Muchos navegadores se empeñan en ofrecer demasiadas características, funciones y opciones al usuario, hacéndolos más complejos y difíciles de manejar. Muchas de esas características se encuentran ya en otras aplicaciones. Epiphany se centra en la navegación web, dejando que cada aplicación específica satisfaga las necesidades del usuario. Esta concepción más racional y equilibrada, hace de Epiphany un navegador totalmente claro y diáfano, sencillo y usable, valores que unidos a su potencia y caracter cumplidor de los estándares, lo convierten en la elección más natural. Conozca más de la filosofía de Epiphany leyendo su manifiesto.
Epiphany le ofrece:
* Disponibilidad y universalidad
Disponibilidad
Epiphany viene casi con cualquier distribución de Unix o GNU/Linux que ofrezca el escritorio GNOME. También puede descargarlo e
instalarlo por su cuenta en forma de binarios o código fuente.
Universalismo
Epiphany es universal porque cuida mucho de las lenguas maternas de los usuarios. ¿Cuántas veces se ha encontrado con que para tener una aplicación en su idioma tenía que recurrir a parches o versiones producidas por terceros, porque su idioma materno no estaba correctamente apoyado por esa aplicación? Esto no pasa con Epiphany. Epiphany está disponible en más de veinte idiomas gracias al proyecto de traducciones de GNOME y todos ellos forman parte del código oficial de Epiphany. Cuando abra Epiphany por primera vez, la interfaz del navegador aparecerá en el idioma que figure como predeterminado de su sistema. Así de fácil y práctico. Epiphany es humanista y universal.
Cumplimiento de los estándares
Los estándares en la web, garantizan la libertad de elección en Internet y por lo tanto hacen de ésta un lugar más accesible y universal. Epiphany se compromete con esta filosofía y se apega fuertemente a los estándares gracias a su motor Gecko. No hay caracterísitcas secretas, ni etiquetas propietarias. Todo está ahí al alcance de todos. Epiphany es abierto y transparente.
* Potencia y control
Motor Gecko
Epiphany utiliza el potente motor de representación Mozilla Gecko, a través de GtkMozEmbed. Gecko es ampliamente conocido en el mundo del software libre, por sus prestaciones y apego a los estándares web y tiene una gran historia a sus espaladas en el mundo de la web.
Navegación con solapas
Ahorrar tiempo en la web significa poder dedicar ese tiempo a otras cosas. La navegación con solapas le permitirá ahorrar ese tiempo. Cuando esté mirando una página y quiera consultar un enlace, no espere a acabar de leer su página actual, haga clic medio con su ratón sobre el enlace. Se abrirá una nueva solapa en segundo plano que cargará la nueva página. Así cuando haya terminado de leer la página actual podrá cambiarse a la nueva solapa con la nueva página ya lista para su lectura. Evite también esas páginas web que abren los enlaces en nuevas ventanas, llénando su escritorio de ventanas del navegador. Cada solapa cuenta con un botón de cierre independiente. De esta manera se asegura cerrar simpre la solapa que desea y no equivocarse. Con la navegación con solapas, usted no navega, si no que se pasea triunfalmente por la web.
Encontrar enlaces al escribir
La tecnología Gecko empotrada en Epiphany le permite encontrar enlaces en una página web de una forma muy práctica. Simplemente escriba las primeras letras de un enlace y las coincidencias se remarcarán en un color verde. De esta manera, es más fácil encontrar un enlace en una página con mucha información que disponga de muchos hipervínculos. También puede encontrar palabras de texto normales, usando el botón «Buscar». Al pulsarlo se abirá una ventana en la que podrá introducir la palabra o palabras que quiere encontrar en la página web que está visitando.
Descargas controladas
Epiphany le permite elegir cada vez que vaya a descargar un archivo de Internet entre escoger el lugar a guardar el archivo o directamente guardarlo en una ubicación definida previamente. El gestor de descargas de Epiphany le muestra un icono identificativo del tipo de archivo que está descargando (por ejemplo un archivo ZIP comprimido o una pelícuala MPEG) y le informa sobre el nombre del archivo, la velocidad y porgresión de la descarga, el tanto por ciento descargado y el tiempo estimado hasta la finalización. En cualquier momento puede hacer una pausa en la descarga, para continuarla posteriormente. Epiphany retomará la descarga desde el punto en que se interrumpió.
Ejecución de archivos tras la descarga
Si lo desea, puede configurar Epiphany para que al completarse una descarga se abra automáticamente el archivo descargado. Por ejemplo puede descargar un archivo ZIP y al completarse la descarga, éste se abrirá con la aplicación que gestiona los archivos comprimidos, o puede estar descargando una película MPEG que cuando llegue a su fin se visualizará en el reproductor de películas. Sencillo y natural.
Recuperación tras cuelgue
Puede resultar que tras un apagón o alguna circustancia que deje colgado al navegador, no recordemos la dirección de la página o páginas web que estabamos visitando. Epiphany da la opción en el inicio tras un cuelgue de recuperar la ventana de navegación con la solapa o solapas que estuvieramos visitando. De esta forma es posbile continuar en el mismo punto donde habíamos dejado nuestra actividad antes de la interrupción. Eso siempre es una ventaja.
Vista rápida del código fuente de una página
Puede visualizar de una forma rápida el código fuente de una página anteponiendo a la dirección el parámetro view-soure:
en la barra de direcciones, por ejemplo, view-source:http://www.gnome.org/
. De esta manera podrá ver el código fuente de las páginas web que visita desde la propia ventana del navegador. Si quiere ver la página con el editor de texto puedeir al menú «Ver» --> «Código fuente» o pulsar «Control+U» y se abrirá su editor de texto predeterminado con el código fuente de la página.
* Seguridad y privacidad
Gestión de contraseñas y cookies
Las contraseñas y cookies se gestionan en Epiphany a través del gestor de datos personales accesible desde el menú «Editar» --> «Datos personales». Puede almacenar las contraseñas de los sitios web que visita, para no estar introduciendo sus nombres de usuario y contraseñas en las páginas web continuamente. En el gestor de datos personales podrá consultar, cambiar y borrar los datos de los nombres de usuario de las diferentes páginas que visita. Las cookies son pedazos de información que envían las páginas web. Puede establecer en las preferencias si desea recibir cookies, recibirlas tan solo de los sitios que visita, o no recibirlas nunca. Para ver las cookies que tiene almacenadas puede usar el gestor de datos personales. Con él podrá consultar la información que contienen y así como borrarlas.
Sitios seguros y certificados en línea
Epiphany identifica si el sitio que estamos visitando es seguro e informa de su estado de seguridad. Si el cerrojo que aparece en la parte izquierda de la barra de estado de Epiphany está abierto, significará que el sitio es inseguro. Por el contrario si está cerrado, querrá decir que la página es segura. Un cerrojo roto implica que algunas partes de la página son seguras y otras no. Epiphany incluye un visor de certificados que proporcionan las páginas web. Con el visor podremos examinar esos certificados y ver si consideramos esos sitios de nuestra confianza.
Bloqueo de ventanas emergentes
Internet es un sitio donde hay publicidad, y realmente eso no tiene porque ser necesariamente malo si se respeta al usuario; hay cosas que puden ser del interés del internauta. Lamentablemente muchos desarrolladores de sitios y páginas web utilizan métodos intrusivos como las ventanas emergentes de publicidad no solicitadas o popups para llamar la atención del visitante. Epiphany cuenta con un potente sistema de bloqueo de ventanas emergentes que le permitirá evitar esta forma de publicidad, si así lo desea. Epiphany nos avisará con un icono en la barra de estado cada vez que se bloquee una ventana emergente. Con el bloqueo de ventanas emergentes, usted siempre tendrá el control sobre la web.
* Usabilidad
Interfaz de usuario intuitiva
Epiphany sigue las directrices de interfaces humanas del proyecto GNOME, para conseguir una aplicación intuitiva, elegante, efectiva, sencilla y natural.
Lupa
Puede ser que algunas páginas utilicen un tipo de letras muy pequeño que le hagan más cansina su lectura. Con Epiphany puede aumentar y disminuir el tamaño de las letras de la página web que está viendo a través del menú «Ver» --> «Aumentar»/«Disminuir» o utilizando las teclas rápidas «Control++» para aumentar el texto y «Control+-» para reducirlo. Con «Tamaño original» o «Control+0» obtendrá el tamaño del texto por omisión de la página. Si lo desa, puede tener el control sobre la lupa con un botón en la barra de herramientas principal de Epiphany, abriendo el editor de barras de herramientas en el menú «Editar» --> «Barras de herramientas» y arrastarando el icono llamado «Ampliación» hasta el punto donde desea situarlo. Una vez hecho, podrá acceder a la lupa desde ahí.
Marcadores ordenados por temas
Los marcadores de Epiphany se administran de una forma un poco distinta a otros navegadores. Están ordenados por temas. Organice sus marcadores o páginas web favoritas, asignándoles temas. Puede asignar varios temas a un mismo marcador. Por ejemplo, si trabaja en un periódico, puede tener el marcador de la página web del periódico en los temas de «Noticias» y «Trabajo». Por omisión, el gestor de marcadores de Epiphany tiene como temas «Compras», «Deportes», «Entretenimiento», «Noticias», «Trabajo» y «Viajes». Usted puede añadir más temas o quitar alguno de ellos. Puede consultar y gestionar sus marcadores o páginas favoritas de forma independiente, sin abrir el navegador, desde el menú principal de GNOME «Aplicaciones» --> «Internet» --> «Marcadores web de Epiphany». En el gestor de marcadores usted podrá comprobar fácilmente cuáles son sus páginas más visitadas, y podrá hacer búsquedas entre sus marcadores. Si tiene muchas páginas marcadas, esto pude resultarle útil. Si hace clic sobre un marcador, se abrirá el navegador Epiphany con la página señalada. Si desea añadir una página que está visitando a su marcadores, vaya al menú «Marcadores» --> «Añadir marcador» o utilice la tecla rápida «Control+D». Se abrirá una ventana en la que podrá asignar el tema o temas para ese marcador. El gestor de marcadores de Epiphany le permite importar marcadores desde un archivo o desde otro navegador.
Marcadores inteligentes
Una cosa realmente práctica y que ahorra mucho tiempo es obtener información sin visitar previamente una página web. ¿Se imagina hacer una búsqueda web o consultar una palabra en un diccionario en línea sin tener que entrar en las páginas web que ofrecen ese servicio? Con los marcadores inteligentes de Epiphany usted podrá hacerlo de forma fácil y cómoda. Por omisión, Epiphany tiene un marcador inteligente del buscador Google. Escriba una palabra en la barra de direcciones y pulse sobre «Buscar por la web» en el menú que se despliega bajo la barra. Se ejecutará una búsqueda en Google sin que usted haya entrado en la página web de ese buscador. Puede establecer otros marcadores inteligentes que sean de su interés, para economizar el tiempo en sus búsquedas y consultas en la web. Amplíe infomación sobre los marcadores inteligentes.
Aviso de formularios rellenados no envidados
Epiphany le avisa con una ventana si ha rellenado algún campo de un formulario en una página pero no lo ha enviado y se dispone a abandonar la página. Epiphany le recuerda que si cierra el documento, perderá la información. Esta funcionalidad puede venir muy bien para evitar el tener que rellenar de nuevo largos formularios por un cierre de la ventana accidental.
Vista a pantalla completa
A través de del menú «Ver» --> «Pantalla completa» o la tecla rápida «F11», puede hacer que el navegador se convierta en su mínima expresión dando protagonismo a la ventana de navegación para que no pierda ni un detalle de lo que realmente quiere ver. Para salir de la vista a pantalla completa puede volver a pulsar la tecla «F11».
Personalización
Aunque está pensado para ser sencillo, Epiphany permite una gran personalización. Además de poder elegir el tipo de tipografía y el tamaño para las páginas, codificación de caracteres, ubicación de las descargas y página de inicio, tiene en su poder la opción de configurar totalmente la interfaz, cambiando de sitio botones u otros elementos, añadiéndolos o eliminándolos, a través del editor de barras de herramientas por el que se accede desde el menú «Editar» --> «Barras de herramientas». Modifique si lo desa la barra de herramientas principal de Epiphany y póngala a su gusto. Arraste los iconos de las funciones que le interesen del editor de barras de herramientas y suéltelos en el punto que quiere que aparezcan, o arrastre aquellos botones y elementos que no desea que aparezcan en la interfaz al editor.
Integración con GNOME
Epiphany ha sido diseñado para integrarse en gran medida con el entorno de escritorio GNOME. Un cambio en el tema de GNOME implica un cambio en el tema del navegador, los ajustes del proxy de GNOME afectan a Epiphany, y con mozilla-bonobo los plugins como el de PDF, pueden visualizarse en la ventana del navegador, sin llegar a abrir por separado el visor de PDF de GNOME. GNOME es uno de los proyectos del software libre que más se preocupan por la usabilidad.
Epiphany está muy capacitado para satisfacer las necesidades del usuario medio de Internet de una forma sencilla, humana, racional y efectiva. Con las opciones justas y necesarias, sin complicaciones. Como es natural, siempre habrá usuarios que quieran aún mayor control. Una buena idea para los usuarios de GNOME que quieran un navegador con prestaciones más avanzadas y una gran personalización es Galeon.
Epiphany, elegantemente sencillo, sencillamente genial.
---
Este artículo se encuntra también en http://www.telecable.es/personales/algarcia/docs/p-q-epiphany.html (ahí hay un par de cosas más y un botón).