De mi escritorio de momento no la quita nadie. No tengo tiempo de andar peleando para instalar scanner e impresora USB, cámara de fotos digital (1), mi puñetera tarjeta gráfica Kyro II, y otras cosas que se le atragantan a algunas y que en Mandrake se instalan solas o casi. Y que me son útiles para trabajar o en mis ratos libres.
Mi sistema es principalmente una herramienta, además de una experiencia sado-masoquista a base de fustigarse con "scriptes, manes y howtuses". Otra cosa es que tenga mas distribuciones (Debian, Guadalinex, y ganas les tengo a los BSD) para hacer investigaciones y experimentos, por el inconfesable placer antes mencionado.
En estos días estoy decidiendo entre utilizar Mandrake o SME server (antes e-smith) para montar un servidor en una red con salida a Internet de unos 100 equipos trabajando con diferentes Hasefroches en mi centro de trabajo. Y de momento creo que me quedaré con SME server por el mismo motivo que utilizo Mandrake en el escritorio. Por su simplicidad y adecuación a lo que necesito.
La susodicha es la heredera de e-smith server que dejó de desarrollarse por Mitel Networks Corporation a partir del abandono de Red Hat de la suya, en la que se basa. Hay una comunidad constituida en torno a Contribs.org bastante movidita (es una impresión) y tiene núcleos de usuarios importantes en el eje franco-alemán. Como Spain is diferent aquí me parece que poco movimiento genera o se mueven muy deprisa y yo no los he visto :)
Tiene cosas muy interesantes para lo que pretendo, la instalación de todo el correo con qmail +webmail, los i-bay para web, archivos y ftp que se pueden integrar bien con los Hasefroches, firewall, instalación automatizada y adaptación mediante menús, la posibilidad de incluir cualquier cosa mediante un sistema de "temas encadenados" en los scripts (esta claro que no se explicarlo), etc.
Esas cosas también se pueden hacer con Mandrake, pero en Mandrake sería más largo. Además hay una parte de Mandrake en la que todavía estoy bastante perdido y es en la configuración de seguridad como servidor (esto es problema mio no de Mandrake, claro).
Curiosamente la primera referencia que encontré es la del IES Monterroso de Estepona, y eso justamente es lo que yo pretendo.
(1) Digno de contar. La cámara es una Nikon 3100. Venía con dos o tres discos y muchas explicaciones para la conexión con Hasefroch. En Mandrake fueron a /dev/null. La monta el solo en sda cuando se enchufa y con konqueror las paso al equipo. Para ver que rápido crece mi niña -> Kuickshow.