiera afrontar con más conocimiento de causa.

Por último José Manuel Dorado(creo que era él), le preguntó si tenía algún proyecto de contenido "social" y dijo que sí, que estaba hablando con ciertas asociaciones para una campaña de "alfabetización digital".

Releyendo veo de que objetivo nada, pero por lo menos lo he intentado... Ahí queda. Lo ideal como digo sería un fichero de audio de la charla, porque hay cosas que no las recuerdo muy bien. Si alguien estuvo en la charla y me equivoco en algo, que me corrija.

< Blizzard frena el desarrollo de Freecraft (7 comments) | Linux Router project, abandonado (4 comments) >
Enlaces Relacionados
· enZaralinux
· ésto
· Walqa
· noticias
· 2
· PAR
· JoséManuel Dorado
· More on Draco's Diary
· Also by Draco

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El software libre en Zaragoza | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Pásala a votación (none / 0) (#1)
por musg0 a las Wed Jun 25th, 2003 at 09:28:36 AM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Que la noticia está muy bien. Aunque sea política tiene que ver con el soft libre, y al final, serán los políticos los que se decidan si quieren usar soft libre o no.



 
Secundo la moción (none / 0) (#2)
por gonzotba a las Wed Jun 25th, 2003 at 10:26:39 AM CET
(Información Usuario)

A portada!



 
Idem (none / 0) (#3)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Wed Jun 25th, 2003 at 11:00:37 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

Y me parece perfectamente válido exponerlo desde un punto de vista subjetivo. Además que diría que es imposible ser 100% objetivo en cualquier caso, siempre hay una traza de subjetividad, se quiera o no.

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson


 
Ya está (none / 0) (#4)
por Draco a las Wed Jun 25th, 2003 at 02:19:05 PM CET
(Información Usuario)

Por petición popular. Creí que al ser algo local no tendría demasiado interés, pero veo que me equivocaba
There are two major products to come out of Berkeley: LSD & BSD Unix. I don't believe this to be a coincidence.


El soft libre no tiene fronteras (none / 0) (#6)
por musg0 a las Wed Jun 25th, 2003 at 03:42:23 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Si en Zaragoza algo parece que se mueve o al menos lo plantean puede que dentro de poco se lo empiecen a plantear en otras ciudades.

Lo importante es que la gente vaya conociendo que es el soft libre y que se creen nuevas iniciativas, que por muy pequeñas que sean, siempre pueden dar ejemplo a otros.

[ Padre ]


 
En portada (none / 0) (#5)
por sinner a las Wed Jun 25th, 2003 at 02:30:33 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Peazo de noticia.

Venga, cut-y-paste y a portada.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org


 
El software libre en Zaragoza | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda