Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
El proyecto FON

JulHer's Diary
Por JulHer
departamento , Sección Diarios
Puesto a las Mon Nov 7th, 2005 at 08:04:18 AM CET
Hace unos días hablábamos en la lista de correo de mi LUG acerca del proyecto FON.

Resumiendo, se trata de una empresa que quiere montar una red wireless de acceso a Internet utilizando los puntos de acceso y ADSL/cable de usuarios particulares, y cobrar por ello, lógicamente, ya que son una empresa y su objetivo es ganar dinero.

A las personas que cedan esa conexión les dará acceso libre a su red o bien la mitad de las ganancias que genere su nodo.

 


A mi, personalmente me parece algo muy poco claro ya que tengo dudas acerca de la legalidad del negocio, y de la ética de sus creadores. Por ejemplo, parece que tienen en mente patentar la idea, lo cual en Europa no es legal (de momento) y, bajo mi punto de vista, nada ético. Como si no supiéramos que esa idea lleva AÑOS desarrollándose en las comunidades wifi libres.

Cito a continuación (soy un vago y así evito reescribirlo para este contexto O:) juas) un comentario mío de un correo en el que yo dudaba de la ética de esta empresa:

"No, por Dios. Yo no tengo nada en contra del software libre. Simplemente me parece que ahí hay algunas cosas que no veo claras. Los que están en contra del software libre son los que patentan el software, y peor aún, las ideas.

Y mira que curioso, lo del movimiento FON está "patent pending", y en cuanto se descubrió la cosa, desapareció toda referencia a las patentes de su web... ¿será que no tienen la conciencia muy limpia?

Las siguientes referencias están en catalán (gente de Bulma y tal) aunque creo que se entienden, de todas maneras puedo traducirlo si alguien se pierde. Ahí se explica un poco la cosa y hay un enlace a la caché de google cuando todavía estaba lo de las patentes en la web:

http://weblog.bitassa.net/arxiu/2005/10/29/300/
http://carlesm.com/?p=11

No me parece mal, en absoluto, que una empresa (o quien sea) use software libre para lo que le de la gana, que para usarlo está. Y si además ganan dinero pues mejor. Simplemente no veo claro lo de FON y me limito a comentarlo.

Y para que veas que no soy partidista, aquí queda otra referencia donde el propio Varsavsky y Juan Tomás (de hispalinux, que parece que está trabajando con FON) dan su versión, esta vez en castellano.

http://www.juantomas.net/2005/10/29/fon-velocidad-internet-version-2/ "

Y ahora añado dos enlaces del blog de Ricardo Galli, en castellano, donde parece que también tiene las mismas dudas (o más) que yo:

Vaporware 2.0
"censura" de FON y licencias

Creo que es una manera muy cachonda de evitar contratar gente y tener infraestrutura por la cara, todo ello hablando sin parar de "libertad" y "revolución" y dejando las responsabilidades legales en manos de... ¿de quien?

Un saludo

< Nueva versión de Ubuntu 5.10 (3 comments) | 64 bits, ¿para quién? (36 comments) >
Enlaces Relacionados
· LUG
· FON
· Vaporware 2.0
· "censura" de FON y licencias
· More on JulHer's Diary
· Also by JulHer

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
El proyecto FON | 1 comentarios (1 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Más capítulos (none / 0) (#1)
por advocatux a las Wed Nov 23rd, 2005 at 09:57:09 PM CET
(Información Usuario)

En la bitácora de Ricardo Galli ha continuado la serie sobre FON que comentas:

* Estudiando el código fuente de Fon (0.5.0).

* Análisis del código fuente de FON II (0.5.0-a).

* Respuesta a Martin Varsavsky.

* Explicaciones para niños, a costa de la Aclaración de la Licencia de Software de FON (esto último en FON Blog).

Creo que eso es todo por ahora.
--
- Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree


 
El proyecto FON | 1 comentarios (1 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda