Pidgin y Google Desktop
|
|
Por jorginius
departamento directo desde el pasado , Sección Diarios Puesto a las Thu Aug 28th, 2008 at 02:25:41 AM CET
|
 |
Hace dos años comentaba cómo indexar las conversación de Gaim en Google Desktop. El código lo escribí como favor a un amigo y, sin mucho interés personal por el engendro (no soy un habitual ni de Windows ni de Gaim), lo dejé aparcado poco después
Ahora, rememorando tiempos pasados en Libertonia :-D, lo leo y me doy cuenta de que ya no funciona. La razón fundamental es que Gaim ya no existe --- evolucionó hasta dividirse en Pidgin y libpurple --- y PyGaim nunca se actualizó a la nueva api. En esta entrada describo la pequeña chapuza que permite rescatar al plugin.
(9 comentarios, 1558 palabras en la noticia) Historia completa
|
Google Desktop, Gaim y Python
|
|
Por jorginius
departamento Indexando conversaciones , Sección Diarios Puesto a las Sat Apr 1st, 2006 at 01:15:02 AM CET
|
 |
De acuerdo, en un mundo ideal de Linux, Gaim y Beagle todo esto no nos haría falta pero si:
- Eres usuario de MS Windows y de Google Desktop
- Tu cliente de mensajería es Windows Gaim
- Te preguntas cómo hacer que GDS indexe los mensajes de Gaim igual que los de Trillian Pro
Entonces está entrada de diario está pensada para ti X-D
Nota: también puede servir de pico-tutorial de "Cómo escribir extensiones en Gaim y/o GDS con Python"
(6 comentarios, 1366 palabras en la noticia) Historia completa
|
ROX
|
|
Por jorginius
departamento Descubriendo programas , Sección Diarios Puesto a las Fri Oct 28th, 2005 at 12:42:36 AM CET
|
 |
Mirando en el cajón de sastre de la interfaz gráfica de usuario encontramos dos tipos de soluciones para X: una infinidad de gestores de ventanas (Sawfish, AfterStep,
IceWM, Fluxbox...)
y varios escritorios.
Los escritorios son paquetes que integran gestor de ventanas y aplicaciones usando un tema visual y un framework de desarrollo común. KDE y Gnome son los ejemplos más claros y los más populares, seguidos en un segundo plano por Xfce pero estos tres no son los únicos: hay más y en esta entrada de diario hablaré de ROX, uno de esos grandes olvidado dentro de los escritorios libres y del montón de buenas (e inusuales) ideas que lo componen.
(6 comentarios, 4278 palabras en la noticia) Historia completa
|
Un pequeño truco del KDE
|
|
Por jorginius
departamento Huevos de Pascua , Sección Diarios Puesto a las Thu Jun 23rd, 2005 at 05:36:14 PM CET
|
 |
Disclaimer: quizás esto sea equivalente a descubrir el agua tibia :-)
pero yo me acabo de dar cuenta y no lo he encontrado documentado en ninguna
parte. Perdón si resulta muy obvio pero a mí me ha llamado la atención.
Como todos sabéis, en KDE se puede colocar una barra de menú fija en la parte
superior de la pantalla al estilo Mac OS X (el menú de la aplicación actual) o al de
Gnome (el menú del escritorio). Bien pues esa barra de menú global es también
un panel "oculto" donde se pueden anclar aplicaciones, botones especiales y
applets casi igual que en el Panel principal.
(3 comentarios, 309 palabras en la noticia) Historia completa
|
KHTML para Gnome
|
|
Por jorginius
departamento al otro lado del espejo , Sección Diarios Puesto a las Wed Sep 8th, 2004 at 10:14:21 PM CET
|
 |
Christian Persch, uno de los principales desarrolladores de Epiphany, el navegador oficial de Gnome y preferido por algarcia, ha incluido en estas últimas semanas el código del componente de renderizado de páginas HTML KHTML en el CVS del proyecto Gnome bajo el nombre de gnome-webkit.
Hasta ahora el motor oficial de renderizado de Gnome (gtkhtml2 aparte) ha sido única y exclusivamente Gecko, del proyecto Mozilla. KHTML, que comparten navegadores como Konqueror, Safari o Tavia (página parcialmente en japonés), es nativo de KDE y sorprende que la gente detrás de Epiphany busque ahora "una segunda opinión" en la "competencia".
(23 comentarios, 273 palabras en la noticia) Historia completa
|
XFree86 4.4rc4 no entra en Cooker
|
|
Por jorginius
departamento Problemas de licencias , Sección Diarios Puesto a las Tue Feb 17th, 2004 at 01:24:19 AM CET
|
 |
Leo en Slashdot que Mandrake no empaquetará más XFree86 4.4 en su versión de desarrollo, desde el cambio de licencia que se introdujo en la 4.4rc3. La noticia en ./: Mandrake Blocked By XFree86 4.4 License. Otras distribuciones como Fedora (actualmente empaqueta 4.4rc2 en su versión de desarrollo) o Debian (en un futuro muy distante) tampoco incluiran la nueva versión.
(18 comentarios, 205 palabras en la noticia) Historia completa
|
Jugando Atlantic en MS Windows
|
|
Por jorginius
departamento Atlantic-o-Monopoly? , Sección Diarios Puesto a las Sun Feb 8th, 2004 at 05:14:31 PM CET
|
 |
El servidor monopd nos permite mantener partidas de juegos similares a Monopoly® en red. Es software libre, su consumo de recursos es modesto y existen al menos una docena de servidores públicos en Internet, registrados en el meta servidor, para que organicemos nuestras propias partidas con nuestros amigos o juguemos con personas de todo el mundo... Pero sólo bajo Unix. Mientras que en Unix contamos con dos clientes, GtkAtlantic y Atlantik (ambos libres), no existe un cliente de monopd para MS Windows: el viejo Oligopoly está discontinuado y la página del proyecto así como las antiguas versiones han desaparecido de la faz de Internet.
(9 comentarios, 877 palabras en la noticia) Historia completa
|
|