Me di cuenta de la noticia el otro día leyendo barrapunto (siento no poner el enlace de la noticia, pero creo que lo han quitado), y el programa me parecía bastante interesante.
Esta mañana he ido a la universidad, además de para hacer unas gestiones, para acudir a las jornadas de soft libre. Fui al salón de actos donde supuse que proyectarían la película y al llegar allí leo un cartel de parte de la dirección del centro y de la delegación de alumnos anunciando que las jornadas se habían suspendido porque sospechaban que iba a ser un acto de propaganda política.
Cuando vi eso me quedé a cuadros, muy indignado y avergonzado del sitio donde he pasado 6 años estudiando.
Claro que el software libre es política, y es que en esta vida, todo es política, en cualquier área en la que se tenga que regular/trabajar para las relaciones entre las personas (en este caso a través del software), es política. Y que hay de malo en hacer política, estamos en una democracía y un estado de derecho en el que se garantiza la libertad de expresión de la gente. ¿O es que sólo pueden hacer política los que se dedican profesionalmente?, que hay de la participación ciudadana, ¿no es una forma de política?, incluso más honesta en muchos casos.
No se que se esperaban que iban a ser las jornadas. ¿Propaganda?, ¿a favor de quién, el PSOE, PP, el partido comunista (recordar que Bill Gates llamó comunistas a todos los que se oponían a las patentes, no sabía que tuviera tanta influencia una frase tan desacertadasalida de la boca de ese hombre)? todos estos partidos apoyan al software libre.
Así que no nos dejan protestar en contra de las patentes de software, sin embago, cada vez que hay un atentado terrorista, nos manifestamos todos en la puerta (y apoyo totalmente estos actos), ¿no es esto otra forma de hacer política? ¿a caso esta causa es buena y la lucha en contra de las patentes es mala? A lo mejor es una comparativa un tanto extrema, puesto que en el primer punto hay gente que muere, y por lo tanto es un tema más grave. ¿Quién decide que motivos son justos para manifestarse y cuales no (volvemos a oler el tufillo de la censura de ideas)?
Además no lo recuerdo bien, pero había charlas técnicas bastante interesantes, a parte de la proyección de Revolution OS, que no había visto y tenía ganas, por la tarde había una charla sobre el kernel linux 2.4 de Sebastián Sánchez (aka Chan) que seguro iba a estar muy bien.
No me he quedado para la manifestación en contra de las patentes de software, no me han quedado fuerzas, además de que no se si seguía lo convocatoria en pie. Por cierto, sigo muy indignado.