Cuando una red acumula millones y millones de usuarios se convierte en un gran riesgo para la privacidad: pueden utilizar nuestra información privada secretamente para controlarnos ¿Tiene la CIA acceso exclusivo y pase VIP para los datos de los usuarios de Facebook? ¿Y si la "empresa" que controla Facebook cae o decide cambiar su política de protección de privacidad?
En Canadá, con 7 millones de usuarios, se considera, según una importante ONG, que Facebook viola la privacidad de los mismos:
La responsabilidad en la protección de la privacidad recae en el usuario que decide quien tiene acceso a sus datos y quien nó pero hay discriminantes.
"Nosotros encontramos que esto no es completamente cierto. Por ejemplo, aún cuando uno escoja la configuración de seguridad más estricta, los datos personales pueden estar disponibles más ampliamente de lo que uno desea si alguno de tus contactos en Facebook tiene un menor nivel de seguridad".
"Los usuarios deben estar al tanto de que cuando abren una cuenta en Facebook también están aceptando compartir su información personal con las empresas publicitarias".
"O si uno incorpora una aplicación externa de las que se ofrecen en Facebook, no queda otra opción que permitir al desarrollador de esa aplicación el acceso a toda tu información personal, aún cuando no sea necesaria".
Facebook es un asalto a la privacidad en tanto en cuanto el propio usuario es peligroso para su privacidad ya que nunca valora lo suficiente su información personal. Siempre habrá millones que, si Facebook lo permitiera, incluirían hasta sus datos bancarios ¿Nadie me cree? ¡Un 70% daría su contraseña a cambio de una chocolatina! Por no hablar de sus afiliaciones políticias ¡Ya hemos olvidado cuan rápido se derroca a un gobierno sustituyéndolo otro fascista que cometa asesinatos selectivos! La próxima vez no serán necesarios muchos interrogatorios y chivatazaos sino que, a golpe de varios clicks, tendrán los nombres de posibles disidentes peligrosos para el nuevo régimen.
¿Pero qué tiene que ver la religión con todo la privacidad?
Hace años me llegó una noticia sorprendente sobre los mormones: una de las obsesiones de su secta consiste en recolectar toda la información posible sobre los seres humanos.
Sigo sin saber apenas nada sobre los mormones, aunque en dos minutos ya he encontrado datos... sorprendentes.
Vía menéame: Es como una película de ciencia ficción pero vivida cerca de casa. Los mormones firman acuerdos con ayuntamientos españoles para lograr su último proposito: quieren crear un colosal archivo que reúna la historia familiar de la humanidad. Son 1.000 millones de nombres los que se calcula que conforman ya la gigantesca colección, integrada por 2,3 millones de rollos de microfilmes.
Como precaución ante eventuales catástrofes naturales o atentados, y para garantizar su preservación y legado a generaciones futuras, el material está ubicado a 200 metros bajo tierra, en la cripta de la Montaña de Granito, en Utah (EE UU).
Padrones, censos, partidas de bautismo y de defunciones, escrituras notariales... Todos aquellos documentos que aporten información genealógica y que sean anteriores a 1924, algo que llevan "a rajatabla" para no chocar con la Ley de Protección de Datos, según Jesús Sánchez, responsable de la Sociedad para la Península Ibérica.
¿Merecen nuestros fallecidos derecho a la privacidad?
Hay mas sorpresas: los mormones son una fuente inagotable de conspiraonias, léase La Trama Hoffman, por ejemplo.
Pero como todas las religiones, nacieron desde el mas puro engaño. Salvo que ésta es fácil de contrastar dada su juventud como religión en sí. Su libro sagrado fue una traducción fraudulenta del fundador.
¿Pero a qué viene todo ésto? A que la iglesia mormona intenta comprar Facebook.
Hace tiempo que cerré mi cuenta que jamás debí crear.
Que miedo dará esta gente cuando domine el mundo y lo sepa TODO de ti y de tus antepasados.
Llamadme conspiranoico...