Harto de OpenSUSE
|
|
Por man ls
departamento estrenos videográficos , Sección Diarios Puesto a las Wed Apr 5th, 2006 at 12:07:46 AM CET
|
|
Tras mi breve experiencia con SUSE 10.0 (renombrada como OpenSUSE 10.0 en pleno vuelo), estoy deseando volver a la única y verdadera. Sólo una cosa me retiene.
|
Sí, amigos. Tras este escarceo, ardo en deseos de volver a la única y verdadera.
Estoy dispuesto a renunciar a mis 64 bits e instalar Debian x86, si hace falta. Es incluso posible que admita alguna herejía menor, como por ejemplo Ubuntu (o más bien Kubuntu). Pero lo que no puede ser es estar así.
Y no hay fallos graves, sólo cosillas. Tarda un puñao en arrancar y parar, la grabadora de repente se pone a 6x (1 MB/s), los ficheros de configuración no están donde deberían estar o no hacen lo que deberían hacer, así que tienes que hacerlo todo con YaST, los paquetes por defecto están capados (mp3, dvd) y para encontrar los buenos te vuelves loco. Por lo demás es robusta y reconoce el hardware que da gusto.
Ahora mismo no quiero cambiar nada todavía porque este viernes día 7 estrenamos Terroralia, un corto de vídeo que he estado montando con varios amigos. Está hecho entero con software libre, lo que le da cierta relevancia a este gran off-topic con sabor a magro de cerdo Apis (versión española del spam). Si algún libertonio quiere pasarse por el garito donde lo estrenamos estáis invitados a una zarzaparrilla: tenéis los detalles en la página del corto, buscad al director del mismo. Para los que no podáis, tras el estreno estará disponible para su distribución gratuita y libre para usos no comerciales.
Bueno, pues en cuanto se estrene y genere el DVD, estoy dispuesto a renunciar a la herejía y a sus pompas y a sus obras. Sí, YaST es muy bonito, pero echo de menos que los ficheros de configuración hagan lo que se supone que tienen que hacer. Sí, las herramientas de configuración fáciles son un placer; pero luego nunca hacen lo que quieres (por ejemplo montar un firewall decente que permita acceso sólo desde ciertas direcciones IP). Sí, la carga de dispositivos automática es la caña, pero monta todo donde quiere. En definitiva: sí, la administración es sencilla, pero aprenderla es tiempo perdido si piensas cambiarte alguna vez. Eso sí, la veo perfecta para grandes instalaciones de escritorio. |
|
|