Así lo he realizado una vez más, y como curiosidad, me ha dado por comparar los correos almacenados por años:
Año 2001: 467 mensajes.
Año 2002: 2392 mensajes.
Año 2003: 1483 mensajes.
Año 2004: 13077 mensajes.
Año 2005: 6941 mensajes.
Año 2006: 3977 mensajes.
Año 2007: 19 mensajes (en tres días).
Lo primero a remarcar ¿pero cómo es que tengo tantos correos? y lo segundo ¿por qué coño los guardo? Pues la respuesta que doy es ¿y por qué no? si a final de cuentas el /var/spool/imap/ sólo ocupa 557MB y tengo ahí además los correos del resto de la familia. Lo que yo ocupo son "sólo" 483MB. Eso no es espacio, y menos habiendo reservado para /var 5.7GB (de los que en total hay ocupados menos de 1GB).
Lo siguiente que llama la atención es ¿qué pasó el año 2004? Pues por lo que puedo ver, en dicho año estaba subscrito a Noticias Intercom (ya no existe), era socio de Hispalinux (y lo sigo siendo) recibía los titulares de Barrapunto (igual que ahora), estaba subscrito al Escéptico Digital (y sigo estando) y suscrito a las listas de correo newbie-es y expert-es de Mandrake Linux (actualmente sigo subscrito a las mismas listas, aunque ahora sean de Mandriva Linux).
La conclusión a la que llego es que las listas newbie-es y expert-es de Mandrake/Mandriva tuvieron un tráfico excepcional en el año 2004 ¿fué el Año Mandrake? ¿o fue el Año Linux? ¿La reducción de tráfico posterior fue por una disminución en el interés sobre Linux (o Mandrake) o a que el nivel del usuario aumentó teniendo menos dudas? ¿o tal vez el nivel menguó y se daban menos respuestas? ¿o los nuevos usuarios de Mandrake Linux a partir del 2005 estaban menos solos y podían consultar a un gurú local y necesitaban menos de Internet?.
Evidentemente habría que comparar los otros medios en Internet para realizar consultas, y que simplemente se deba a que a partir de 2005 empezó a disminuir el uso del correo electrónico a favor de otros como los foros (Blogdrake empezó su andadura en enero de 2004, por ejemplo, y es más que posible que se haya producido una migración de las listas de correo a los foros de Blogdrake) o el IRC.
Por cierto, los e-mail del siglo anterior los tengo guardados en un CD-ROM en formato mailbox del Netscape Communicator 4.x ¿debería meterlos en el servidor IMAP?.
P.D: Efectivamente, el año 2000 pertenece al siglo XX, por si alguien lo dudaba.