Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Por qué deberías usar Epiphany

algarcia's Diary
Por algarcia
departamento si-eres-usuario-de-GNOME , Sección Diarios
Puesto a las Wed Mar 15th, 2006 at 11:47:51 PM CET

A través del Menéame me entero (jusjus) que Ploum nos cuenta (en inglés, eso sí) por qué los usuarios de GNOME tendrían que dar una oportunidad al navegador Epiphany y dejar un poco Firefox. También cuentan algo aquí. E incluso yo mismo conté (esta vez en castellano) algo hace un tiempo.

Epiphany lanzó recientemente su versión 2.14.0 Sí, sí, 2.14.0. Parece que han cambiado el versionado para hacerlo coincidir con la numeración del escritorio GNOME. Según la númeración antigua sería el 1.10.0.

 


< Terminología de ordenadores (14 comments) | OpenLaszlo (5 comments) >
Enlaces Relacionados
· escomposlinux.org
· A través del Menéame
· Ploum nos cuenta
· aquí
· conté
· lanzó recientemente su versión 2.14.0
· More on algarcia's Diary
· Also by algarcia

Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

Ver: Modo: Orden:
Por qué deberías usar Epiphany | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Migración forzosa (none / 0) (#1)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Thu Mar 16th, 2006 at 01:33:52 AM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

Como satisfecho usuario de Galeon, parece que voy a tener que hacer una migración forzosa a Epiphany, ya que el fork se ha vuelto a fusionar pero adoptando la personalidad de este último.

El Epiphany de todas formas ya lo usaba en el portátil, y la verdad es que no hay tanta diferencia, tal vez logre así por fin poner un poco de orden en mis marcadores, y es cierto que entre la barra de herramientas, la barra de marcadores, la barra de marcadores inteligentes (quizás la solución de Firefox sea más inteligente aunque más incomoda) y la barra de estado, me queda muy poco espacio para la web, sólo la web.

De todas formas, en el trabajo, dónde me obligan a usar XP, me he acostumbrado tanto al Firefox que ahora empiezo a echar en falta algunas de sus extensiones el el Galeon/Epiphany.

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar


 
Es una batalla perdida (none / 0) (#2)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu Mar 16th, 2006 at 02:13:23 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Porque Firefox tiene extensiones y Epiphany no (con matices).

No es que Epiphany sea malo, en igualdad de condiciones cualquiera se quedaría con él antes que con firefox ---interfaz integrada realmente con Gtk y con servicios del escritorio (para el que use gnome), gestión de marcadores mucho más moderna, adblock de serie, etc.--- pero no hay igualdad de condiciones. Yo no puedo vivir sin:

  1. La barra Web developer
  2. Barra de búsqueda de Firefox
  3. Foxylicious o "Firefox conoce del.icio.us". Esto "arregla" la parte más floja de Firefox, la gestión de marcadores que, salvo por los marcadores inteligentes y dinámicos, no ha cambiado nada desde el primer Netscape (diez años con carpetas)
  4. Una configuración muy determinada de pestañas con Tab Mix Plus
  5. Translation Panel
  6. Etc. (BugMeNot Extension, FlashBlock, TinyUrl Creator...)


Sopesando todos estos pros (usabilidad) con los contras (tener un navegador que no pega ni con cola), yo me quedo con Firefox y supongo que la mayoría de la gente igual, la gente que se haya "enviciado" con las extensiones, al menos :-)



Extensiones (none / 0) (#3)
por algarcia a las Thu Mar 16th, 2006 at 05:20:04 PM CET
(Información Usuario)

Hay una extensión para los marcadores de del.icio.us, Epilicious.

En realidad las extensiones las podéis hacer si sabéis, jeje. Se habló alguna vez de "replicar" las extensiones más populares de Firefox. Creo que se mencionó que sería bueno lo de Web Developer. Lo que igual era bueno es otro sistema de extensiones más "a lo Firefox", o sea que se pudieran meter extensiones "desde fuera" (actualmente te vinen todas en un paquete, pero no sé si se pueden instalar cosas "desde fuera").

--
No me pregunto lo que yo puedo hacer por el S.L., si no lo que todos vosotros podéis hacer por mí. :-P
[ Padre ]


Digo más (none / 0) (#4)
por algarcia a las Thu Mar 16th, 2006 at 05:27:22 PM CET
(Información Usuario)

Se pueden hacer sugerencias si se sabe inglés. Lo de TinyUrl podía estar bien para una extensión.

--
No me pregunto lo que yo puedo hacer por el S.L., si no lo que todos vosotros podéis hacer por mí. :-P
[ Padre ]


 
Por qué deberías usar Epiphany | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda