Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Año nuevo, limpieza del correo

Ed hunter's Diary
Por Ed hunter
departamento Estadistica absurda , Sección Diarios
Puesto a las Thu Jan 4th, 2007 at 12:29:57 AM CET

Tengo guardado todo el correo (el spam no incluido) que he recibido en el siglo XXI en un servidor IMAP que tengo montado en un Via Epia. Tengo como costumbre de usar diferentes carpetas para cada año, dejando el INBOX exclusivamente para el año en curso. Así que es una tradición de inicio de año el crear una carpeta nueva en el servidor IMAP con el nombre del año recién finalizado (en el caso actual, "Año 2006")y mover todo el correo de dicho año a la nueva carpeta dejando el INBOX vacío.

 


Así lo he realizado una vez más, y como curiosidad, me ha dado por comparar los correos almacenados por años:

  • Año 2001: 467 mensajes.
  • Año 2002: 2392 mensajes.
  • Año 2003: 1483 mensajes.
  • Año 2004: 13077 mensajes.
  • Año 2005: 6941 mensajes.
  • Año 2006: 3977 mensajes.
  • Año 2007: 19 mensajes (en tres días).
  • Lo primero a remarcar ¿pero cómo es que tengo tantos correos? y lo segundo ¿por qué coño los guardo? Pues la respuesta que doy es ¿y por qué no? si a final de cuentas el /var/spool/imap/ sólo ocupa 557MB y tengo ahí además los correos del resto de la familia. Lo que yo ocupo son "sólo" 483MB. Eso no es espacio, y menos habiendo reservado para /var 5.7GB (de los que en total hay ocupados menos de 1GB).

    Lo siguiente que llama la atención es ¿qué pasó el año 2004? Pues por lo que puedo ver, en dicho año estaba subscrito a Noticias Intercom (ya no existe), era socio de Hispalinux (y lo sigo siendo) recibía los titulares de Barrapunto (igual que ahora), estaba subscrito al Escéptico Digital (y sigo estando) y suscrito a las listas de correo newbie-es y expert-es de Mandrake Linux (actualmente sigo subscrito a las mismas listas, aunque ahora sean de Mandriva Linux).

    La conclusión a la que llego es que las listas newbie-es y expert-es de Mandrake/Mandriva tuvieron un tráfico excepcional en el año 2004 ¿fué el Año Mandrake? ¿o fue el Año Linux? ¿La reducción de tráfico posterior fue por una disminución en el interés sobre Linux (o Mandrake) o a que el nivel del usuario aumentó teniendo menos dudas? ¿o tal vez el nivel menguó y se daban menos respuestas? ¿o los nuevos usuarios de Mandrake Linux a partir del 2005 estaban menos solos y podían consultar a un gurú local y necesitaban menos de Internet?.

    Evidentemente habría que comparar los otros medios en Internet para realizar consultas, y que simplemente se deba a que a partir de 2005 empezó a disminuir el uso del correo electrónico a favor de otros como los foros (Blogdrake empezó su andadura en enero de 2004, por ejemplo, y es más que posible que se haya producido una migración de las listas de correo a los foros de Blogdrake) o el IRC.

    Por cierto, los e-mail del siglo anterior los tengo guardados en un CD-ROM en formato mailbox del Netscape Communicator 4.x ¿debería meterlos en el servidor IMAP?.

    P.D: Efectivamente, el año 2000 pertenece al siglo XX, por si alguien lo dudaba.

    < ¡Ya está aquí! (22 comments) | Fotos panorámicas en Linux (7 comments) >
    Enlaces Relacionados
    · Blogdrake
    · el año 2000
    · siglo XX
    · More on Ed hunter's Diary
    · Also by Ed hunter

    Encuesta
    ¿tu año del siglo con más correo (sin contar el spam) ha sido?
    · El año 2001 0%
    · El año 2002 0%
    · El año 2003 0%
    · El año 2004 25%
    · El año 2005 0%
    · El año 2006 50%
    · Recibo siempre exactamente la misma cantidad de correos desde 1993 0%
    · El año 1382 de la Hégira, asqueroso infiel 25%

    Votos: 4
    Resultados | Otras Encuestas

    Menu
    · crear cuenta
    · FAQ
    · búsqueda
    · Fuentes de Noticias

    Login
    Nueva cuenta
    Usuario:
    Contraseña:

    Ver: Modo: Orden:
    Año nuevo, limpieza del correo | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    ¿guardas todo el correo? (none / 0) (#1)
    por JulHer a las Thu Jan 4th, 2007 at 12:52:07 PM CET
    (Información Usuario)

    ¿tráfico total de las listas etc, o solo el que te pareció interesante conservar?



    Prácticamente todo (none / 0) (#2)
    por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Thu Jan 4th, 2007 at 01:21:16 PM CET
    (Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

    Suelo borrar, aparte del spam, los mensajes de las listas de correo del tipo "¿Cómo me suscribo a esta lista?" o su inversa "¿Cómo me borro de esta lista?", o las respuestas estilo "no lo se, que conteste quién lo sepa", las respuestas totalmente erróneas estilo "En Linux no puedes usar la disquetera porque no tiene unidades A:, B:, etc. por lo que no las puedes referenciar" o los Off Topic estilo: "No tiene nada que ver con Linux, pero vendo Seat Panda año 84 siniestro total" y las típicas felicitaciones de navidad y año nuevo.

    El resto básicamente si, los conservo.

    Speedball la banda de heavy más chunga
    Ven al Helvete Metal Bar
    [ Padre ]


     
    Me has dado una buena idea. (none / 0) (#3)
    por amphora (amphora@ecol.org) a las Fri Jan 5th, 2007 at 03:36:32 PM CET
    (Información Usuario) http://sistematica.es

    Yo tengo el inbox "lleno" hasta los topes. Y es que como tú no borro ni un solo correo, incluido el de las listas a las que estoy subscrito. Así le pasa al servidor, que cuando comienza el proceso de squatting cada 60 días empieza a "swapear" que termina por darle un tabardillo (es un pII con 300 megas de ram). El caso es que voy a hacer como tú, una carpeta nueva para el inbox y para cada una de las carpetas correspondientes a cada lista de correo (ordeno todos los mensajes con sieve) y así a lo mejor el servidor no hace cosas raras para construir el indexado de los buzones.



    Conseguiras una buena mejora de rendimiento (none / 0) (#4)
    por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Fri Jan 5th, 2007 at 05:42:30 PM CET
    (Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

    Precisamente por eso, porque reduces el tamaño del mailbox, y eso no sólo lo notaras con el squatting, sino cada vez que accedas al mailbox, ya que no es lo mismo indexar 3000 mensajes que 30000. Y en el inbox, que es la única carpeta que no es fija, 3000 mensajes no los tendrás más que los últimos meses (si llegan).

    Speedball la banda de heavy más chunga
    Ven al Helvete Metal Bar
    [ Padre ]


     
    Y tan buena (none / 0) (#5)
    por trukulo (mzv-at-menta-dot-net) a las Thu Jan 11th, 2007 at 10:33:26 AM CET
    (Información Usuario) http://mercurio.homeip.net

    Como que yo también lo he hecho.

    Una idea cojonuda.


    Miguel Angel Zarza.
    Aka trukulo.
    email: trukulo(at)menta(dot)net
    jabber ID: trukulo(at)bulmalug(dot)net
    web: http://mercurio.homeip.net
    [ Padre ]


     
    Año nuevo, limpieza del correo | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    Ver: Modo: Orden:

    ecol Logo Powered by Scoop
    Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
    Los comentarios son propiedad del que los escribe.
    Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
    El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

    Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

    El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

    crear cuenta | faq | búsqueda