Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ya tengo ordenador... ¿silencioso?

man ls's Diary
Por man ls
departamento tirando-de-los-ahorrillos , Sección Diarios
Puesto a las Tue Jul 8th, 2003 at 03:31:03 AM CET
Los que siguiérais el comienzo de mi diario estaréis ansiosos noche y día por saber si conseguí superar el reto: pillarse un ordenador que fuera silencioso por menos de 100 talegos (600 € para los que ya no os acordéis de cuando los abuelos contábamos en pesetas). Tras las vacatas, os traigo la buena nueva.

 


El modelo elegido es ¡chachachán! un Asus Pundit, que incluye caja + ventilador + placa base + tarjeta gráfica integrada, una SiS 315 que no parece mala del todo. No, no se puede actualizar -- ni siquiera hay ranura AGP. Pero yo creo que para usar de home theater y sobre todo para instalar Linux y FreeBSD y cacharrear ya vale.

Juas, mirad las fotos y babead: mide 35 x 27 x 9 cm, más pequeño que un vídeo VHS. Lo único que me fastidia es no poder ponerlo tumbado, creo que mola mucho más.

Le he puesto un P4 a 2.4 GHz, 512 MB de memoria, un disco duro de 80 GB y un combo DVD + CDRW, y salen justo menos de 100 talegos. Lo he comprado en un sitio que se llama Kibutz, porque es barato y sobre todo porque me gusta la forma de pago: lo pides via web y lo recoges y pagas en la tienda de la esquina. Que conste que no tengo ningún primo que trabaje ahí, ni nada.

¿Es silencioso de verdad? Según parece, 29 dBA con el Q-Fan activado, que regula la velocidad del ventilador según la temperatura. Debería oírse menos que un pedo de monja, aunque con el veranito que estamos teniendo, no sé yo si se notará hasta octubre o así. Hasta ahora no he podido comprobarlo porque tengo que conseguir un monitor de transición, mientras encuentro un TFT potable; sólo he comprobado que funciona todo bien.

Parece que no debería haber problema con los drivers. En este momento, y mientras me pillo el monitor, me estoy bajando una Knoppix Live-CD por instalar algo y empezar a cacharrear (el bicho no tiene disquetera). Para mí todo esto es nuevo, como usuario de Mac estoy mal-acostumbrado a darle al botón y empezar a usarlo; pero gracias a Libertonia y al estudo del Melenas ya me siento un experto antes de empezar. Pronto recompilaré kernels como churros, que lo sepáis.

< Libertonia fuera de combate unas horas (4 comments) | Linux en la X-Box (13 comments) >
Enlaces Relacionados
· escomposlinux.org
· el comienzo de mi diario
· el reto
· Asus Pundit
· una SiS 315
· las fotos
· Kibutz
· la tienda de la esquina
· no debería haber problema con los drivers
· Knoppix Live-CD
· al estudo del Melenas
· More on man ls's Diary
· Also by man ls

Encuesta
¿He hecho buena compra?
· ¡La caña! ¡Quiero uno! 21%
· Sí, y además es bonito 42%
· Pschá, está potable 14%
· Te valía con un clónico normal 14%
· Por lo menos servirá para que dejes de dar el coñaso con las pruebas un tiempo 7%

Votos: 14
Resultados | Otras Encuestas

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Ya tengo ordenador... ¿silencioso? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Si, una chulada, pero aún hay más (5.00 / 1) (#5)
por HnZeKtO a las Tue Jul 8th, 2003 at 09:19:24 PM CET
(Información Usuario) http://www.mundolinux.net/

A mí la verdad me han flipado de siempre una serie de "equipitos", nunca me ha atraido las PDA, Pocket PC y demás, pero un PC en un espacio mínimo me atrae muchísimo. Por desgracia tengo que gastar mi dinero en otros menesteres :)

Así a grosso modo son estos 3 los que me harían muy feliz si me los regalan por mi cumple o en reyes ;):

- Shuttle XPC. Una flipada del tamaño de la GameCube (y apostaría a que es más pequeño y pesa menos que la XboX esa). Tiene configuraciones varias que van desde Duron 800 hasta los últimos P4 con Chipsets de Intel, VIA, SiS y nVIDIA. Y como muestra, un botón... o dos. Con respecto al precio, los he visto rondando los 300€ a precio de distribución, las características no las recuerdo, pero creo que era un Athlon XP 1600 o por ahí.

- Latte Mini PC. Un equipo de similares características al que has elegido, aunque a simple vista, de dimensiones más reducidas. Venga va, otro botón de muestra. ¿Y de cara? Carísima oiga, vía ThinkGeek ronda los 1300$.

- Y por último mi favorito, Cappuccino TX-3 Mini PC. Un P3 1.2GHz con 512MB SDRAM, 30GB HDD, Combo DVD/CDRW, Modem 56K, LAN 10/100, 4 USB y 2 Firewire y todo eso en una caja poco mayor que un reproductor CD/MP3 (oju, ni que fuera comercial de ThinkGeek). Ahora eso sí, 1000$ del ala por esa preciosidad :)~.

En fin, una serie de pijotadas no accesibles para todos (como es mi caso), todo sea por tener un PC bastante apañadete portable (que no portátil, que esos darían para otro thread, aunque no me puedo resistir sin babear por el PaceBook).

Saluditos


Cayetano


PaceBook Pingüinero (none / 0) (#6)
por advocatux a las Tue Jul 8th, 2003 at 11:06:53 PM CET
(Información Usuario)

A mí también me mola el PaceBook muchísimo.

Por cierto que la CPU es un Transmeta Crusoe 5600 a 600MHz y, aunque de la impresión por la publi de la página que sólo apoyan a Hasefroch2000 o al equispé, también tienen una página de soporte a Linux.
--
- Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
[ Padre ]


 
[OT?] Curioso nombre (none / 0) (#1)
por advocatux a las Tue Jul 8th, 2003 at 04:09:28 AM CET
(Información Usuario)

Parece un buen cacharro el que te has pillado para la finalidad que andabas buscando. Ya nos dirás si efectivamente es poco ruidoso.

[----Lo siguiente creo que no es OT, sinó se borra y tan tranquilos----]

Me ha llamado la atención el nombre que ha elegido la empresa para promocionar su servicio online, ya que lleva funcionando un montón de años con otro nombre (realmente con otros, ya que son una fusión de empresas ahora) y que, con los tiempos que corren, se hayan decidido por Kibutz (en Israel, colonia agrícola de producción y consumo comunitarios).

Que conste que lo digo por lo que me sorprende desde el punto de vista 100% marketing, no entro en otros temas.
--
- Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree


 
¿No se puede poner tumbado? (none / 0) (#2)
por superpollo a las Tue Jul 8th, 2003 at 11:36:48 AM CET
(Información Usuario)

Después de verlo reseñado en el PC-plus, estaba pensando comprármelo, pero... ¿por qué no puedes ponerlo tumbado?

¿Es porque no tienes espacio o porque el trasto no está preparado? ¿Problemas del lector de CDs?



tumbado quedaria cojo (none / 0) (#3)
por GTTo a las Tue Jul 8th, 2003 at 06:41:41 PM CET
(Información Usuario)

Fijate en las fotos detenidamente, en la parte inferior tiene un borde que sobresale del resto de la caja. Si pones el cacharrito este tumbado se kedaria totalmente inestable y seguramente haria mas ruido :/ No se puede desmontar esa pieza de abajo? saludos!

[ Padre ]


Sí se puede (none / 0) (#4)
por man ls a las Tue Jul 8th, 2003 at 09:15:26 PM CET
(Información Usuario)

Se puede quitar la pieza de abajo (por lo menos pone un PULL bien grande), con lo que quedaría tumbado. Tengo que probarlo un día de éstos, espero que no pierda ventilación de algún tipo -- los agujeros para ventilar el procesata quedarían hacia arriba.

El lector de CD no quedaría mal, al revés: si no es un modelo slim, de los que trincan el CD, se te medio-caen al sacarlo.

[ Padre ]


 
Ya tengo ordenador... ¿silencioso? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda