Construye tu propia red de telefonía movil (DIY)
|
|
Por jcantero
departamento Openfónica-quien-si-no , Sección Diarios Puesto a las Sat May 1st, 2010 at 12:45:54 PM CET
|
 |
Sorprendente este artículo que me acaban de pasar vía twitter: Construye tu propia red de telefonía movil (DIY) basándose en dos proyectos de software libre: OpeBTS (primera implementación libre del protocolo GSM) y Asterisk (software de "centralita telefónica" --gestion de comunicaciones analógicas, digitales y VoIP). Con un equipamiento relativamente asequible te puedes construir tu propia nodo/red GSM con la que hacer llamadas "gratis" con tu teléfono móvil. Me pregunto si será legal montarte uno de éstos en casa y dar acceso a quien quieras, o si la CMT se te echaría al cuello...
Comentarios >>
|
Maemo + Moblin = MeeGo
|
|
Por jcantero
departamento bolas-de-cristal , Sección Diarios Puesto a las Mon Feb 15th, 2010 at 05:15:38 PM CET
|
 |
Disfrutamos aquí en libertonia de comentaristas visionarios:
Es muy probable que en el futuro haya más sinergias entre Maemo y Moblin. Personalmente no descarto incluso que los dos proyectos lleguen a fusionarse en un futuro.
Pues no ha sido en el futuro, ha sido en el presente: Maemo + Moblin = MeeGo -> Join us!. La nueva plataforma se llama MeeGo, y es el merge de Moblin y Maemo. ¿Será ésta la ansiada plataforma de la que hablaba en Tablets y software libre?
(2 comentarios) Comentarios >>
|
Tablets y software libre
|
|
Por jcantero
departamento alternativos-e-integrados , Sección Diarios Puesto a las Sat Jan 30th, 2010 at 03:55:40 PM CET
|
 |
La reciente aparición del nuevo iPad, y la campaña Defective by Design de la FSF me han llevado a plantearme si el software libre tiene una alternativa a la de Apple en el mercado de los tablets.
(3 comentarios, 419 palabras en la noticia) Historia completa
|
Diseñando cómo sería el sitio web de mis sueños (y VII)
|
|
Por jcantero
departamento todo-tiene-un-final , Sección Diarios Puesto a las Mon Jul 27th, 2009 at 08:40:55 PM CET
|
 |
"Y el séptimo, descansó." (Génesis - 2,2)
Os lo creáis o no, hemos llegado al final de esta serie. En este artículo resolveremos los últimos "flecos" que no han encajado en ningún otro lado, o han quedado pendientes, y haremos un repaso final a los puntos principales del sitio web de mis sueños (que recordad, no tiene por qué coincidir con el vuestro).
(2 comentarios, 2116 palabras en la noticia) Historia completa
|
Diseñando cómo sería el sitio web de mis sueños (VI)
|
|
Por jcantero
departamento a-la-penultima-va-la-vencida , Sección Diarios Puesto a las Sun Jul 26th, 2009 at 09:45:12 PM CET
|
 |
Ha llegado la hora de la penúltima de las entradas de esta serie, y del último de los conceptos importantes del diseño del sitio web de mis sueños: los borradores.
(1783 palabras en la noticia) Historia completa
|
Diseñando cómo sería el sitio web de mis sueños (V)
|
|
Por jcantero
departamento escuadra-y-cartabón , Sección Diarios Puesto a las Sun Jul 26th, 2009 at 06:50:50 PM CET
|
 |
Ha pasado ya mucho tiempo (y muchas cosas) desde la anterior entrega de esta serie. No quiero dejarla incompleta, ni para despues de las vacaciones, así que ha llegado la hora de ir rematando la faena. Manos a la obra.
(1495 palabras en la noticia) Historia completa
|
Canonical hace Launchpad totalmente libre
|
|
Por jcantero
departamento rampa-de-lanzamientos , Sección Diarios Puesto a las Tue Jul 21st, 2009 at 06:02:40 PM CET
|
 |
Vía Slashdot leo que en el blog de Launchpad anuncian que Canonical (empresa responsable de la distribución Ubuntu) pone todo Launchpad a bajo licencia Affero General Public License version 3: "Note that although we had previously announced that we'd be holding back two components (codehosting and soyuz), we changed our minds: they are included -- all the code is open."
Como diría un viejo maestro Shaolin: "Me congratulaaaaa cada vez que se libera un software".
Comentarios >>
|
|