Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El "impuesto revolucionario"

Ed hunter's Diary
Por Ed hunter
departamento It isn't Monopoy, it's Pale , Sección Diarios
Puesto a las Wed Jan 21st, 2004 at 05:32:20 PM CET

Desde hace tiempo que me lo estoy planteando, pero siempre lo consideré un capricho caro que no necesitaba. Sigue pareciendome caro y puedo vivir sin él, pero parece que o me compro ahora un ordenador portátil o me quedaré con las ganas.

El problema es que no quiero pagar el impuesto revolucionario.

 


La cuestión es sencilla, quiero comprarme un ordenador portátil, ni más, ni menos. Además quiero que sea bueno y tenga garantía. Las características del equipo no se si son exigentes: me da igual Intel o AMD, entre 256MB y 512MB de RAM, como mínimo 20GB de disco duro, combo DVD/CDRW-ROM, aceleradora 3D soportada por Linux (por ejemplo nVidia gForce Go), Ethernet (soportada por Linux), USB... no parece tanto ¿verdad? pues no existe.

Ya se que direis que tal o cual fabrica aparatos con esas características y más, pero resulta que no estan a la venta. Exceptuando algun montador de dudosa reputación, resulta que si te acercas al vendedor y les dices que quieres comprarles el ordenador portátil y sólo el portátil te dicen que es imposible, que sólo se vende el pack que incluye el Microsoft Windows XP Home, el Microsoft Works, cierto programa de grabación de CD's, antivirus y firewalls varios. De nada sirve decirles que no quieres nada de eso: todo o nada. No contentos con eso, resulta que la garantía del equipo deja de tener validez si reemplazas el sistema operativo que te suministran.

Ahora vendrá Microsoft y dirá que no es un monopolio: pues resulta que no puedo comprarme un ordenador sin comprar también la licencia de varios de sus productos, aunque no quiera usarlos para nada, y además te prohiben desinstalarlos. Si no es monopolio, será Palé, su clón de baratillo.

Además dirán que tienen esa posición de monopolio (virtual según ellos) porque sus productos son mejores que los de la competencia y hace que la mayoría del mercado se ha decantado por ellos...

Pues la cuestión es que ahora considero los ordenadores portátiles un capricho caro que nunca podré tener sin pagar por algo que no quiero, a menos que me conforme con algo de dudosa calidad. A menos que la presión popular demandando la posibilidad de adquirir los equipos sin software les haga cambiar su comportamiento.

< Mozilla con eñe (2 comments) | Otro traidor: De Debian a Mandrake (y van tres) (48 comments) >
Enlaces Relacionados
· More on Ed hunter's Diary
· Also by Ed hunter

Encuesta
Comprar sólo un portátil de calidad...
· es algo imposible: no hay portátiles de calidad 3%
· solo los portátiles de marca son buenos y vienen siempre con software 7%
· los portátiles "clonicos" son tan buenos o mejores que los de marca 3%
· el fabricante XXX te permite comprar sin software y es muy bueno 0%
· los Apple te vienen sin Windows... pero llevan MacOS (tanto monta...) 7%
· no te lo puedes permitir con tu nómina: el coche, la hipoteca, ADSL, comer a diario... 3%
· no seas tan radical: compra uno "B.B.B" y luego tira los CD's a la basura 11%
· hacía tiempo que te estabas calladito, viviamos mejor sin tus chorradas 0%
· desde casi tu primer comentario que te ignoro por sistema, y por eso han falseado este voto 7%
· deberiamos movilizarnos enviando emails a los fabricantes frecuentemente pidiendo educadamente equipos sin Windows para que vean que somos un mercado que están perdiendo 53%

Votos: 26
Resultados | Otras Encuestas

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El "impuesto revolucionario" | 26 comentarios (26 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Un poco para todos (5.00 / 1) (#7)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Thu Jan 22nd, 2004 at 01:26:05 AM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

Por alusiones contesto a todos en el mismo mensaje y así hay menos "ruido".

pbenavent a las Wed Jan 21st, 2004 at 07:13:19 PM CET decía que me leyese las tribulaciones de GontzoTBA a la hora de buscarse portátil. A mi que si quiero comprar un ordenador no veo porque he de comprar la licencia de varios programas que no quiero, y eso es algo que GontzoTBA simplemente menciona, y de pasada. Con el Mac me pasa exáctamente lo mismo: si voy a usar Linux, no quiero tener que comprar la licencia del MacOS.

advocatux a las Wed Jan 21st, 2004 at 07:40:14 PM CET comentaba la existencia de cierta marca que vende ordenadores en lugar de packs. También informa de su inferior calidad a menor precio... como he dicho quiero calidad. Se que estoy prácticamente en la última oportunidad de poder permitirme estos caprichos, ya no vendrá de 400€ si tengo en cuenta que quizás tenga que durar lo que dure la hipoteca. Posteriormete (a las Wed Jan 21st, 2004 at 10:11:08 PM CET) advocatux sostiene que es más ocurrente su derecho de pernada que mi impuesto revolucionario. Personalmente me gustan las dos, pero prefiero la mia porque el derecho de pernada lo disfrutaban la nobleza, ironías de la historia, y esto no tiene nada de noble, mientras que el impuesto revolucionario, que por otra ironía nada tiene de revolucionario, lo aplican grupos mafiosos, terroristas y similares.

melenas a las Wed Jan 21st, 2004 at 09:34:05 PM CET no pudo contenerse, y acaba hablando de lo bien que le va KDE. Como yo no lo uso, para mantener el rendimiento necesito un ordenador más moderno. Además resulta curioso que me negase a comprar un ordenador nuevecito de una marca blanca y en cambio aceptase comprarme un genuino ladrillo de marca, que vete a saber si lo han sacado de las ruinas de Bam o lo tenía una abuelita que sólo lo sacaba los domingos para ir a misa.

preage a las Wed Jan 21st, 2004 at 09:54:21 PM CET menciona lo del Windows Refund, pero desgraciadamente eso se basa en que rechazas la licencia de Windows, ya sea al pulsar cancelar en la ventanita en cuestión, ya sea porque no abras el precinto del CD. Eso en los portátiles no se puede hacer porque la licencia viene preaceptada por el fabricante. En cuelquier caso, el no usar el sistema que viene previamente instalado por el fabricante automáticamente anula la garantía. Pueden devolverme el dinero y borrar en la base de datos una licencia más, pero me quedo sin garantía del equipo.

Lo que quería remarcar es que a día de hoy no puedes comprar un ordenador portátil porque nadie vende ordenadores portátiles, lo que esta a la venta son packs indivisibles que incluyen un ordenador portátil, pero perfectamente podrían incluir también una penetración anal. ¿Quiere un ordenador? bajese los calzoncillos ¿que no quiere que le sodomicen? pues se queda sin ordenador.

En realidad el problema se sigue presentando aun en el caso de usar Windows. El equipo viene con Microsoft Windows XP Home, pero resulta... ¡que necesito el Professional! pues te comes el Home y te quedas sin garantía al instalar el Pro, porque ellos sólo dán garantía con el sistema operativo que ellos suministran. No lo he comprobado porque se me acaba de ocurrir ahora, pero, podría ser que cambiar el driver (actualizarlo) podría también anular la garantía. Me refiero por, ejemplo si tiene un HP con una nVidia, actualizar con el driver suministrado en la web de nVidia y no con el de la web de HP.

Una cosa quiero dejar claro: no es por ahorrar cuatro duros, la licencia de Windows XP puede ser superior a 100€ si la compra un particular. Esta gente sólo pagará un par de Euros y es eso lo que cargan en los equipos. Vamos, que el precio final es igual con y sin Windows Euro arriba, Euro abajo. Es por principios y por no adquirir algo no ya que no funcione, sino que no quiero usar.

Finalmente una propuesta: ya que hay entre nosotros gente con talento ¿por qué no escribir un artículo o carta al director exponiendo el problema y mandarla a todos los periódicos? quién sabe, puede que se publique, y ya que estamos de rebajas electorales, incluso lo acaben prometiendo los payasos de la tele.

Me voy a la cama, que son las Thu Jan 22st, 2004 at 01:26:45 AM CET y mañana hay que currar.

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar


Un poco para ti ;-) (1.00 / 2) (#12)
por melenas a las Thu Jan 22nd, 2004 at 03:33:52 PM CET
(Información Usuario)

Además resulta curioso que me negase a comprar un ordenador nuevecito de una marca blanca y en cambio aceptase comprarme un genuino ladrillo de marca, que vete a saber si lo han sacado de las ruinas de Bam o lo tenía una abuelita que sólo lo sacaba los domingos para ir a misa.

¿Has visto las ofertas? ¿Te has fijado en que son SIN USAR?¿Y lo suficientemente potentes para cualquier aplicacion "normal"?. Pero si lo quieres es jugar al Doom III a 1600x1200 con 32 bits de color, entonces esos ordenadores no son para ti.

Aunque tambien puede ser que en mi KDEcentrismo, no me haya dado cuenta que para que el Gnome vaya fluido necesita bastante mas que un Athlon a 1,8 Ghz y 256 MB de RAM. No, si ya me decian por ahi que el ultimo Gnome chupaba recursos a mogollon...XDDDD


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


eres un poco pesado (1.00 / 3) (#13)
por preage a las Thu Jan 22nd, 2004 at 03:48:34 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Y lo siento si ofendo, pero es lo que me parece. Si te gusta mucho KDE no es asunto mío, pero ese aprovechar la mínima ocasión para decir que si KDE es muy bueno por esto y que, además, KDE es muy bueno también por lo otro me está cansando. ¿Estamos hablando en este thread de KDE?

[ Padre ]


Simplemente me seguía el chiste (5.00 / 1) (#15)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Thu Jan 22nd, 2004 at 04:35:08 PM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

No hay que ofenderse, ni picarse, ni nada de eso. Sólo hay que seguir los comentarios:


melenas a las Wed Jan 21st, 2004 at 09:34:05 PM CET: "Algunos dirán que esos ordenadores son más lentos que el caballo del malo y que tienen menos memoria que un anciano con alzeimer, pero teniendo en cuenta que mi ordenador es un PII@448 con 256MB de RAM y que el KDE me va de lujo, pudiendo ver películas y compilar en un tiempo decente, os daréis cuenta, que a mí esas máquinas me parecen un cañón ;-)"

Ed hunter a las Thu Jan 22nd, 2004 at 01:26:05 AM CET: "melenas [...] no pudo contenerse, y acaba hablando de lo bien que le va KDE..."

melenas a las Thu Jan 22nd, 2004 at 03:33:52 PM CET: "Aunque tambien puede ser que en mi KDEcentrismo..."


Es decir, era una burla al entusiasmo que presenta Melenas hacia KDE, burla que a él le ha hecho gracia y que a ti supongo que te ha faltado el tag <ironic></ironic>

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar
[ Padre ]


 
No iba a contestar pero.... (4.00 / 2) (#19)
por melenas a las Thu Jan 22nd, 2004 at 11:58:17 PM CET
(Información Usuario)

En un principio no iba a contestar, el amigo Ed Hunter ya explicó lo de las coñas, pero he desde que leí el comentario por la tarde, he estado dándole vueltas al asunto, comprobando viejos enlaces y más.

Trataré de ser lo más delicado posible, no quisiera crear más polémica de la que ya hay, y no lo haría si fuera un caso puntual pero esta vez es ya la tercera.

Recordé que no hace mucho se malinterpretó un comentario mío por un posible error de sintaxis, o más bien uso no adecuado de palabras, la historia era ¿Está KDE en decadencia?, historia que voté a portada por cierto y que tú comentaste aquí. Es cierto que toomany también equivocó el sentido de mis palabras en su propio comentario, pero la diferencia de tonos es más que evidente.

Y rememorando más atrás, recordé que ya tuve un problema similar llamando a alguien "pijo de mierda" en plan de coña y alguien no captó el tono sarcástico (curiosamente también con Ed Hunter de por medio). Una búsqueda en Google de "pijo de mierda" en libertonia dio con la historia exacta y con el comentario en particular, que era tuyo :-(

Tras esto pensé que quizás tuvieras alguna animadversión especial por mí, pero buscando otra historia con polémica, esta vez de calidad de vida en ciudades vi este otro comentario tuyo, esta vez recriminando a atopos un comentario sarcástico y autocrítico de la vida en Madrid.

No pretendo avergonzarte, ni decirte como has de hacer las cosas, de hecho, muchas de tus entradas son muy interesantes y didácticas al igual que la mayoría de tus comentarios, pero otros, pocos eso sí, tienen un tono que ciertamente rozan la ofensa simplemente por malentendidos o no saber captar la ironía y el hecho de escribir este comentario es tratar de que estos malentendidos no se vuelvan a dar de esta forma.

Por ello pediría A TODO EL MUNDO que para mantener un lugar de buen rollo, concordia y amistad, pensad que ha querido decir realmente el autor del comentario y que se actúe de forma sosegada, tranquila y tolerante.

No quiero terminar sin "copiar" un comentario de nuestro querido amigo atopos que creo que viene bien en esta situación y que debería ser de obligado complimiento por todos los libertonianos...

Por otra parte, la recepción de un mensaje cargado de ciertas connotaciones es diferente de persona a persona. Por ejemplo, a algunos una ironía picante puede resultarles divertida, o otros la misma ironía les puede parecer ofensiva; para algunas personas, un enunciado construido con esmero casi literario puede ser signo de pedantería, mientras que para otras es fuente de placer. Aquí todo depende de la educación, el carácter y un largo etcétera de determinantes particulares de cada indviduo.

Todos estos factores subjetivos de la comunicación son con frecuencia causa de malentendidos, incluso en la comunicación cara a cara, donde el contexto ayuda en buena parte a evitarlos. En la comunicación escrita la posibilidad del malentendido aumenta geométricamente precisamente por la ausencia de ese contexto.

Si somos plenamente conscientes de este hecho, podemos adoptar una actitud de tolerancia inicial y de moderación. Evitar cargar las tintas, evitar sentirse ofendido, aunque esa sea la primera respuesta emocianal ante un comentario. Pedir explicaciones, educada y amistosamente, cuando haya algo que no nos cuadre. Sé que es díficil, y yo mismo no he sido capaz de hacerlo en ocasiones. Pero, en mi opinión, es muy importante que se respeten estas condiciones, porque son la garantía de que nuestras intervenciones se integren en un discurso común lo más racional y provechoso posible. Y no otro, me parece, es el sentido que se quiso dar por parte de sus creadores al debate y la discusión en Libertonia.


Saludos y perdón la parrafada


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


respondiendo (1.00 / 1) (#21)
por preage a las Fri Jan 23rd, 2004 at 10:29:22 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Recordé que no hace mucho se malinterpretó un comentario mío por un posible error de sintaxis, o más bien uso no adecuado de palabras, la historia era ¿Está KDE en decadencia?, historia que voté a portada por cierto y que tú comentaste aquí. Es cierto que toomany también equivocó el sentido de mis palabras en su propio comentario, pero la diferencia de tonos es más que evidente.

Y rememorando más atrás, recordé que ya tuve un problema similar llamando a alguien "pijo de mierda" en plan de coña y alguien no captó el tono sarcástico (curiosamente también con Ed Hunter de por medio). Una búsqueda en Google de "pijo de mierda" en libertonia dio con la historia exacta y con el comentario en particular, que era tuyo :-(


Por lo que tú mismo dices, parece que admites que no siempre escribes con claridad suficiente. Creo que deberías empezar por ahí. A ver si ahora el problema no es que no escribas con claridad, sino que yo no soy capaz de darme cuenta lo que realmente querías decir.

Me pareces un maleducado, y no por cuestiones como lo de "pijo de mierda". En mi opinión, tu mala educación consiste en pretender que todo el mundo debería captar tu particular sentido del humor o en saber interpretar tus textos mal redactados.

Yo no sé qué haces tú, pero cuando escribo comentarios largos como este antes de enviarlos he hecho muchos previews porque he retocado el texto también muchas veces intentando que sea claro. Me da la impresión - y en esto admito que puedo estar totalmente equivocado - de que en ese sentido tú no te "curras" (hablo de continente y no de contenido) lo que que escribes. En caso de que sea así, desde luego eres muy libre de cambiar en eso o no - yo tampoco pretendo decirte como has de hacer las cosas -, pero si no lo haces no creo que luego tengas derecho a quejarte de los malentendidos que tú mismo causas.

Tu actitud me recuerda a la algunos conductores que te pitan por ir demasiado lento por una carretera cuando lo que estás haciendo es respetar los limites de velocidad impuestos por la señalización: dichos conductores piensan que sus intenciones están por encima de lo que dice el código de circulación y huelga decirlo, los restantes conductores debemos adivinar sus intenciones y, además, plegarnos al ritmo que ellos quieren imponer.

El parecido está en que escribes con poca claridad y que piensas que debo adivinar lo que realmente quieres decir. Y por si eso fuese poco, debo, además, captar tu particular sentido del humor.

Se estará más o menos de acuerdo (o en desacuerdo) conmigo, gustarán mis comentarios e historias más o menos, pero creo que, al menos - a pesar de faltas de ortografía y errores de sintaxis que siempre se me cuelan -, se entienden.

[ Padre ]


Dado que sigues con tu actitud (none / 0) (#22)
por melenas a las Sat Jan 24th, 2004 at 02:11:59 AM CET
(Información Usuario)

Por lo que tú mismo dices, parece que admites que no siempre escribes con claridad suficiente. Creo que deberías empezar por ahí. A ver si ahora el problema no es que no escribas con claridad, sino que yo no soy capaz de darme cuenta lo que realmente querías decir.

Sólo lo reconozco una vez y fue con respecto a BSD, en el resto TODO EL MUNDO entiende que hablo en broma, sobre todo si te fijas en los emoticones, que para eso están, contextualizar lo que digo, quizás no los veas, no sé por qué ¿problemas con el UTF?, pero estoy seguro de que claros están.

Me pareces un maleducado, y no por cuestiones como lo de "pijo de mierda". En mi opinión, tu mala educación consiste en pretender que todo el mundo debería captar tu particular sentido del humor o en saber interpretar tus textos mal redactados.

Realmente no entiendo tu actitud, no quiero empezar una escalada de descalificaciones, pero yo en ningún momento te insulto (ni ahora tampoco lo haré, no es mi estilo) y tú ya lo has hecho en varias ocasiones y no sólo a mí, también a Macross y a Atopos, y te repito, eres el único de todos los que leen y comentan en Libertonia que no captas "mi particular" sentido del humor o el de atopos, el resto de tertulianos no tienen problemas en captar el doble sentido.

El parecido está en que escribes con poca claridad y que piensas que debo adivinar lo que realmente quieres decir. Y por si eso fuese poco, debo, además, captar tu particular sentido del humor.

Como digo más arriba TODO el mundo capta mi sentido del humor, TODO el mundo entiende lo que digo y obviamente porque tú no me entiendas no voy a cambiar, si te parece bien, bien y si no también.

Se estará más o menos de acuerdo (o en desacuerdo) conmigo, gustarán mis comentarios e historias más o menos, pero creo que, al menos - a pesar de faltas de ortografía y errores de sintaxis que siempre se me cuelan -, se entienden.

Bien, yo doy por zanjada la discusión, seguiré debatiendo contigo todos los temas que hagan falta de forma tranquila y comedida, seguiré mostrando "mi particular" sentido del humor, pero en cuanto comiences con tu "falta de compresión" o insultos con ciertos comentarios míos o de cualquiera, simplemente no contestaré, no merecerá la pena.

Saludos y hasta otra


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


¿Cómo lo sabes? (1.00 / 1) (#23)
por preage a las Sat Jan 24th, 2004 at 02:31:59 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

... el resto de tertulianos no tienen problemas en captar el doble sentido.

¿Eso cómo lo sabes? Yo no lo sé. ¿Se lo has preguntado a todo el mundo?

Lo que digo es que yo no capto tu particular sentido del humor. No digo que este u otro libertoniano lo capte o no. Y también digo que no deberías esperar que todo el mundo captase tu sentido del humor.

Me parece revelador que escribas TODO EL MUNDO, así, con mayúsculas y varias veces. Quizás eso quiera decir que estás gritando de alguna forma y ya se sabe que cuando uno se "defiende" a gritos es porque no está realmente seguro (que no necesariamente equivocado) de lo que "defiende".

Y de nuevo te llamo maleducado: ¿quién eres tú para hablar en nombre de, como tú mismo escribes, TODO EL MUNDO? ¿Representas aquí a alguien más que a ti mismo? En caso de que sea así, por favor, sácame de mi error.

[ Padre ]


¿Puedo yo? (5.00 / 2) (#24)
por iarenaza a las Sat Jan 24th, 2004 at 04:29:51 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

A riesgo de ser tildado de muchas cosas que seguramente no me gustará oir, y hablando exclusivamente en mi propio nombre y con la poca autoridad moral que me pueda quedar aún, pediría:
  1. Calma, paz y sosiego. Estas cosas en caliente parecen mucho más de lo que en realidad son. Esperar un par de días antes de reponder hace milagros.

  2. Que las diferencias de opinión o criterio en cuanto a las formas de expresarse de cada uno se resuelva de forma personal fuera de libertonia. Creo que discutir los temas que aquí se plantean, incluso con puntos de vista radicalmente diferentes a "la doctrina oficial", es bueno para todos.

    Pero saltar de ahí a discutir (o criticar) a la forma de expresarlos[1] me parece un salto a dar fuera de la propia libertonia. Principalmente porque entonces la discusión se convierte en un ataque ad hominem que nada aporta a los libertonianos y que no incumbe más que a los implicados. Razón por la cual tiene todo el sentido del mundo que dicha discusión se lleve de forma privada entre ellos.
[1] Evidentemente excluyo de esta execpción a los comentarios claramente provocadores o especialmente maleducados, de los que ya darán buena cuenta los BOFHs del sitio (y ahora si hablo en nombre de todos ellos).

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


 
Deja que no me lo crea (none / 0) (#14)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Thu Jan 22nd, 2004 at 04:23:38 PM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

No me creo que existan eso de ordenadores de seguna mano sin usar. En cuanto a ordenadores en liquidación de stock, efectivamente son gangas, pero siguen estando dentro del pack, y el precio tampoco es mucho más bajo, teniendo en cuenta las características. Si quiero aceleración 3D es porque: (escoger la opción más creible)
  • Me dedico a hacer programas 3D usando OpenGL.
  • Me dedico a hacer diseños 3D con programas de CAD y render con raytrace.
  • Soy "betatester" de TuxRacer, Armagetron, GLaxium, FooBillard, Quake...


  • Tampoco me creo que KDE te corra más rápido: he probado tanto el Ktlaxupa como el Gfelatio y con el segundo te satisface mucho antes.

    Speedball la banda de heavy más chunga
    Ven al Helvete Metal Bar
    [ Padre ]


    En ese caso... (none / 0) (#16)
    por melenas a las Thu Jan 22nd, 2004 at 05:41:42 PM CET
    (Información Usuario)

    ...se ve claramente que no tenemos las mismas necesidades y por lo tanto está claro que buscas otro tipo de ordenador distinto del mío.

    Suerte en tu búsqueda... :-)


    FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
    [ Padre ]


    Si, mas bien... (5.00 / 1) (#17)
    por advocatux a las Thu Jan 22nd, 2004 at 05:53:20 PM CET
    (Información Usuario)

    ...parece que busca un ordeñador :)
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
    [ Padre ]


     
    ¡No te lleeeves el eskaterrlllgorisss! (none / 0) (#18)
    por advocatux a las Thu Jan 22nd, 2004 at 07:11:34 PM CET
    (Información Usuario)

    [...] advocatux sostiene que es más ocurrente su derecho de pernada que mi impuesto revolucionario [...]

    Valeee, ni para tí ni para mí: *impuesto revolucionario de pernada* :)

    Por otra parte insisto en que existen marcas, como la que indiqué y muchas otras, que las puedes comprar sin sistema operativo pre-instalado. De hecho la que yo tengo es simplemente una máquina QUANTA, que ya sabes que son los fabricantes número uno mundial y que suministran sus equipos a muchas empresas de las que tu indicas "de calidad".

    Por supuesto, viendo que el equipo cumple sobradamente unos mínimos de calidad, que gracias a la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo (PDF) tienes dos años como mínimo para disfrutar de él sin problemas y que gracias a la modularidad de ensamblaje se tarda menos en cambiar un componente que en repararlo... pues no estoy de acuerdo con tu planteamiento. Mas bien me recuerda al que hizo el padre de un amigo (todavía nos estamos riéndo, por lo triste y macabro del planteamiento) que, deseando comprar un coche que se salía un poco de su presupuesto, dijo lo siguiente para justificar el gasto: "bueno, lo voy a comprar porque total, va a ser el último de mi vida..." o_O
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
    [ Padre ]


    "impuesto revolucionario de pernada" es (none / 0) (#20)
    por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Fri Jan 23rd, 2004 at 08:39:30 AM CET
    (Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

    Anoche escribi una respuesta más bonita, pero resulta que era muy tarde y en lugar de darle al botón de post, le di al de cerrar la pestaña :(

    Básicamente lo que decía es que impuesto revolucionario de pernada me ha gustado mucho. No he encontrado portátiles Quanta ni ningún otro de calidad que no forme parte de un pack.

    No es el mismo mundo de los PC de escritorio que el de portátiles que el de servidores. Es cierto que en el escritorio puedes reemplazar cualquier pieza por otra sin problemas, pero en los portátiles esa modularidad es mucho menor, al estar todo más integrado. Ponía el ejemplo de la ethernet: si se te estropea la que viene con la placa madre, en un PC de sobremesa la desactivas y añades una ethernet PCI de la marca que quieras y todo resuelto, mientras que en un portátil eso no puedes hacerlo a menos que le pongas una pccard. Con el teclado o la pantalla sucede que el cambio es mucho más caro que en el escritorio. También es más problemático cambiar la RAM (suelen ser módulos más pequeños y no estándard para que uses recambios originales más caros) y también pasa con los discos duros y lectores de CD.

    Si se me jode el PC de escritorio, en un par de horas lo puedo tener resuelto si es día laboral y dentro de horario comercial, mientras que con un portátil puedo estarme un mes sin él.

    Speedball la banda de heavy más chunga
    Ven al Helvete Metal Bar
    [ Padre ]


     
    WindowsRefund.net (4.00 / 1) (#4)
    por preage a las Wed Jan 21st, 2004 at 09:54:21 PM CET
    (Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

    Quizás te sirva de ayuda esta web:

    http://www.windowsrefund.net

    Lo malo es que no veo que se hable de España, de modo que...

    ps: las palabras "impuesto revolucionario" no pueden ser más acertadas para denominar esta situación en la que se nos quiere obligar a comprar Hasefroch o , siendo la elección por defecto .



    Impuesto revolucionario (none / 0) (#5)
    por advocatux a las Wed Jan 21st, 2004 at 10:11:08 PM CET
    (Información Usuario)

    "[...] las palabras "impuesto revolucionario" no pueden ser más acertadas para denominar esta situación [...]"

    No comparto tu opinión básicamente porque de revolucionario no tiene nada. Por eso prefiero utilizar la expresión "derecho de pernada", que como bien indica el DRAE:

    1. m. derecho que se ha atribuido al señor feudal, por el que este yacía con la esposa del vasallo recién casada.

    2. m. coloq. Ejercicio abusivo del poder o de la autoridad.

    También podríamos decir lo de "cornudos y apaleados" :)
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
    [ Padre ]


    sobre impuestos revolucionarios (none / 0) (#6)
    por preage a las Thu Jan 22nd, 2004 at 01:16:05 AM CET
    (Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

    Pues yo insisto con lo del impuesto revolucionario. Para empezar, esta frase hecha es una contradicción en sí misma, ya que cobran impuestos los estados que están, valga la redundancia, bien establecidos y no unos "revolucionarios" que pretenden cargarse a dicho estado; por lo tanto, meter al diccionario de la RAE en este caso creo que está de más.

    Aquí en España ya sabemos quien cobra el mal llamado impuesto revolucionario: unos "señores" que merecidamente no son tenidos en estima por la mayoria de los ciudadanos.

    De ahí que las palabras impuesto revolucionario me parezcan acertadas, ya que no es que por aquí tengamos en estima a Microsoft.

    Aclarar que lo que es asesinar, no asesinan, ni tampoco secuestran... pero con lo que ya hacen, j*d*n de sobra a quien se les cruza en su camino, aunque lo haya hecho de forma involuntaria. Dejando aparte la cuestión de los ordenadores portátiles con su sistema operativo preinstalado, la última de Bill Gates y los suyos ha sido denunciar a un joven canadiense de 17 años llamado Mike Rowe que compró el dominio MikeRoweSoft.com; no estamos hablando, pues, de un ciberokupa. Por lo que he leído, Mike Rowe vendía tranquilamente sus servicios de diseño de páginas web a través de su página web MikeRoweSoft.com. Pero vaya por Dios, los abogados de Bill Gates piensan que Mike Rowe no tiene derecho a tener el dominio MikeRoweSoft.com ya que en la lengua de Shakespeare suena parecido a Microsoft.

    En descargo de Microsoft, sería injusto no decir que antes de amenazar con emprender acciones legales contra Mike Rowe, la multinacional de Redmond le ofreció reembolsar los 10 dólares (ignoro si estadounidenses o canadienses) que se había gastado en comprar dicho dominio.

    Ser no será un impuesto revolucionario, pero el hedor que despide me parece semejante y, por lo tanto, acertadas las palabras.

    Eso sí, "derecho de pernada" tampoco me parece inadecuado.

    [ Padre ]


     
    Opine antes sobre eso (none / 0) (#1)
    por pbenavent a las Wed Jan 21st, 2004 at 07:13:19 PM CET
    (Información Usuario) http://www.benavent.org

    Creo que una relectura de esta historia de GontzoTBA y las respuestas dadas puede darte ideas, buenas ideas.

    Admeás en Barrapunto ha habido un comentario acerca de lo exigente que son los usuarios de Mac y los portátiles de esta marca.

    Añadiré a lo que dije que cuando me toque la primitiva esta semana y por ello deje el trabajo me compraré un portátil Mac para instalar Linux. Me han picado esos diarios.

    los que sabeis del asunto, ¿comprar un portátil Mac -o sobremesa, para un servidor- de segunda mano? ¿es una opción? ¿donde se hace? ...

    --
    "El hombre es la medida de todas las cosas"
    Protágoras


    Segunda mano (none / 0) (#11)
    por arginux a las Thu Jan 22nd, 2004 at 12:00:21 PM CET
    (Información Usuario)

    los que sabeis del asunto, ¿comprar un portátil Mac -o sobremesa, para un servidor- de segunda mano? ¿es una opción? ¿donde se hace? ...

    Pues desde luego que es una opción. Yo encontré un chico de Zaragoza que vendía un ibook en ebay, tras mucho buscar (los ibook están MUY solicitados). Todo fue tal y como el me dijo, pero creo que en esto influye un poco la suerte.

    arginux
    "El sentido común es el menos común de los sentidos"
    Saludos arginux "El sentido común es el menos común de los sentidos"
    [ Padre ]


     
    Existir... existe (none / 0) (#2)
    por advocatux a las Wed Jan 21st, 2004 at 07:40:14 PM CET
    (Información Usuario)

    Digo lo mismo que ya comenté el verano pasado en ecol:

    * Me preocupé en contactar con los principales fabricantes de portátiles (puedes verlo en detalle en el enlace superior) y dejarles claro que perderían un cliente por su imposición absurda. Lo perdieron :)

    * Finalmente me pillé un UPI Argent (desde el que estoy escribiendo esto) *SIN HASEFROCH*.

    Los de UPI no es que sean linux-friendly como empresa precisamente, como ya les dejé constancia en la hoja correspondiente de atención al cliente y dan unos manuales de mier^H^Hpena.

    Está claro que no existe la felicidad completa ni la perfección - salvo los perfectos imbéciles :) - y que no se trata ni del portátil con la carcasa más dura del mundo, ni con el mejor acabado, ni esa clase de cosas (he tenido un par de Toshibas y un Compaq antes fundamentalmente y tienen otro acabado) pero...

    Eso sí, tiene una buena relación precio-calidad mas lo que era muy importante para mí: no tenía que pasar por el derecho de pernada de Hasefroch.

    P.d. la configuración del mío no es exactamente la que viene en el enlace, p. ej. tengo una ati mobility radeon o 512 Mb de RAM...
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree


     
    La tercera vía. (none / 0) (#3)
    por melenas a las Wed Jan 21st, 2004 at 09:34:05 PM CET
    (Información Usuario)

    Yo también me quiero comprar un portatil pero accederé por la tercera vía, portátiles de ocasión.

    Estos portátiles son generalmente portátiles de marca, algo antigüillos pero nuevos (esto es, nadie lo ha usado antes o al menos debería ser así).

    Normalmente no te libras del impuesto revolucionario, pero te ahorras pelas que "pa qué".

    Yo por ahora le he echado el ojo a éste, aunque no me gusta la memoria gráfica compartida ni comprar a distancia.

    Por otro lado, a ver si me llego a cierta cadena comercial (por no decir marca) en donde el año pasado por estas mismas fechas vi ordenadores de marca descatalogados y de oferta con precios entre los 600? y 800? IVA incluido.

    Algunos dirán que esos ordenadores son más lentos que el caballo del malo y que tienen menos memoria que un anciano con alzeimer, pero teniendo en cuenta que mi ordenador es un PII@448 con 256MB de RAM y que el KDE me va de lujo, pudiendo ver películas y compilar en un tiempo decente, os daréis cuenta, que a mí esas máquinas me parecen un cañón ;-)


    FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.


     
    maicrousoft (none / 0) (#8)
    por advocatux a las Thu Jan 22nd, 2004 at 03:06:18 AM CET
    (Información Usuario)

    El favor que le han hecho a ese chaval (17 años) si que es impagable: menuda publicidad. Como el dice, no se lo podría haber imaginado ni en sus sueños mas salvajes :)

    La iniciativa que tuvo el bufete de abogados canadiense tiene su razón de ser en el fondo (protección de marca registrada: riesgo de confusión por similitud fonética), pero se les fué la mano en la forma, como parece ser que ha reconocido incluso la propia Hasecorp.

    Como no podría ser de otra manera, Mikerowe no es ni el primero ni el último.
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree


    Mortadelo y Filemón Reloaded (4.00 / 1) (#10)
    por man ls a las Thu Jan 22nd, 2004 at 09:05:46 AM CET
    (Información Usuario)

    Podéis ver aquí que los abogados de Microsoft en Canadá se llaman Smart & Biggar. Como Mortadelo y Filemón en alemán se llamaban Clever & Smart, no puedo dejar de pensar que estos abogados pertenecen a una especie de T.I.A. mejorada.

    Yo de Ibáñez demandaría a los abogados canadienses por la innegable similitud fonética con sus personajes, ¡sapristi!

    [ Padre ]


     
    Vaya_x_dió... (none / 0) (#9)
    por advocatux a las Thu Jan 22nd, 2004 at 03:17:27 AM CET
    (Información Usuario)

    Entre las horas que son, el lío de pestañas abiertas del Mozilla y que debo estar chocheando... el mensaje titulado "maicrousoft" debería estar situado como respuesta al de preage "sobre impuestos revolucionarios". ainzorri.
    --
    - Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
    [ Padre ]


     
    ¿y una "box"? (none / 0) (#25)
    por jlas9 a las Sun Jan 25th, 2004 at 11:53:03 AM CET
    (Información Usuario) http://www.lordofunix.org

    Ed, tu mismo te confiesas: "...siempre lo consideré un capricho caro que no necesitaba. Sigue pareciendome caro y puedo vivir sin él...". Si verdaderamente puedes vivir sin él....¿por qué no te planteas mejor invertir tu dinero (que demasiado sudor nos cuesta ganarlo a casi todos los fans de AC/DC, ¿por qué será?) en un ordenador de esos pequeñitos de diseños tan chulis que empiezan a florecer como las margaritas en mayo?. Suelen tener bastante mejores prestaciones que los portátiles (y mejor precio también).

    Y ya puestos, ¿no te plantearías ser uno de los primeros que se hacen con una máquina que lleve en sus tripas un Opteron o un AMD 64?. No tengo idea de como andarán de precio, pero dar el salto a la informática de 64 bits es algo que se apetece, ¿no crees?.

    Saludos.



    No es lo mismo (none / 0) (#26)
    por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Sun Jan 25th, 2004 at 09:17:58 PM CET
    (Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

    El portátil lo quiero para podermelo llevar y currar con él durante las vacaciones y fines de semana que no me quedo en casa. No quiero substituir mi PC principal. Una minimáquinas de esas tienen un rendimiento muy pobre, y sobre todo no me la puedo llevar, a menos que me compre otra pantalla TFT pequeñita y me la lleve también... total: una maleta más sólo para el ordenador. Eso es inaceptable.

    Tienes razón que el dinero cuata demasiado ganarlo como para infertirlo en futilesas y caprichos, pero he de aclarar que si me cuesta ganarlo es porque me hice informático en lugar de fontanero, y no por la música que escucho. Seguro que hay por ahí seguidores de AC/DC o Iron Maiden que económicamente les va de fábula.

    ¿Comprarme un Opteron o un Athlon64? realmente estas de coña. Una arquitectura excesivamente nueva, todavía por depurar los chipsets, dónde los modelos actuales no son tan claramente superiores a los de 32 bits, y a un precio de novedad megapijera.

    Speedball la banda de heavy más chunga
    Ven al Helvete Metal Bar
    [ Padre ]


     
    El "impuesto revolucionario" | 26 comentarios (26 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    Ver: Modo: Orden:

    ecol Logo Powered by Scoop
    Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
    Los comentarios son propiedad del que los escribe.
    Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
    El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

    Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

    El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

    crear cuenta | faq | búsqueda