Y que Gnome se base en Mono ¿es bueno o es malo? Yo creo que bueno, siempre nos quedará París^H^H^H^H^H digo, no usarlo.
Podremos decir muchas cosas de Miguel, pero una de ellas es que no es tonto. El mundo del software libre es un nicho en continuo movimiento, y él y Ximian (ya Novell) han encontrado su hueco.
Si os fijais, el presente y el futuro de la programación se basa en máquinas virtuales, salvo la programación en C(++), la mayoría de los lenguajes de programación actuales usan algún tipo de MV (java, los lenguajes de script, SmallTalk) y en el futuro tendremos Parrot que no es solo para Perl, sino en general para todo tipo de lenguajes que empiecen con 'P': Perl, Python, PHP, Puby...
Constantemente aparecen nuevos lenguajes y plataformas de desarrollo, yo sin ir mas lejos tengo implementados un par de lenguajes «revolucionarios», pero que se extiendan es muy complicado. Mono es una buena plataforma de desarrollo y ejecución. Además tiene garantizado el éxito, entre otros motivos porque Microsoft ha echado los restos en .NET y lo que es bueno para uno, es bueno para el otro. La historia de que estamos a la merced de Microsoft es tan cierta como que los que usan java están a la merced de SUN. No voy a entrar en estas argumentaciones porque ya aparecen comentadas en la FAQ de Mono.
Por último, Si es cierto que les gustaría una gnome completamente basado en Mono incluso lo afirman. Pero no va a ser así en años. Lectura del Evangelio de Jamarier (capitulo 4, versículos 4-7) «Y Miguel dijo: no vamos a reescribir lo que ya funciona. Ahora, las cosas nuevas sí se implementarán en Mono y algún día todo será (muy) Mono.» (si algún abogado de Miguel lee esto, digamos que es una interpretación mía a las palabras auténticas de él; al fín y al cabo, así somos los evangelistas ;-)
Amen (que así sea).
-----
- Porque mañana será un gran día.
|