Hace poco me instalé Debian y actualicé a Sarge ( En el mes de octubre ). Todo lo instalé en /dev/hda4, lo único que separé fue la swap. Yo estaba muy contento, tenía lo que quería y sin aplicaciones demás, todo en menos de 1 GB.
Cual es mi sorpresa, cuando hoy me hago el típico:
apt-get update
apt-get upgrade
Entre los paquetes a actualizar, está el kde-core. Resulta que salgo de mi sesión de kde actual, y vuelvo a entrar, mejor dicho, lo intento, más que nada porque el kdm intenta iniciar el kde, no puede, y vuelve a lanzarse la pantalla del kde.
Me dije: "Me cag*****", y es que aparecí en debian porque tuve el mismo problema con mi knoppix instalada, despues de un dist-upgrade sucedía lo mismo. Me he quedado sin Desktop y todo por actualizar el kde-core (fue mi primer sospechoso).
Yo, que ya había vivido la misma situación en la knoppix, lo primero que hice fue parar el kdm:
root$ /etc/init.d/kdm stop
Lo siquiente que tenía que hacer para tener un desktop era editar mi .xinitrc para que lanzara el fluxbox que ya tenía instalado.
shamkao# vi .xinitrc
exec fluxbox
Esc : wq
Ahora viene la prueba definitiva:
shamkao# startx
Funciona, bueno, almenos tengo algo, pero veo que hay aplicaciones que no funcionan bien, como por ejemplo el firefox que no se abre.
Después de unas cuantas averiguaciones con los comandos df y du, descubro que tengo todo el disco lleno: "¿Pero como, si instalé el sistema hace dos meses?
shamkao# df -lh
/dev/hda4 ocupación del 100 % ("No me j****?")
Lo primero que hago como root es borrar la cache de debs
root# apt-get clean && df -h
Ocupación del 97 % no hemos mejorado mucho
Comienzo la búsqueda del espacio perdido.
shamkao#du /bin
sólo dos megas ("Este no es")
shamkao#du /boot
nada importante ("Tampoco es éste")
....
shamkao#du /home
9 GB ("Creo que ya tenemos al culpable, pero como?, necesito el arma del crimen")
A todo esto, en mi máquina sólo hay 2 usuarios (yo, y yo) que son, root y shamkao. Así que me llevé un shock cuando me enteré de que yo mismo estaba matando mi sistema.
Una vez localizado el espacio debo encontrar donde se esconde exactamente.
shamkao#du -h *
Nada significativo
Me paro a pensar y se me ocurre hacer los siguiente
shamkao# du -h .*
"Por Tutatis!, ya tengo al culpable he visto los 9 GB ocupados"
El caso es que el archivo .xsessions-errors un log de las X para el usuario, tiene un tamaño descomunal, aproximadamente 9 GB de texto. Os preguntaréis, que qué es lo que hice, pues como es normal, la respuesta es: "Borrarlo", le llevó unos pocos segundos en borrar el archivo y devolverme el prompt ("Normal 9 GB, aunque sólo tenga que actualizar el inodo y la tabla de espacio libre, le llevó un tiempecito)
Ahora mi pregunta es la siguiente, a ver si alguien con la suficiente paciencia como para haber leido toda la introducción, puede echarme un cable. ¿Qué es lo que hago? He vuelto a entrar en el kde, y el nuevo .xsession-errors, ya ocupa 125 KB, simplemente por haber entrado.
La mayoría de los errores dicen los siguiente:
kdecore (KIconLoader): WARNING: Icon directory /usr/share/icons/hicolor/ group 16x16/stock/chart not valid.
He mirado en ese directorio, y no hay ningún icono, ¿Debería haberlo? Uso tamaños de icono más grande, no se si son 32 o 48 pixels.¿Por qué le importan tanto esos iconos si no los uso?
Supongo que el archivo de 9 GB tendría miles de líneas como esa.
¿Cuál es la solución a esto?
¿Cómo le digo a las X que no vuelquen tanta información de depuración?
¿Alguna aplicación tipo logrotate para ese archivo?
¿Cuál es la solución para no provocar el error de los iconos que vuelca tanta información?
Bueno, pues con esto ya me despido, esta entrada en mi diario ha sido un tanto forzada por la situación, más aún cuando mi última entrada la hice ayer, fue mi debut, y los bits todavía no se habían secado.
Espero vuestras respuestas, si es posible, antes de que vuelva a tener un .xsession-errors monstruoso, quien sabe si la próxima vez me devorará o no.