Transmutacion, Energia y Coste.
|
|
Por arivero
departamento alquimia... , Sección Diarios Puesto a las Wed May 5th, 2004 at 08:33:20 PM CET
|
 |
Es ya un topico el que la trasmutacion atomica es posible, pero tiene un coste tan elevado que no merece la pena. Lo jodido es que a veces la gente malentiende que se habla de coste energetico y no de coste peseta a peseta. Porque lo que es la transmutacion clasica, de mercurio a oro, es exotermica.
|
Hagan ustedes la cuenta: masa de un atomo de mercurio (isotopo 201), masa de un atomo de oro (isotopo 107, claro) y masa de un atomo de helio 4. Sobra masa, luego sobra energia.
Otra cosa es el coste economico. Por un lado la I+D, por otro la maquinaria, incluyendo controles de contaminacion no solo radiactivos, sino del propio mercurio. Y por otro... el descubrir que ¡la abundancia del mercurio en la naturaleza es mas o menos la misma que la del oro! Vamos, que subiria el precio de este mineral mas que bajar el del oro.
La curva de abundancia de los elementos se ajusta, en una primera aproximacion, a la decreciente que calcularon Alpher. Bethe y Gamow en 1948. Los nucleos ligeros abundan más que los pesados. Pero ir del hierro al oro (o al mercurio o al plomo) sí que resultaria endotermico y por tanto con elevado coste energetico.
Por cierto, otro asunto molesto con la divisibilidad del atomo es se interprete como una superacio de la teoria atomica griega, igualando los atomos fundamentales de la materia con los de la teoria atomica quimica. Los elementos fundamentales hoy serian hoy los fermiones del modelo estandar, esto es, leptones y quarks (no asi los bosones, que representan campos de fuerza, no materia sino una variante de los eidola sin sus implicaciones perceptivas). |
|
|