Dicho esto, sé de la existencia de las siguientes opciones:
NSLU2
El archiconocido NAS de Linksys del que
habló man ls en su artículo. Pequeñito, sin ventiladores, dos puertos
USB, uno Ethernet y con mucha comunidad detrás (nslug.es, nslu2-linux.org) que tiene mucha
documentación y que ha preparado muchas modificaciones del firmware
original para poder usar Debian directamente.
Las pegas son que tiene sólo 32MB de RAM y que para conseguir
conectividad inalámbrica hay que usar un adaptador USB (con un hack
para hacerlo de manera interna).
Lo he visto sobre los 80EUR, por lo que el precio es
bastante ajustado.
Placas
Soekris
Son PCs empotrados, y están enfocadas en su mayoría al
trabajo en red. Hay también mucha documentación y trabajan con *BSD y
Linux. De hecho las distribuciones comentadas al principio basadas en
FreeBSD anuncian su total compatibilidad con las Soekris. Hay muchos
modelos para elegir, a partir de 133MHz y 64MB de RAM, con varios
puertos Ethernet y con lector de tarjetas flash. No tiene puertos USB,
pero con una tarjeta miniPCI se puede incluir. No utiliza
ventiladores.
¿La pega? El precio, que no baja de 150-200EUR
aproximadamente.
Placas
ALIX
Creados por una compañía llamada PC Engines, tienen la misma
filosofía que las anteriores. CPUs a partir de 433MHz, 128MB
de RAM como mínimo, de 1 a 3 puertos Ethernet, bahías miniPCI y lector
de tarjetas Flash. Al igual que las Soekris, tampoco tienen WiFi
(parece ser que hubo una versión llamada WRAP que ya no se fabrica)
pero algunos modelos sí tienen puertos USB. De nuevo sin ventiladores
y soportando nuestros SOs amados.
Su precio es un pelín más bajo que las Soekris, aunque no
demasiado: he visto que cuestan en torno a los
150-170EUR.
MicroClient
Jr.
Es un cacharrito que tiene un micro compatible con
Pentium a 166MHz y 128MB de RAM, proporcionando tres puertos USB, un
puerto Ethernet, entrada de ratón y teclado, salida por altavoces,
salida VGA y un lector de tarjetas flash. Como se puede ver, está más
orientado a ser un equipo de sobremesa, pero tiene un consumo
bastante bajo y además no tiene ventiladores.
Se puede pedir con soporte para disco duro IDE o con WiFi
integrada, aunque son opciones incompatibles entre sí. Soporta
varios SOs, entre ellos varios sabores de GNU/Linux como Puppy Linux
o Damn Small Linux.
El precio anda sobre unos 135EUR
según la tienda oficial, Norhtec.com, gastos de envío
incluidos.
KuroBox
Es
otro cacharrito, esta vez con un micro PowerPC a 266MHz y 128MB de
RAM en el modelo básico (KuroBox
HG WR) o un ARM9 a 400MHz con 128MB de RAM en el modelo superior
(KuroBox
PRO). Luego tienen un puerto Ethernet, dos puertos USB y una
interfaz SATA en el caso del PRO o PATA en el modelo básico. El PRO
tiene una bahía PCI-X pero ninguno de los dos tiene integrada la
conectividad inalámbrica.
La pega es que tiene ventiladores... encima hay problemas de stock
con el modelo básico y el PRO no es que sea muy barato: con gastos de
envío, sale a unos 170EUR.
Placas mini-ITX
Estas placas fueron las primeras que llamaron mi atención, pero
no están colocadas las últimas por casualidad: ¡qué caras! Son placas
de dimensiones muy reducidas, consumo bajo y en su mayoría sin
ventilador, pero al estar bastante orientadas a un equipo de
sobremesa y por tener que comprar varios componentes (RAM, fuente de
alimentación, etc) el precio se dispara y deja de ser interesante.
Paso la patata
Como decía al principio, ¿algún libertoniano tiene experiencia con
éstas u otras soluciones? Agradezco cualquier consejo y/o referencia a
alguna tienda. Si me animo a comprar alguno, prometo escribir un
artículo por aquí con la experiencia.