Creando mosaicos
|
|
Por SegFault
departamento trasteando con nuestras fotos , Sección Diarios Puesto a las Mon Sep 6th, 2004 at 05:28:26 PM CET
|
 |
Hace poco se casó un amigo mio y claro, con la explosión de las cámaras
digitales ocurrió lo inevitable, entre todos los amigos conseguimos obtener unas
pocas cientos de fotos sobre la ceremonia y posterior celebración. Así que me
propuse a hacerle un regalo y utilizar todas esas fotos para hacerle un mosaico
y he decidido contaros mi (infructuosa) experiencia.
(828 palabras en la noticia) Historia completa
|
¿Llegará a algún sitio Liberty Alliance?
|
|
Por SegFault
departamento el destino le espera , Sección Diarios Puesto a las Mon Jul 19th, 2004 at 04:04:11 PM CET
|
 |
Anuncian que Intel y Oracle se han unido a "The Liberty Alliance" (en el sitio del proyecto podéis leer una presentación en PDF) con lo que los principales representantes de la informática (salvo la corporación tras Passport ;-) )se han unido a esta alianza que pretende crear un sistema centralizado de identidades. Alliance Project pretende llegar a ser algo más que un sistema central de autenticación ya que junto a la identidad se guardará otroa información como preferencias o incluso historiales. Además a diferencia de Passport Alliance no pretende ser un sistema central, sino que su objetivo es que puedan crearse "federaciones" y que terceros puedan instalar servidores de identidades y que forme parte de la red.
(1 comentario, 371 palabras en la noticia) Historia completa
|
Extensiones de Mozilla
|
|
Por SegFault
departamento mis costumbres y mi forma de ser , Sección Diarios Puesto a las Tue May 25th, 2004 at 12:07:45 PM CET
|
 |
Estoy seguro de que muchos de vosotros utilizáis Mozilla o Firefox, y si no
terminaría de entender muy bien porque. Mi opinión personal es que existen 3
categorías de navegadores: en la primera división tenemos los anteriormente
mencionados y a Opera, en la división de
plata tendríamos a MSIE, Konqueror y similares y por último tenemos una
categoría aparte para navegadores del tipo links, lynx y otros sencillos (os habréis dado
cuenta de que no menciono ninguno de Mac, pero no los conozco :-O ).
Entre las funcionalidades de Mozilla está la posiblidad de instalar algunas
de las decenas de extensiones
disponibles, donde hay algunas que encuentro interesantes y que uso. Os
la cito por si os atrae la idea de instalarlas.
(12 comentarios, 1159 palabras en la noticia) Historia completa
|
Leyendo noticias con Bloglines
|
|
Por SegFault
departamento tantas cosas que leer y tan pocos tabs en el navegador , Sección Diarios Puesto a las Tue May 11th, 2004 at 03:03:50 PM CET
|
 |
Desde hace algunos días vengo utilizando Bloglines, que es un agregador de
noticias gratuito (y por
ahora sin publicidad). Por si no sabéis que es un agregador, es
algún tipo de programa (o página web) que recoge un fichero RSS, RDF o algún
otro tipo de protocolo de sindicación y muestra las nuevas entradas. Dicho así
suena un poco difícil de entender a lo mejor, pero de lo que se trata es que la
mayoría de páginas web que actualizan (weblogs, bitácoras, muchos sitios de
artículos y algunos de noticias) tienen al menos un canal RSS (o cualquier otro
protocolo) con lo que podemos dar una lista de los sitios interesantes a nuestro
agregador (Libertonia
tiene su enlace RSS) y éste se ocupará de avisarnos cuando aparezca
alguna novedad en alguno de esos sitios.
(2 comentarios, 831 palabras en la noticia) Historia completa
|
Freecache, o como repartir las descargas
|
|
Por SegFault
departamento creando replicas automagicamente , Sección Diarios Puesto a las Tue May 11th, 2004 at 01:21:07 AM CET
|
 |
Ya he hablado antes de sistemas como BitTorrent y otros
parecidos. Pues leyendo en Slashdot un artículo
sobre un libro de BeOS me encontré con un enlace al proyecto FreeCache, y
he tenido que darme una colleja por no haberlo visto antes, y eso que está bien
accesible en el menú de Archive.org, con lo
interesante que parece. Se trata de un sistema para repartir un fichero de entre
5MB y 1GB a través de distintos servidores de forma transparente para el usuario
final y para el servidor.
(384 palabras en la noticia) Historia completa
|
Desarrollando aplicaciones con Mozilla
|
|
Por SegFault
departamento Plataformas libres para todos , Sección Diarios Puesto a las Wed Apr 21st, 2004 at 07:31:17 PM CET
|
 |
Mozilla no es tan sólo un navegador, es mucho más que una suite de
Internet ya que los desarrolladores crearon una plataforma de desarrollo con la
que poder crear todos esos programas que tanto nos gustan. Precisamente estaba
empezando a interesarme por el desarrollo de extensiones para
Mozilla (el tutorial de
XUL es una buena manera de empezar y luego sólo necesitas echarle un
vistazo a los distintos scripts que te interesen, FLOSS r00lz! ).
(8 comentarios, 243 palabras en la noticia) Historia completa
|
Pagar los contenidos
|
|
Por SegFault
departamento la pasta gansa , Sección Diarios Puesto a las Wed Apr 14th, 2004 at 05:15:41 PM CET
|
 |
Muchos sitios se encuentran con el problema de tener que pagar por los recursos que se consumen (ancho de banda y espacio principalmente) y una forma de conseguir ingresos es mediante la publicidad. Cuando una persona o grupo decide ofrecer contenidos (un servidor de blogs por ejemplo) ocurre que esos servicios acaban costando dinero en alguna parte, y en algunos casos quizás la cantidad de dinero sea demasiado alta para que esas personas puedan pagarlas, o puede que incluso uno quiera ganar dinero con los contenidos que se publican en Internet.
(426 palabras en la noticia) Historia completa
|
Manejar el historial
|
|
Por SegFault
departamento necesitamos una guia campsa particular , Sección Diarios Puesto a las Wed Mar 31st, 2004 at 06:18:13 PM CET
|
 |
Parece que la potencia de los buscadores ha relegado a un segundo plano los
marcadores de páginas (los bookmarks), pero aún así muchas veces
necesitamos recurrir a un sitio en el que vimos ese programa que nos vendría
bien o leer un artículo que soluciona un problema que tenemos. Desgraciadamente,
a veces resulta un poco demasiado complicado buscar entre el historial de
nuestro navegador habitual.
(2 comentarios, 387 palabras en la noticia) Historia completa
|
|