Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
X, ¿hacia donde?

neuralgya's Diary
Por neuralgya
departamento where do we go now? , Sección Diarios
Puesto a las Wed Apr 7th, 2004 at 11:38:04 AM CET
En los últimos tiempos, dos sucesos relacionados con Xfree han puesto en una situación delicada una de las partes más importantes de los sistemas Linux. Entre la disolución del 'core' de Xfree, las quejas de Keith Packard, y el cambio de licencia de la última versión de las Xfree 4.4, parece que el rumbo a tomar queda cuando menos difuso.

 


De siempre he creido que uno de los puntos débiles de Linux para conquistar el mercado Desktop/Workstation, es el sistema gráfico. Siempre se ha considerado a las XFree como una aplicación dinosario, lenta y anticuada, no modularizada y aún por encima controlada por un grupo de gente cuya principal prioridad no era la aplicación en si misma.

A tenor de los últimos sucesos, he buscado alternativas, qué se está haciendo a parte de Xfree, y qué están haciendo las distros. Por un lado, de hace tiempo sigo el proyecto Xouvert, que nació a raiz de las quejas de Packard. Xouvert no está muerto actualmente, pero casi. Se esperaba un release el 5 de Abril, pero no ha salido nada. Por lo visto los principales desarrolladores tienen problemas personales. El caso que la versión del 5 de Abril no ha salido, y además en principio era consistía en las Xfree 4.3 con algunos parches aplicados de A.Cox.

En alguna parte he leído que Fedora iba a sustituir Xfree por X.org. He visto la web y parece que se trata de un fork de Xfree 4.4rc2. Tiene buena pinta y acaba de salir la versión X11R6.7.0. ¿Será este un posible sustituto sólido y fuerte?

También tenemos el servidor de freedesktop, que tiene una arquitectura modularizada. Pero lo que hay ahora mismo parece tan solo una prueba de concepto, ya que apenas hay drivers.

A parte tenemos otros proyectos, como direcfb, y-windows, que parten desde cero. A mi parecer es un buen planteamiento, pero muy difícil de llevar a cabo, ya que el servidor gráfico sin aplicaciones es nada, y todas están desarrolladas para X.

Las preguntas a barrapunto: ¿hacia donde va el sistema gráfico en Linux? ¿Conocéis más implementaciones útiles de X para Linux?
< Análisis de Gnome 2.4 (66 comments) | El futuro del sistema gráfico (6 comments) >
Enlaces Relacionados
· freedesktop
· direcfb
· y-windows
· More on neuralgya's Diary
· Also by neuralgya

Encuesta
Que implentación de X usas
· Me la suda, la que venga con mi distro 18%
· Xfree 4.3 59%
· Xfree 4.4rc2 7%
· Xfree 4.2 3%
· X.org 7%
· Mi mundo se reduce a la consola 3%

Votos: 27
Resultados | Otras Encuestas

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
X, ¿hacia donde? | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
¿Noticia de portada? (5.00 / 1) (#1)
por nedjae a las Wed Apr 7th, 2004 at 02:45:52 PM CET
(Información Usuario)

¿Soy el único que cree que este artículo merece estar en portada?



A Portada! (none / 0) (#4)
por sinner a las Wed Apr 14th, 2004 at 10:45:36 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Ponlo en Portada!

Esta bien de longitud, tiene enlaces (ya puestos, alguno mas no iria mal) y presenta debate.


Venga! Que lo voto a portada.

Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
Sistemas exóticos (none / 0) (#2)
por d Orb a las Wed Apr 7th, 2004 at 02:48:16 PM CET
(Información Usuario) http://skint.shef.ac.uk/

Yo creo que en realidad, la mayoría de los sistemas exóticos (y windows, berlin...) o incluso el framebuffer no tienen por qué tener tanto problema para la gran mayoría de los usuarios. La razón es que GTK+ y QT abstraen el sistema gráfico, con lo que se puede reescribir esa capa para que funcione en alguno de los otros entornos. Creo recordar que alguien había portado KDE (parte) al fb. Las QT ya las porta TrollTech. Las gtk+ creo que también tienen una versión de framebuffer (al menos, me suena haberlo leído en algún sitio).

Supongo que el problema de todos estos proyectos es el soporte de aceleración y demás historias dependientes del hardware. Y por supuesto, las aplicaciones "históricas" que utilizan las XLib (por ejemplo, xfig, gv...). Si sólo utilizas los escritorios, entonces sería relativamente fácil migrar a uno de estos proyectos, de la misma manera que KDE ha sido portado a Win32
Skint resources <http://skint.shef.ac.uk>


 
Impresiones (none / 0) (#3)
por SonicPixies a las Tue Apr 13th, 2004 at 07:17:17 PM CET
(Información Usuario)

Me da la impresión que el cambio de licencia de XFree86 esta provocando que se esté centrando el interés de las distros/comunidad en freedesktop. Además la última release de X.org tiene el hospedaje en esta.

El hecho de que freedesktop sea un punto de encuentro de tecnologías de escritorio para KDE y QT como para GNOME y GTK+ y quien quiera apuntarse, da un punto de confianza en que el cambio de servidor gráfico va a ser tranquilo pero inminente.
De momento el fork de X.org es real aunque es más una declaración de principios que una despedida abrupta. En las release notes dicen que los cambios significativos están por llegar.

Me da la impresión, no lo sé (si alguién lo confima please), que el Xserver de freedesktop tomará a partir de ahora la implementación X.org como base para la realización del proyecto modular (algo que las distros desean desde hace tiempo), pasaría a ser así el estandar tras su estabilización.

Mi opinión al respecto es que siendo que hace ya tiempos que se reclama mayor celeridad en la innovación de X, el cambio de licencia ha sido el detonador para "pasar" definitivamente de XFree y apostar un proyecto más abierto y dinámico. Vamos, que "se la han comido solitos" y están convencidos de lo que han hecho, nada en contra ya que son los autores, ok. Pero si ni SuSe, RedHat, Mandrake y Debian distribuyen XFree que no esperen que nadie se acuerde de ellos dentro de un par de años.




 
X, ¿hacia donde? | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda