Para aprobar la asignatura, había que desarrollar un pequeño proyecto (o una parte de él), a elegir por el alumno, usando el Proceso Unificado. La mejor opción era volcar el trabajo en el proyecto de fin de carrera, pero eso no es aplicable en mi caso ya que no voy a desarrollar software para dicho proyecto.
Así que me planteé que quizás sería una buena idea hacer algo que, además de servirme para aprobar la asignatura, pudiera resultar útil a la gente que usa software libre. Y como en aquella época no conocía Akregator, me decidí a hacer un 'news aggregator' para KDE escrito en Ruby (tomando a Straw como modelo).
Desafortunadamente, como mi capacidad multiproceso es bastante limitadita, no seguí la asignatura durante el cuatrimestre y acabé por abandonarla para presentarme en la (temida) convocatoria de septiembre. Y claro, en ese tiempo tuve el placer de descubrir Akreggator (un muy buen trabajo, por cierto).
Así que, como algunos imaginarán, el cuerpo me pide ahora desarrollar otra cosa con estas premisas en mente:
- Enfocado a KDE y desarrollado usando Ruby (con Korundum). Simplemente, me apetece ;-)
- Que no sea excesivamente complejo (al menos en una primera instancia, porque tengo que tenerlo listo en septiembre).
- Y que resulte útil. No quiero que sea otra de esas prácticas que guardas por ahí y que nunca vas a volver a tocar.
Mi pregunta, por lo tanto, es: ¿a ustedes se les ocurre algo? ¿Me como demasiado el 'coco' por una simple asignatura? ¿Debería dejar de leer las cosas que escribe melenas? ;-)
Saludos y gracias de antemano.